09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Negocios / Entrevista

La cordobesa que creó el primer té “premium” argentino y llegó hasta Máxima de Holanda

Belén Avico vende sus productos en 600 puntos de todo el país y llegó a las góndolas europeas. Habla sobre su plan para seguir creciendo, el “boom” de la yerba mate en el mundo y el desafío de ser la primera presidenta mujer de Fundación E+E.

9 de enero de 2022,

00:04
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La cordobesa que creó el primer té “premium” argentino y llegó hasta Máxima de Holanda
Belén Avico, creadora de Cura Té Alma, en su local en Río Cuarto,

Lo más leído

1
Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

2

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

3

Sucesos

Narcotráfico. La banda de “Sieto” Brizuela, a juicio en Córdoba: 900 kilos de cocaína escondidos entre calabazas

4

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Por estos días, Belén Avico se prepara para viajar a Uruguay a disfrutar de una especie de working holiday, esa clase de viajes que combinan descanso con trabajo. El plan es alternar playa con actividades de posicionamiento y promoción de Cura Té Alma, como la charla sobre cultura del té que dará en el exclusivo hotel del complejo Fasano Las Piedras, en Punta del Este; ciudad donde funciona una de las dos tiendas exclusivas de su marca.

La fórmula vacacional que elige esta emprendedora cordobesa dice mucho de ella: “Yo no paro nunca, tengo una energía enorme y voy siempre para delante. Siento todo el tiempo la inspiración a flor de piel”, se autodescribe.

Esa impronta de “ideas frescas” busca imprimir sobre el rol que acaba de asumir: presidir la Fundación E+E, la entidad cordobesa que en sus 14 años de vida capacitó a más de 1.500 emprendedores. Belén es la primera mujer en ocupar ese sillón, luego de referentes locales como Ercole Felippa, Carlos Oulton o Mario Vates.

La tarea de comandar la entidad convivirá con la de gestionar la empresa de fabricación de tés premium y de infusiones de origen 100 por ciento argentino y que, con base en Río Cuarto, vende sus productos en 600 puntos del país, exporta a Europa, se prepara para entrar en otros mercados y apuesta fuerte a un nuevo universo en expansión: el de la yerba mate.

Belén Avico, creadora de Cura Té Alma
Belén Avico, creadora de Cura Té Alma

“En 2021, nuestra cartera de clientes subió 20 por ciento, entramos a los Carrefour y a Petit LIbertad, y estamos por ingresar a Jumbo, en Buenos Aires. En el último año, nuestra producción creció 60 por ciento y esperamos continuar a doble dígito en 2022″, destaca.

Y enseguida agrega: “Desde E+E, quiero contagiar mi energía a otros emprendedores, inspirarlos con esa fuerza. Recién arranco y estamos diseñando el plan de actividades que será muy intenso en 2022. Vamos a trabajar sobre ejes como el equipo, las alianzas, los vínculos con el capital humano, el fortalecimiento de la transferencia tecnológica, y otros. En marzo, anunciaremos los programas transversales”.

–¿Por qué cree que es la primera mujer en presidir E+E?

–Me sorprendí mucho cuando me eligieron. Yo me formé como emprendedora en E+E y creo que impulsar un negocio que crece desde el interior y siendo mujer es un logro importante. Me parece que es clave para que una mujer logre éxito que tenga el apoyo de su familia, que su entorno la deje crecer. En definitiva, que tenga la libertad de lograr sus sueños. No todas las mujeres están acompañadas como deberían estarlo, y es una de las razonas por las que somos pocas en algunos ámbitos.

–¿Emplea mujeres en su empresa?

–Todas somos mujeres.

Belén Avico, creadora de Cura Té Alma, pyme con base en Río Cuarto,
Belén Avico, creadora de Cura Té Alma, pyme con base en Río Cuarto,

–Hablando de mujeres, tiene una anécdota muy gráfica de su carácter con la reina Máxima de Holanda, ¿es así?

–Sí, llegué a ella con un grito en Holanda, en 2013 (vivió allí ocho años y habla el idioma). Estaba en los festejos por la coronación entre miles de personas y cuando ella y el rey saludaban, le grité y logré alcanzarle una lata. Andaba con una en la cartera porque la habíamos lanzado hace poco y me parecía un producto hermoso. Más tarde, diseñé un blend inspirado en ella y supe por casualidad que aquella lata que le di estaba en su alacena.

–Conclusión: hay que animarse...

–Exacto. Ahora, por ejemplo, estoy trabajando en desembarcar como empresa en Europa, tener base allá en Países Bajos. Es algo que vamos a lograr en 2022, un sueño. Todo 2021 trabajamos mucho en la internacionalización apoyados en el Inti, el ProCórdoba. Es un gran desafío. Montamos una tienda digital en cinco idiomas, apuntamos a España, Inglaterra, Francia. Alemania y Países Bajos; y apostamos, además del té, a la yerba mate, que es un producto que vive un boom y que seguirá creciendo.

–Ya conoce ese mercado porque llegó a él con sus tés, ¿no?

–Fuimos a Países Bajos y entramos en Alemania en 2018 a través de una ronda de negocios organizada por la Agencia Argentina de Inversiones. Allí colocamos tés y productos que combinan el té con yerba mate y otros elementos, generando diferentes blends. Fue muy fuerte ver las latas de 100 g a 9,99 Euros, compitiendo en las góndolas con productos ingleses, alemanes, etcétera. Un orgullo, porque nuestro objetivo siempre fue crear un té premium completamente argentino que pueda salir al mundo.

