12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Carne

La faena porcina vuelve a batir un récord e impulsa inversiones en Córdoba

La producción de carne de cerdo actual es tres veces más grande que hace 10 años. Frigoríficos y granjas se amplían en el marco de una demanda creciente, tanto del mercado interno como del exterior.

17 de julio de 2021,

00:07
Favio Ré
Favio Ré
La faena porcina vuelve a batir un récord e impulsa inversiones en Córdoba
Con las últimas inversiones, la firma Qualitá pasó de una capacidad de faena de 10.000 cabezas mensuales, a 13.000. (LA VOZ/Archivo)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

La cadena cárnica por estos días enfoca su mirada en los daños que ha provocado la decisión del Gobierno nacional de restringir las exportaciones de carne bovina. Pero despacito y en silencio, hay un rubro dentro de esta industria que sigue expandiéndose sin freno: el de los cerdos.

En el primer semestre del año, en Córdoba se faenaron 554.322 cabezas porcinas, según datos de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (Afic). Significa un aumento del 3,8 por ciento con respecto al año pasado y una verdadera década ganada para el cerdo: es casi el triple de las 186.364 cabezas de la primera mitad de 2011.

Esta curva ascendente contrasta con el tobogán que vive la cadena bovina provincial, que entre enero y junio faenó 442.291 animales, la menor cifra, al menos, desde 2009.

Este es el tercer año consecutivo en que se faenan más cerdos que vacunos, con líneas que se despegan cada vez más: el año pasado, por cada novillito, se faenaban 1,07 capones; la relación ahora creció a 1,25.

“Para la carne bovina, el mercado doméstico es acotado, porque Córdoba no abastece al centro de mayor consumo, que es Buenos Aires. A eso debe sumarse un escenario en el que las carnes sustitutas van creciendo y en la industria porcina Córdoba sí abastece a Buenos Aires. Por eso la faena de cerdos sigue creciendo y por ahora no tiene techo”, explicó Daniel Urcía, director ejecutivo de Afic.

Además, subrayó Urcía, a nivel mundial la carne porcina es la que tiene mayor consumo, por eso es esperable que Argentina, y particularmente Córdoba, puedan seguir incrementando el comercio internacional de este producto.

Un parámetro para dimensionar este fenómeno es que entre enero y mayo, según datos del Indec, se exportaron desde todo el país 10.200 toneladas de productos porcinos, por un monto de 19 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 32 por ciento frente a las 7.700 toneladas de igual lapso de 2020, y del 43 por ciento en comparación con los 13,3 millones de dólares de un año atrás.

Inversiones

Uno de los frigoríficos habilitados para comercializar al exterior es Qualitá, de Colonia Caroya. Su presidente, Luis Picat, reconoció que el primer cuatrimestre del año fue muy bueno. “Incrementamos todos los meses de a uno o de dos a contenedores, al punto de que llegamos a enviar 10 por mes”, enfatizó.

En la actualidad, hay una coyuntura negativa de corto plazo porque China, que es el principal mercado, redujo de 2.800 dólares la tonelada a 1.800 los precios de importación, y eso hace al negocio casi inviable porque significa trabajar por debajo del costo. De todos modos, Picat confió en que se trata de un fenómeno pasajero y que a partir de la primavera los valores volverán a subir.

En el último año, Qualitá invirtió 400 mil dólares en ampliar su capacidad productiva, fundamentalmente al incorporar cámaras de oreo que permiten faenar un 30 por ciento más. “Estábamos con una capacidad de 10 mil cabezas por mes, ahora ya podemos hacer 13 mil y eventualmente llegar a 15 mil”, sintetizó Picat.

Asimismo, la empresa sumó túneles de congelado que posibilitan, tras el desposte de la media res, almacenar 60 toneladas más cada 48 horas, lo que en la práctica aumenta el volumen disponible para la exportación.

Qualitá realizó una inversión de U$S 400.000 en el último año para incrementar su capacidad productiva. (LA VOZ / Archivo)
Qualitá realizó una inversión de U$S 400.000 en el último año para incrementar su capacidad productiva. (LA VOZ / Archivo)

El otro frigorífico porcino habilitado para exportar es La Piamontesa, que además es el más grande de Córdoba: allí se faenan una de cada seis cabezas de la provincia. En ese caso, Daniel Giacosa señaló que es probable que terminen el año con una faena inferior al 2020 –en el primer semestre cayó nueve por ciento–, aunque en parte debido a una inversión, porque pusieron en marcha una nueva línea de desposte.

“Está poco demandado el mercado chino, que se estaba llevando casi toda la exportación. Y en la venta a nivel local sigue a buen ritmo la carne fresca, mientras que el mercado de fiambres está más duro. Por ahora, en inversiones venimos tranquilos, esperando la evolución del mercado exportador”, afirmó.

De todos modos, vale recordar que, a partir de 2019, La Piamontesa no solo produce en su planta de Brinkmann, sino que también posee otras dos fábricas en Pilar y en San Andrés de Giles (Buenos Aires), luego de que le compró parte de las operaciones de la marca Campo Austral al gigante brasileño BRF. Eso le permitió cuadruplicar la capacidad de faena y duplicar el personal.

Más granjas

El otro factor en que derrama la cadena del cerdo es en la constante expansión en la cantidad de granjas productoras de lechones y de capones.

Según datos de la subsecretaría de Ganadería de la Nación, en 2020 Córdoba alcanzó un stock total de 1,21 millones de porcinos, el 22,7 por ciento del total nacional, peleando el primer puesto palmo a palmo con Buenos Aires.

De esa cifra, 182.396 son cerdas, que superan por un 1,5 por ciento las 179.561 registradas en 2019. A una inversión que, según fuentes del mercado, promedia los seis mil dólares por madre, significa 17 millones de dólares desembolsados para ampliar las granjas. Y esto sin contar que la cantidad de “cachorras” pasó de 52 mil a 70 mil en la provincia.

Un ejemplo al respecto es el de Industrial Longo, una firma familiar de Serrano que recientemente decidió ampliar su plantel de madres de 1.200 a 2.400 cabezas y separar el ciclo completo (gestación, cría y engorde) que tenía en un establecimiento para montar un espacio específico de engorde en un campo ubicado a siete kilómetros.

Para poder llevarlo adelante, la firma se encargó por su propia cuenta de financiar el 50 por ciento de una inversión de 31 millones de pesos para el enripiado de un camino rural, a través del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales de la Provincia. Desde la nueva granja de engorde, partirán cada día 200 capones para faena.

Temas Relacionados

  • Carne
  • Industria
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

Redacción LAVOZ
Oficinas de Google en Buenos Aires

Servicios

Cómo postularse. Google abrió la convocatoria para el Programa de Pasantías de Negocios 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

Fallo judicial en Italia: hay una posibilidad para miles de argentinos buscando ciudadanía

Servicios

Sentencia. Un fallo judicial en Italia abre la posibilidad para miles de argentinos que buscan la ciudadanía

Redacción LAVOZ
Policía de la Ciudad

Sucesos

Tragedia. Inseguridad: un jubilado murió tras sufrir un infarto en medio de un robo

Redacción LAVOZ
JUNIOR ALVARADO

Agencias

Junior Alvarado busca apelar multa y suspensión por uso excesivo del látigo en Derby de Kentucky

Agencia AP
Mauro Icardi y la China Suárez se comprometieron en Miami: así anunciaron el nuevo paso en su relación

Tevé

¿Se viene? La China Suárez rompió el silencio sobre los rumores de embarazo con Mauro Icardi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design