16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Negocios / Servicios

“La globalización hoy es motorizada por el capital intelectual y Argentina tiene mucho para hacer en este tema”

Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales, disertó en la apertura del Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. Dice que el agro es el sector que más lo ha desarrollado y por eso es líder en exportación. Los desafíos de Argentina.

14 de septiembre de 2022,

00:05
Paula Martínez
Paula Martínez
“La globalización hoy es motorizada por el capital intelectual y Argentina tiene mucho para hacer en este tema”
Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

“Lejos de reducirse, después de la pandemia, la globalización está más fuerte que nunca, pero su matriz cambió. Bien medido, hoy la mitad del comercio internacional del mundo está dominado por los intangibles”.

Este concepto fue remarcado por el especialista en negocios internacionales Marcelo Elizondo, en la charla inaugural del primer Foro Regional de Economía del Conocimiento, que se realizó en Córdoba en el marco de la Semana TIC.

Organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, el encuentro hizo foco en el primer capítulo “Software y TIC” y contó con la presencia de referentes del arco empresarial, funcionarios, entidades empresariales, asociaciones civiles, universidades y representantes del sector tecnológico.

La ocasión sirvió para poner en marcha tres mesas de trabajo sobre talentos y género, modelos asociativos e internacionalización.

Semana TIC

Negocios

Arranca la Semana TIC con rondas de negocios y actividades en cuatro ciudades de Córdoba

Diego Dávila
DISERTACIÓN. Marcelo Elizondo, en el Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)
DISERTACIÓN. Marcelo Elizondo, en el Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)

Luego de la presentación de las autoridades, Elizondo, actual presidente de la Cámara de Comercio Internacional de Argentina (ICC por sus siglas en inglés) y extitular de la Fundación ExportAr, trazó un panorama de los cambios globales sobre las relaciones internacionales que tienen como motor principal la economía del conocimiento y remarcó los desafíos de Argentina en ese contexto.

Exportaciones indirectas

“Hoy las relaciones internacionales tienen más intensidad por intangibles que por bienes físicos y Argentina tiene que preparar a sus empresas, a las personas y a su economía para competir en un mundo más complejo”, dijo, y advirtió que “no está acompañando ese cambio”.

La mitad del comercio internacional son manufacturas, un poco menos de un cuarto son servicios y el resto es capital intelectual incluido en los bienes. “La OMC habla de que el 45 por ciento de las exportaciones mundiales son exportaciones indirectas. Es decir, valor generado en las etapas anteriores e incorporado en el bien que se exporta. Y gran parte de esto es capital intelectual”, recalcó.

Un ejemplo de esto es el agro argentino, dijo ante una consulta de este medio. “El agro es el sector que más ha desarrollado el sector de la economía del conocimiento, paradójicamente, aunque nos parezca por la vieja nomenclatura que es producción primaria. Un poroto de soja hoy en realidad tiene genética, agricultura de precisión, Big Data, satélites, maquinaria agrícola que son robots con ruedas”, señaló, y pidió acompañar la evolución de la economía del conocimiento en otros rubros.

Diana Mondino

Actualidad

Diana Mondino: “Esto se va a poner peor si no ingresa más gente al mercado formal de trabajo”

Redacción Agrovoz

Cambios globales

Elizondo subrayó la necesidad de que Argentina empezara a ordenarse para poder jugar en esta nueva globalización que trae varios cambios.

“Me gusta simplificar diciendo que en el mundo están pasando cinco grandes cosas. Primero, una revolución tecnológica que está modificando el modo de producir, de trabajar, de consumir. En segundo lugar, una creciente relevancia de las grandes empresas, que son las que inventan, disrumpen y generan nuevos escenarios. En tercer lugar, para competir hay que cumplir estándares, requisitos, normas de calidad de manera creciente. Cuarto, hay mucha influencia de la geopolítica, en la que los países empiezan a definir quiénes son sus aliados y socios. Y, por último, que el mundo es muy volátil”, enumeró.

Todo esto hace que países como el nuestro necesiten hacer “un esfuerzo muy grande”.

“Argentina tiene que ordenar la macroeconomía, invertir en infraestructura y alentar las empresas a que inviertan porque esto requiere mucha calidad y mucho conocimiento. Después, tiene que vincularse con el mundo, reduciendo los obstáculos actuales, por los que nos cuesta participar en las cadenas de valor mundiales”, opinó.

Y consideró que, si no se cumple este desafío, “vamos a terminar agravando los problemas que tenemos hoy: baja inversión, poco dinamismo en la actividad privada, desacople tecnológico, no generación de empleo buena de calidad”.

Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)
Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)

“Se deben generar tecnología, conocimiento, información, innovación, invenciones, know how. Según la última estadística mundial, el retorno del capital intelectual es del 27 por ciento, mientras que el retorno del capital físico sólo llega al 17 por ciento. El 70 por ciento del valor de las empresas más relevantes del mundo está explicado por los intangibles”, dijo.

“Esto es un enorme desafío para la Argentina porque eso requiere tener empresas fuertes y permitir que se vinculen mejor con otras en el resto del mundo. Además, hay que tener más respeto por los contratos porque es requisito para que los grandes actores inviertan”, agregó.

Y concluyó que un gran desafío es formar los recursos humanos para que puedan participar en otro tipo de empresas, sobre todo en servicios. Y esto incluye incentivos para que las empresas alienten esa formación. “El argentino es muy preparado, en cualquier lugar relevante del mundo hay uno. Pero hay que generar un entorno que lo aliente para que no se nos vaya”, finalizó.

Temas Relacionados

  • Servicios
  • Comercio exterior
  • Argentina
  • Edición impresa
Más de Negocios
El día en los mercados

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Medidas locales para contener el dólar y cautela global por inflación

Becerra Bursátil
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 15 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Festejos Instituto basquet

Básquet

Instituto ganador. Victoriano, la emoción porque se acerca el final del ciclo, y el jugar “perfecto” para ganarle a Boca

Marcelo Chaijale
Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de personalidad le ganó a Boca en el Sandrín y llegó al séptimo partido de la final

Marcelo Chaijale
Instituto-Boca, la final

Básquet

Instituto vs Boca. El campeón de la Liga Nacional se definirá en la Bombonerita: día, hora y TV del séptimo partido final

Marcelo Chaijale
Tarifas.

Editorial

Crisis económica. Situaciones asfixiantes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design