Renault Group y la automotriz china Geely, que ya venían siendo socias en distintos proyectos, profundizaron ayer su alianza. La marca asiática compró el 26,4% de la filial del rombo en Brasil.
Esto le permitirá utilizar las redes comerciales y las instalaciones de la fábrica “Ayrton Senna” (donde actualmente se fabrican los modelos Renault Kwid, Duster, Kardian y Boreal) para profundizar su inserción en el mercado de Brasil, que en el primer semestre de este año concentró más de 40% de los patentamientos en América latina.
En este marco, Renault do Brasil distribuirá la cartera de vehículos de cero y bajas emisiones de Geely Auto. El objetivo es avanzar con productos como el SUV eléctrico Geely EX5, que se venderá en el mercado brasileño a través de las concesionarias oficiales del grupo francés.
Renault y Geely crearon en 2023 un joint venture en el que cada entidad tiene una participación del 50%. El plan es liderar la próxima generación de motores térmicos e híbridos de bajas emisiones, para responder a la demanda mundial en los próximos años.
La alianza entre marcas automotrices europeas y chinas será una tendencia que se profundizará en los próximos años. Según rumores de mercado, Renault Group también se encuentra en conversaciones con la automotriz china Chery para evaluar la producción de la pick-up Himla en Sudamérica.
De esta manera, las marcas chinas –muchas de las cuales sufren de restricciones para ingresar en el mercado europeo– aprovechan la capacidad ociosa de las fábricas de autos sudamericanas para cubrir parte de los procesos de producción de sus vehículos, de manera tal que tengan contenido del Mercosur.






















