14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Negocios / Servicios

“La globalización hoy es motorizada por el capital intelectual y Argentina tiene mucho para hacer en este tema”

Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales, disertó en la apertura del Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. Dice que el agro es el sector que más lo ha desarrollado y por eso es líder en exportación. Los desafíos de Argentina.

14 de septiembre de 2022,

00:05
Paula Martínez
Paula Martínez
“La globalización hoy es motorizada por el capital intelectual y Argentina tiene mucho para hacer en este tema”
Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

“Lejos de reducirse, después de la pandemia, la globalización está más fuerte que nunca, pero su matriz cambió. Bien medido, hoy la mitad del comercio internacional del mundo está dominado por los intangibles”.

Este concepto fue remarcado por el especialista en negocios internacionales Marcelo Elizondo, en la charla inaugural del primer Foro Regional de Economía del Conocimiento, que se realizó en Córdoba en el marco de la Semana TIC.

Organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, el encuentro hizo foco en el primer capítulo “Software y TIC” y contó con la presencia de referentes del arco empresarial, funcionarios, entidades empresariales, asociaciones civiles, universidades y representantes del sector tecnológico.

La ocasión sirvió para poner en marcha tres mesas de trabajo sobre talentos y género, modelos asociativos e internacionalización.

Semana TIC

Negocios

Arranca la Semana TIC con rondas de negocios y actividades en cuatro ciudades de Córdoba

Diego Dávila
DISERTACIÓN. Marcelo Elizondo, en el Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)
DISERTACIÓN. Marcelo Elizondo, en el Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)

Luego de la presentación de las autoridades, Elizondo, actual presidente de la Cámara de Comercio Internacional de Argentina (ICC por sus siglas en inglés) y extitular de la Fundación ExportAr, trazó un panorama de los cambios globales sobre las relaciones internacionales que tienen como motor principal la economía del conocimiento y remarcó los desafíos de Argentina en ese contexto.

Exportaciones indirectas

“Hoy las relaciones internacionales tienen más intensidad por intangibles que por bienes físicos y Argentina tiene que preparar a sus empresas, a las personas y a su economía para competir en un mundo más complejo”, dijo, y advirtió que “no está acompañando ese cambio”.

La mitad del comercio internacional son manufacturas, un poco menos de un cuarto son servicios y el resto es capital intelectual incluido en los bienes. “La OMC habla de que el 45 por ciento de las exportaciones mundiales son exportaciones indirectas. Es decir, valor generado en las etapas anteriores e incorporado en el bien que se exporta. Y gran parte de esto es capital intelectual”, recalcó.

Un ejemplo de esto es el agro argentino, dijo ante una consulta de este medio. “El agro es el sector que más ha desarrollado el sector de la economía del conocimiento, paradójicamente, aunque nos parezca por la vieja nomenclatura que es producción primaria. Un poroto de soja hoy en realidad tiene genética, agricultura de precisión, Big Data, satélites, maquinaria agrícola que son robots con ruedas”, señaló, y pidió acompañar la evolución de la economía del conocimiento en otros rubros.

Diana Mondino

Actualidad

Diana Mondino: “Esto se va a poner peor si no ingresa más gente al mercado formal de trabajo”

Redacción Agrovoz

Cambios globales

Elizondo subrayó la necesidad de que Argentina empezara a ordenarse para poder jugar en esta nueva globalización que trae varios cambios.

“Me gusta simplificar diciendo que en el mundo están pasando cinco grandes cosas. Primero, una revolución tecnológica que está modificando el modo de producir, de trabajar, de consumir. En segundo lugar, una creciente relevancia de las grandes empresas, que son las que inventan, disrumpen y generan nuevos escenarios. En tercer lugar, para competir hay que cumplir estándares, requisitos, normas de calidad de manera creciente. Cuarto, hay mucha influencia de la geopolítica, en la que los países empiezan a definir quiénes son sus aliados y socios. Y, por último, que el mundo es muy volátil”, enumeró.

Todo esto hace que países como el nuestro necesiten hacer “un esfuerzo muy grande”.

“Argentina tiene que ordenar la macroeconomía, invertir en infraestructura y alentar las empresas a que inviertan porque esto requiere mucha calidad y mucho conocimiento. Después, tiene que vincularse con el mundo, reduciendo los obstáculos actuales, por los que nos cuesta participar en las cadenas de valor mundiales”, opinó.

Y consideró que, si no se cumple este desafío, “vamos a terminar agravando los problemas que tenemos hoy: baja inversión, poco dinamismo en la actividad privada, desacople tecnológico, no generación de empleo buena de calidad”.

Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)
Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento. (Prensa)

“Se deben generar tecnología, conocimiento, información, innovación, invenciones, know how. Según la última estadística mundial, el retorno del capital intelectual es del 27 por ciento, mientras que el retorno del capital físico sólo llega al 17 por ciento. El 70 por ciento del valor de las empresas más relevantes del mundo está explicado por los intangibles”, dijo.

“Esto es un enorme desafío para la Argentina porque eso requiere tener empresas fuertes y permitir que se vinculen mejor con otras en el resto del mundo. Además, hay que tener más respeto por los contratos porque es requisito para que los grandes actores inviertan”, agregó.

Y concluyó que un gran desafío es formar los recursos humanos para que puedan participar en otro tipo de empresas, sobre todo en servicios. Y esto incluye incentivos para que las empresas alienten esa formación. “El argentino es muy preparado, en cualquier lugar relevante del mundo hay uno. Pero hay que generar un entorno que lo aliente para que no se nos vaya”, finalizó.

Temas Relacionados

  • Servicios
  • Comercio exterior
  • Argentina
  • Edición impresa
Más de Negocios
Industria

Política

Actividad. La industria crece en junio y julio, pero sigue 10% abajo de 2023

Redacción LAVOZ
Una nueva reunión de emprendedores

Negocios

Evento. Potencia Emprendedora celebró su 10ª edición con foco en inteligencia artificial y tecnología

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Gustavo Vocke, embajador de Jack Daniels.

Comer y beber

Un clásico. Whiskies: entrevista al embajador de la marca que se estampa en las remeras

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

Últimas noticias

Liliana Olivero, precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad.

Política

Elecciones 2025. El Fitu anota como candidatos a Liliana Olivero y a un estudiante y delivery

Redacción LAVOZ
Panam se emocionó al hablar de Carlitos Balá

Mirá

Un homenaje. Panam recordó a Carlitos Balá en el centenario de su nacimiento: “Un maestro de la alegría”

Redacción LAVOZ
TRIBUNALES FEDERALES. (La Voz / Archivo).

Política

Elecciones 2025. Se cayó “Libertad Siempre”, la alianza que anotó un aliado del PJ

Juan Manuel González
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design