26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / San Francisco

Desde San Francisco. La industria cordobesa que vende lavarropas accesibles a todo el país y logrará crecer este año

Codini lleva más de 70 años fabricando electrodomésticos en el interior de Córdoba. En el marco de un plan de expansión, pelea mercado a multinacionales en el país y, con oficinas en Uruguay, apuesta a su regionalización.

26 de octubre de 2024,

08:17
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La industria cordobesa que vende lavarropas accesibles a todo el país y logrará crecer este año
Javier Codini en el complejo industrial de 20.000 m3 que su empresa tiene en San Francisco. Desde allí envían electrodomésticos a todo el país. (Gentileza Codini)

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones: Pérez Moreno les respondió

2

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

3

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

4

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

5

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

“Crecí jugando en nuestra empresa porque durante mucho tiempo el patio de la casa fue parte de ella. En la época en que vivíamos en lo de mis abuelos, por ejemplo, en el techo se fundían piezas para los lavarropas”, relata Javier Codini, dando sin querer una definición de lo que significa llevar la industria familiar en el ADN.

Y hablando de patios familiares en San Francisco, fue allí mismo, en una tarde de 1947, donde su abuelo, José Francisco, logró construir a mano su primer lavarropas y poner el mojón inicial de la pyme. Años más tarde, la posta pasaría a Héctor José y su esposa, padres de Javier, responsables de iniciar –junto con un hermano de Héctor– la etapa de producción en serie y a mayor escala de lavarropas y de otros electrodomésticos.

Hoy, con el timón en manos de la tercera generación (Javier y sus tres hermanos), Codini atraviesa una bisagra: en su planta de 20 mil m2, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad del este provincial, avanza en la incorporación de nuevos productos a su portafolio, con el objetivo de crecer en el mercado argentino y expandir sus operaciones también fuera de él. Este año, planea producir 250 mil unidades entre lavarropas automáticos y semiautomáticos, secarropas, hornos eléctricos, termotanques y ventiladores; un 10% más que en 2023.

Ese resultado bien puede considerarse una proeza en un mercado nacional de fabricación de electrodomésticos que acumuló una caída interanual del 33,4% entre enero y agosto, según los últimos datos publicados por el Indec.

“El primer semestre fue un poco más difícil, pero para el tercero ya tenemos números positivos y esperamos cerrar con un promedio anual de ventas 10% mayor que el de 2023″, dice Javier Codini a La Voz.

–Descorche un champán...

–Sí, es un muy buen resultado en el actual contexto. Esta empresa de 70 años tuvo visión y flexibilidad para ir cambiando los productos que ofrece de acuerdo con las necesidades y las características del mercado. En algunos momentos se venden más lavarropas automáticos; en otros, más semiautomáticos. A veces se venden más ventiladores de pie; otras, más de techo. Siempre hemos buscado adaptarnos a eso y ofrecer al cliente productos de calidad, a buenos precios y simples de usar o colocar. Buscamos facilitarles la vida, es nuestra premisa.

–Hablando de virajes de mercado, imagino que con la suba del precio de la energía será un verano con más ventiladores y menos aires acondicionamos, por ejemplo...

–Es exactamente así. Decidimos ampliar el portafolio en ‘ventilación’ porque creemos que tendrá una preponderancia en el mercado, mucho más allá de la que el aire acondicionado tuvo hasta hace uno o dos años. Ofrecíamos un ventilador de techo y ahora estamos sumando modelos e incorporando ventiladores de pie. Ya vemos cómo está empezando a crecer esa categoría y entendemos que lo seguirá haciendo.

La pyme familiar emplea a unas 220 personas. Desde hace un año, profesionalizó su organigrama captando talento local y de otras provincias. (Gentileza Codini)
La pyme familiar emplea a unas 220 personas. Desde hace un año, profesionalizó su organigrama captando talento local y de otras provincias. (Gentileza Codini)

–¿Tienen un número de crecimiento proyectado para 2025?

–Contando todas las categorías de productos que producimos, este año haremos unas 250 mil unidades. Sobre eso estimamos crecer un 30% el año que viene.

–Un montón. Imagino que también hay planes fuertes en materia de lavarropas porque son su principal producto, ¿es así?

