15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / indumentaria

La cordobesa que creó su sistema amplio y claro de talles, y es un éxito

La emprendedora apostó a cuerpos reales y la respuesta fue excelente. Claves de un negocio empático y con un inteligente uso del canal digital.

11 de mayo de 2021,

00:00
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La cordobesa que creó su sistema amplio y claro de talles, y es un éxito
Nacional. Desde Córdoba y por vía digital, Carolina Goldberg vende prendas en todo el país. ( Pedro Castillo/ La Voz)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

“Una investigación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) reveló que en Argentina siete de cada 10 personas no consiguen talle de ropa adecuado. ¿Cuándo se darán cuenta los fabricantes de que esos siete clientes están esperando encontrar un producto?”, se pregunta con contundente sentido común Carolina Goldberg, creadora de la marca de indumentaria Tomas & Anouk y de la tienda digital The Basics Store (TBS).

La emprendedora fundó su propia etiqueta en 2011 e inició, desde entonces, un camino en la industria del diseño local.

Carolina Goldberg, creadora de la marca Tomas & Anouk. ( Pedro Castillo/ La Voz)
Carolina Goldberg, creadora de la marca Tomas & Anouk. ( Pedro Castillo/ La Voz)

Antes, había residido varios años en el exterior. Con ese marco de referencia, más fuerte le resultaba el contraste -incluso a la hora de salir a comprar ropa para ella- con el mercado local en un punto: la falta de talles. “No encontraba ropa, nada me quedaba bien”, relata. Aunque existe una ley nacional de talles sancionada en noviembre de 2019, en la práctica no rige porque no ha sido reglamentada.

Carolina Goldberg creadora de la marca T&A.
Carolina Goldberg creadora de la marca T&A.

Goldberg se propuso reimpulsar su propia tienda de indumentaria femenina online y física (tiene una sucursal en el Centro cordobés), convirtiendo ese déficit de mercado en una oportunidad.

“En pandemia tuvimos que estar 40 días cerrados, así que lo primero que hice fue medir las prendas que tenía y me di cuenta de que aunque los talles consignados de pantalón son pocos –S, M, L y o equivalentes–, en la práctica tenía 21 tamaños diferentes. Muchos, claro, bajo la misma denominación”, explica.

Esto muestra la distorsión que existe en ese aspecto central de la indumentaria: la curva de talles no sólo es escasa en relación con los cuerpos reales (focaliza en la llamada “silueta hegemónica”, muy asociada a la delgadez que promueve el marketing), sino caótica: cada marca adopta sus criterios y nomenclaturas, lo que hace que una misma persona pueda usar talles de jean muy diferentes, por ejemplo, según la marca.

Para peor, relata Goldberg, la tendencia de los últimos años entre las firmas de moda líderes ha sido reducir el tamaño de las prendas, lo que provoca que una misma consumidora deba utilizar talles de mayor tamaño, pese a no haber cambiado su fisonomía.

Además de una muy desagradable experiencia de compra, esto perturba la propia autopercepción física de las consumidoras.

“Con esa confusión, no podía vender, todo el mundo compraba mal los talles. Empecé a trabajar en herramientas para ayudar a las compradoras a conocer el tamaño de su cuerpo, a entender que la cuestión es tan simple y poderosa como tomarse algunas medidas. En paralelo, creé un sistema claro y simple de talles para mi tienda, que está disponible online, y empecé a trabajar fuerte con mis proveedores en tener diversidad y amplitud de tamaños. Esto último es lo más difícil “, relata la emprendedora.

La tienda buscó enriquecer la cartera de proveedores y hoy suma 20 estables. A la vez, abrió con ellos la conversación respecto de los tamaños y las nomenclaturas.

Andalucía, Bombay, Estambul

Goldberg y su equipo (integrado hoy por cinco personas) trabajaron en ordenar y en simplificar el sistema de talles hacia el consumidor, especialmente en el canal digital.

View this post on Instagram

A post shared by Tomas & Anouk™ | The Basics® (@tomasanouk)

Con los jeans, un producto fuerte de la tienda que hoy ofrece en 30 modelos, trabajó en convertir los 21 tamaños distintos a una tabla simple, donde cada uno de ellos se identifica con el nombre de una ciudad: Andalucía, Bombay, Estambul.

Cada nombre refiere a un rango de medidas del consumidor (largo, cintura, cadera y tiro), una información que se brinda en una tabla simple en la web. El abanico es amplio, porque busca incluir la diversidad corporal que existe en el mundo real.

