En el marco de su plan de expansión, Weiss Burger, la cadena de hamburgueserías nacida en Bariloche en 2018, abrió el miércoles último un local en Villa Carlos Paz, el número 15 en la Argentina.
Si bien la empresa sigue apostando a un crecimiento federal en todo el país, Tomás Weiss, fundador y director Ejecutivo de la cadena, adelantó que en diciembre Weiss Burger iniciará su plan de expansión internacional con un local en Punta del Este, Uruguay.
Desde su creación hace siete años, y a pesar del freno que significó el período de la pandemia, la firma basó su estrategia en proponer productos premium, con recetas originales y un ambiente pensado para tomarse un recreo en cualquier momento del día.
Otro punto fuerte de la cadena de hamburgueserías fue su sólida y sostenida presencia en las redes sociales, lo que le permitió contar hoy con miles de seguidores en todo el país.
Crecimiento con vocación federal
Además del nuevo establecimiento en Villa Carlos Paz, Weiss Burger cuenta con locales en Córdoba capital, Jujuy, Mar del Plata, Olivos, La Plata, Salta, la ciudad de Buenos Aires, Pinamar, Rosario y en la misma Bariloche.
La inauguración en la ciudad serrana se llevó a cabo en coincidencia con el Cheeseburger Day y contó con la presencia del DJ Fer Palacio, quien tuvo a su cargo animar el evento.
“Nosotros arrancamos en 2018 y siempre tuve claro que la escalabilidad federal era lo que yo quería para la empresa. Igualmente, jamás me imaginé que el objetivo se iba a lograr en tan poco tiempo, y con una pandemia de por medio y la volatilidad que hay en la Argentina”, aseguró Tomás Weiss en la villa serrana, al encabezar la inauguración del nuevo local.

Asimismo, el fundador de la cadena resaltó que Córdoba es una plaza muy especial para Weiss Burger, sobre todo por la manera en que la marca logró hacerse un nombre en relativamente poco tiempo.
Weiss mencionó además que la posibilidad de llegar a otros puntos de la geografía cordobesa siempre está e incluso el tema se está analizando, aunque todavía no hay nada en firme al respecto.
“Hoy el foco está en cuidar lo que está hecho. El de Villa Carlos Paz es nuestro tercer local en menos de seis meses y eso es un montón. Además, como yo siempre digo, no quiero que Weiss sea una tendencia, sino un proyecto a largo plazo y realmente pasó mucho en poco tiempo”, explicó.
De esta manera, el plan para lo inmediato, según Weiss, es “caminar despacito y firme y no correr y que nos caigamos. La realidad es que hoy la situación en Argentina da muchas oportunidades, pero también uno puede dar un paso falso y pagarlo caro”.
Como parte de la estrategia de avanzar a paso firme, Weiss Burger maneja una idea de desarrollo mixta.
Aunque el fuerte de la expansión de la marca sigue siendo el modelo de franquicias, la empresa está comenzando a levantar capital y también tiene la intención de contar con operación propia en algunos sitios muy específicos.
“Estamos en medio de un desarrollo, pensado para la primera o segunda quincena del mes de diciembre de este año, en el que se basará nuestra primera internacionalización: vamos a estar desembarcando en Punta del Este”, adelantó Weis.
Este local en Uruguay va a ser de operación propia y servirá de punta de lanza para explorar mercados fuera de la Argentina.
Al hablar del diferencial que busca tener la marca para apuntalar su crecimiento, Weiss mencionó que, más allá del cuidado en la elaboración de la hamburguesa en sí, la cadena trata al mismo tiempo de consolidarse como una experiencia desde la comunicación.
Desde sus inicios, Weiss Burger asentó buena parte de su llegada a nuevos mercados a través de su presencia en las redes sociales.
Por otra parte, la empresa quiere diferenciarse también a través del diseño de sus locales, para lo cual trabaja con estudios de arquitectura con el objetivo de lograr un ambiente muy específico.