–En volumen, son más del 50% de lo que fabricamos. Queremos seguir aumentando nuestra participación en lavado y secado porque somos fuertes en eso.

–¿Qué tamaño tiene ese mercado y cuánto tienen de él?

–El mercado total de lavado es de alrededor de un millón de unidades al año en el país. Entre 30% y 35%, son lavarropas semiautomáticos; y el resto, automáticos. A su vez, en el automático hay carga frontal, que es el 55%, y carga superior, el 45%. Cuando vas al mercado total de lavado, a nivel producción y venta, Codini debe ser entre un 10% y un 12% de share (participación). En el segmento semiautomático, estamos más o menos en 30% a 35%. En automático, un porcentaje menor. Allí estamos entrando, hace un par de años teníamos cero y ahora apostamos a crecer fuerte. Estamos empezando a competir contra jugadores internacionales como LG, Samsung, Whirpool, Lemon Candy y otras.

–Es una pelea desafiante...

–Nuestros productos tienen las prestaciones de los de marcas internacionales a precios supercompetitivos. Como dije, nuestro slogan es ‘la vida es simple’, y la funcionalidad de los productos lo pone en práctica.

–¿Puede darme un precio promedio?

–Depende del producto, porque hay algunos que compiten con una marca y otros con otra. Puedo decir que siempre estamos en los precios más bajos del mercado y con la mejor calidad posible.

–¿Llegan directo al consumidor o sólo a través de tiendas de terceros?

–Tenemos canales directos e indirectos. Vendemos a unos 300 clientes mayoristas de manera regular. Algunos de ellos tienen dos o tres sucursales; y otros, como Frávega, Musimundo y otras grandes superficies, tienen 100 o 200. Debemos estar en cuatro mil a 4.500 puntos de venta en todo el país. También tenemos presencia en marketplaces de retailers y de bancos, que están creciendo mucho.

–¿Tienen sucursales propias?

–No, nuestra llegada directa al consumidor es a través de marketplaces y por la tienda online. Ahora, además, estamos inaugurando tienda propia en Mercado Libre. Fue desde la pandemia cuando comenzamos a trabajar el canal digital directo con el cliente.

–¿Cuánto aporta hoy el canal online al total de ventas?

–La participación del canal digital está entre 12% y 13%, estimo.

–Venden y comercializan productos bajo su marca, ¿son todos diseñados y producidos por ustedes?

–Algunos tienen una parte importada, otros se hacen enteros en nuestra planta de San Francisco y otros son importados, como los termotanques que traemos de China. Intentamos fabricarlos, pero el costo argentino no nos da de ninguna manera. Al lavarropas, en cambio, lo hacemos casi completo, en un 80%. Motores, secarropas... hacemos el 100%. Vamos componiendo un mix de acuerdo con lo que el país nos permite hacer.

LAVARROPAS. Son el producto con el que inició la actividad Codini, hace más de 70 años. Hoy aportan el 50% de sus ventas. (Gentileza Codini)
LAVARROPAS. Son el producto con el que inició la actividad Codini, hace más de 70 años. Hoy aportan el 50% de sus ventas. (Gentileza Codini)

–Justo ahora el Gobierno nacional está generando cambios con sus políticas macro y con la eliminación de aranceles, ¿cómo les impacta?

–Hoy estamos en una etapa de descubrimiento. Todo el mundo quiere importar productos con menores costos, pero nosotros estamos evaluando cada uno de nuestros procesos para decidir si podemos incorporar productos o partes importadas, y así mejorar costos y calidad. No sé qué va a pasar de acá a un tiempo, estimamos que habrá un mix con mayor presencia de importado que de nacional. Pero este país es muy cambiante, posiblemente dentro de tres o cuatro años sea distinto.

–¿Le parecen bien el sentido de los cambios?

–Me parece que empieza a haber una política de quita de impuestos y eso mejora los precios de los productos, dinamiza la economía, baja los costos, simplifica algunos procesos. Lo que siempre pedimos es que nos dejen pelear con igualdad de condiciones. Que no tengamos, por ejemplo, impuestos excesivos.

–¿Toda su estructura de producción está en San Francisco?