Joven y emprendedor, Juan Pablo González gestiona Homies, su hamburguesería. Y con un socio tiene DoctaDevs, una academia de programación. (José Hernández/La Voz)

Negocios

Con 25 años, este cordobés creó un negocio que emplea a 18 personas y sumará otras 30

Florencia Ripoll

La persona debe medirse a sí misma una vez y ubicar su “talle-ciudad”. Desde ese momento, ya conoce qué buscar en adelante en la tienda.

“La respuesta de la gente fue y es excelente. Sucede que la tabla no sólo le resuelve un problema al consumidor, sino que causa empatía. Aquí muchos encontraron una experiencia de compra sin prejuicio y que además les ofrece una variedad muy difícil de encontrar. La cantidad de historias que recibimos de nuestras clientas es impresionante”, asegura Goldberg.

Para las prendas que se usan en la parte superior del cuerpo, más complejas de estandarizar bajo un sistema así, la tienda desarrolló otro modelo: a cada producto ofrecido online le adjuntó su propia tabla de talles, en la que un número de tamaño equivale a un rango de medidas en el comprador.

Para algunas prendas de hechura más simple, como remeras, el esquema se simplifica a tres tamaños; con otras, puede incluir muchos más.

Devoluciones cero

Hoy la tienda vende unas 800 prendas mensuales, 60 por ciento de manera presencial y 40 por ciento online. Antes de la pandemia, el porcentaje transaccionado por digital era sólo el 10 por ciento.

Ese canal le permitió a TBS crecer fuera de Córdoba, ya que la mayoría de las compras provienen de otras provincias.

El ticket promedio está entre 6.500 pesos y 7 mil pesos, y la mayoría de las personas compra dos prendas.

Tienen 36 años. Nicolás Mendizábal y Germán Bolatti, militantes, emprendedores y socios.

Negocios

Zapatos peronistas: la marca cordobesa que calza a Alberto Fernández y a todo el gabinete

Florencia Ripoll

“Sobre las herramientas que tenemos online, hacemos un trabajo permanente de enseñanza al consumidor. La gente compra y, antes de armar el pedido, le mandamos un WhatsApp en el que pedimos sus medidas, para chequear que las hayan tomado bien. Por eso, desde que lanzamos el sistema tenemos tasa cero de devoluciones”, asegura la creadora de TBS.

Redes y precios

Buena parte del trabajo de “educación” del público y de la conversación empática que con él logra la marca fluye a través de sus redes sociales. “Son vitales para nosotros”, asegura Goldberg, quien aclara que en lo personal le cuesta usarlas por la gran cantidad de contenido nocivo que contienen.

“Con Tomas & Anouk, trato de crear contenido de calidad, mostrar diversidad corporal, explicar estos temas y a la vez compartir las historias de nuestras clientas”, relata.

Es habitual, por ejemplo, que la propia diseñadora y una integrante de su equipo –ambas de muy diferente fisonomía física– usen y muestren prendas iguales que están disponibles en la tienda para graficar ese concepto de diversidad.

La empresa también trabaja en ofrecer amplitud de precios y una relación competitiva precio-calidad, en especial en jeans.

Temas Relacionados

  • indumentaria
  • Consumo
  • Comercio electrónico
  • ropa
  • talles de ropa
  • ley de talles
  • Emprendedores
  • Emprendedores cordobeses
  • Chic@s con ideas grandes
  • Edición impresa
Más de Negocios
Ciberdelito Telecom

Negocios

Tecnología. Ciberdelito en Córdoba: Telecom y el Ministerio Fiscal fortalecen alianzas para enfrentar nuevos riesgos digitales

Redacción LAVOZ
Karikal

Negocios

Industria. Con inversiones, la cordobesa Karikal exporta a China y pelea en el Mercosur contra la competencia asiática

Diego Dávila

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Bibury: descubrí el “pueblo más lindo del mundo” elegido por Forbes que enloquece a los turistas

Servicios

Espectacular. Bibury: descubrí el “pueblo más lindo del mundo” elegido por Forbes que enloquece a los turistas

Redacción LAVOZ
Rápido y delicoso: cómo hacer volcán de chocolate blanco en taza

Recetas

Recetas. Rápido y delicoso: cómo hacer volcán de chocolate blanco en taza

Redacción LAVOZ
Netflix estrenó una nueva serie coreana

Salud

Alimentación. Riesgos para la salud: especialistas advierten sobre las consecuencias de comer enfrente de la computadora

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design