–¿No existía un té así local?

–Las marcas de calidad elaboradas aquí usaban té importado, nosotros quisimos agregar valor al que se produce en Misiones, té verde y negro que se exporta sólo en grandes volúmenes sin mayor elaboración. A ese producto lo trabajamos, creamos blends diseñando combinaciones con ingredientes como flores y frutos de la Patagonia, hierbas cordobesas de productores de Traslasierra y frutas de distintas provincias. Todos se combinan en nuestra planta de Río Cuarto. Allí, en 2021, hicimos una fuerte inversión con la meta de exportar también en Latinoamérica: Costa Rica, Chile, Uruguay y Perú.

Belén muestra la nueva línea de yerba mate Mate Amos de su empresa.
Belén muestra la nueva línea de yerba mate Mate Amos de su empresa.

–Mencionó cómo en Europa crece el consumo de yerba. ¿Es muy fuerte?

–La yerba mate es furor. El consumidor, sobre todo el más joven, la está descubriendo como una bebida sana, que energiza. Aunque con este crecimiento colaboran mucho figuras como Lionel Messi, por ejemplo, retratado todo el tiempo con su mate en mano, la adopción de la yerba mate por parte del público no es tanto con esa modalidad de la bombilla tan nuestra, sino como base de bebidas frías enriquecidas con otros ingredientes. En 2018 hice las primeras mezclas con yerba mate y desarrollé una sin palo ni polvo de corte grueso, mixturada con otros ingredientes, para beber tipo infusión. Hay marcas alemanas y francesas que hacen esas mezclas. También trabajé en combinarla con té y usarla en coctelería, otra tendencia muy fuerte. Y en 2021 lancé yerba mate pura bajo la línea Mate Amos.

–¿Coctelería con té y yerba?

–Sí, con alcohol; en mezclas con gin o con Campari, por ejemplo; y para mocktails, los tragos no alcohólicos. Es una tendencia muy vinculada al gran furor del consumo de té frío, un producto que en Estados Unidos se toma hace mucho, pero se masificó al mundo en los últimos años; y junto con los cafés fríos. Aquí, en el país, ahora se ve un fenómeno similar con el tereré y los jóvenes, por ejemplo.

–Con semejante oportunidad para la yerba, dígame que ya sacamos ventaja en imponer la “marca Argentina”...

–La denominación de origen es fundamental y creo que la más fuerte hoy es la de Argentina, sobre Paraguay o Uruguay. En parte es por el trabajo maravilloso para instalar el concepto de yerba mate y las diferentes formas de consumirla que viene realizando el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYB) en los últimos años en el mundo. Promueven el producto en las principales ferias internacionales, he ido con ellos, y en febrero viajo a Alimentaria, en Barcelona.

–¿Hay muchos yerbateros fabricando blends o tragos con yerba?

–La mayoría trabaja aún sobre el mercado de la nostalgia, los argentinos que viven por el mundo y consumen la yerba mate de las marcas más fuertes. Mi producto es totalmente diferente y apunta al consumidor europeo o el no familiarizado con el mate, en especial, jóvenes y deportistas. Por eso no tiene techo.

Belén Avico, creadora de Cura Té Alma, pyme con base en Río Cuarto,
Belén Avico, creadora de Cura Té Alma, pyme con base en Río Cuarto,

Paz espiritual e inagotable energía

Nombre. Belén Avico.

Estudios. Máster en Comunicación Empresarial (Barcelona) y Tea Designer.

Casada con. Bastiaan. Tiene a Valentín (13 años) y a Max (10).

Hobby. Viajar.

Empresa. Cura Té Alma, una pyme que produce tés premium de elaboración completamente nacional, infusiones y yerba mate en diferentes variantes (lanzó la línea Mate Amos).

Estructura. Entre empleados directos e indirectos (externos), suma 18 personas.

Producción y venta. Unas ocho mil unidades por mes elaboradas en su planta de Río Cuarto. Los productos están en 600 puntos de venta del país, en su tienda online propia y en dos locales exclusivos: uno en Río Cuarto y otro en Uruguay (franquicia). También exporta a Europa.

Contacto: www.curatealma.com; E-mail: info@curatealma.com; Tel.: +54 11 6034 5497.

Temas Relacionados

  • Entrevista
  • Empresas
  • Pyme
  • Alimentos
  • Exclusivo
  • Emprendedoras
Más de Negocios
Pagos en comercios

Negocios

En Córdoba. La Provincia dio un paso clave para adherir a la ley que discrimina impuestos en “tickets”

Florencia Ripoll
Anuncios sobre el Cepo y el FMI

Negocios

Economía. Inflación “domada” en abril: ¿nace otra Argentina?

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Francisco Panero
Alex Luna jugador de Instituto

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

Agustín Caretó
Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

Últimas noticias

Elba Marcovecchio

Tevé

Contundente. Elba Marcovecchio llevará a Wanda Nara a la Justicia

Redacción LAVOZ
Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Córdoba. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Siniestro en Coronel Moldes

Sucesos

Coronel Moldes. Impactante choque en el sur de Córdoba: una persona perdió la vida

Redacción LAVOZ
Campaña de vacunación contra el dengue

Ciudadanos

Salud. Confirmaron seis casos de fiebre hemorrágica en Córdoba en lo que va del año

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design