–Si, en el Parque Industrial de San Francisco. Tenemos varias plantas de producción, líneas diferentes: de lavarropas automáticos, de secarropas, de hornos eléctricos y de ventiladores de techo. Contamos con una planta de inyección de plástico, una fábrica de motores y nuestra propia matricería. También tenemos un sector importante de mantenimiento de toda la parte industrial; con áreas de diseño y desarrollo de productos y de los elementos que necesitamos dentro de la planta. Y luego están las áreas comercial, administrativa, de ingeniería, de procesos, etcétera. En total, empleamos unas 220 personas.

–¿Exportan?

–En junio abrimos una oficina comercial en Uruguay como parte del plan de crecimiento y expansión al mercado regional que llevamos adelante. Durante mucho tiempo exportamos. Enviamos productos a México, Brasil, Paraguay, Italia. Pero luego ese negocio fue mermando porque Argentina dejó de ser competitiva a nivel global. Nosotros exportamos mucho durante un montón de tiempo y después eso fue bajando. Ahora lo estamos retomando con otra mirada, por eso abrimos oficina en Uruguay, con la idea de hacer pie desde allí en la expansión regional. Ya estamos vendiendo a Bolivia y hemos visitado otros países cercanos.

–¿Este proyecto de crecimiento fuerte que ejecutan va en paralelo a una profesionalización mayor de la empresa?

–La empresa está sufriendo muchos cambios hoy, y efectivamente estamos profesionalizándola para llevarla a otro estadio. Como parte de eso, con mis hermanos hemos conformado un directorio para asumir una mirada más estratégica y estamos derivando las tareas operativas en personas muy capacitadas que fuimos incorporando y seguimos sumando.

–¿Reclutaron talento en San Francisco o también fuera de allí?

–Un poco de todo. Mucha gente con expertise en ciertas áreas vino de otras empresas de la zona y del resto de Córdoba, con experiencia en este y otros rubros. También sumamos ejecutivos de Buenos Aires, en logística, por ejemplo. Tratamos de buscar el mejor equipo. Y tenemos algunas modalidades que combinan presencia con trabajo fuera de San Francisco.

–¿Cuándo iniciaron este proceso?

–Estamos en este camino hace dos o tres años; y el año pasado comenzamos a cambiar fuertemente nuestra estructura. Ya logramos conseguir entre un 80% y un 90% de la capacidad que necesitamos en recursos humanos.

–¿A usted y sus hermanos les resultó difícil delegar?

–Sí, pero lo vemos como una oportunidad y como un desafío interno. Es una oportunidad de mejora para la empresa porque queremos llevarla a lo máximo que pueda dar. No sabemos dónde está ese punto, pero intentamos ir por lo mejor que podamos.

Ambición regional

Nombre. Javier Codini (56).

Familia. Casado, con tres hijos.

Le gusta. Le gustan los deportes aéreos, tenis y pesca.

Cargo. Presidente

Empresa. Héctor Codini SA.

Empleados. 220.

Producción. Tienen un complejo industrial de 20 mil m2 en el Parque Industrial de San Francisco. Este año, planean producir 250 mil unidades, contando todo su portafolio. Bajo la marca Codini, la pyme vende lavarropas, secarropas, ventiladores, hornos eléctricos y termotanques.

Se define a sí mismo como: “Argentino inquieto, que siempre busca nuevas oportunidades”.

Teléfono. +54 9 3564 331-009 (WhatsApp) y (0800) 345-1661.

E-mail. atencionalcliente@codini.com.ar.

Web. www.codini.com.ar.

Temas Relacionados

  • San Francisco
  • Entrevista
  • Industria
  • Electrodomésticos
  • Pyme
  • empresas familiares
  • Exclusivo
Más de Negocios
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 26 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Homero Pettinato. Foto: captura pantalla.

Mirá

Ácido. Homero Pettinato le respondió con ironía a La Reini: “Vivo con una rata de una año”

Redacción LAVOZ
Milei, en la 137° Expo Rural de Palermo (Gentileza Clarín).

Política

Su vice. Sin nombrarla, Milei volvió a apuntar contra Victoria Villarruel

Redacción LAVOZ
Damián Godetti

Cultura

Relatos. Reseña de Réplicas, de Damián Godetti: sismos de la mente

Carlos Schilling
Por qué se celebra cada 26 de julio el Día del Abuelo

Servicios

¡Feliz día! Hoy es el Día de los Abuelos: por qué se celebra cada 26 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design