En enero, el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) registró los niveles más altos desde septiembre.
Por ejemplo, el Índice de Precios Internos al por Mayor (Ipim) aumentó 1,5% mensual, el mayor porcentaje de los últimos cuatro meses, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Esto fue resultado del 1,6% de suba en los productos nacionales y 0,5% en los productos importados.
Dentro de los productos nacionales, mayor incidencia proviene de petróleo crudo y gas (0,35%), sustancias y productos químicos (0,29%), alimentos y bebidas (0,16%), productos refinados del petróleo (0,15%), productos agropecuarios (0,11%).
Con esto, el Ipim registró una suba de 43,8%. Si bien este indicador no se traslada directamente a los precios en las ventas minoristas, muestra la tendencia que puede registrar en los próximos meses la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en enero tuvo un alza de 2,2% mensual y 84,5%
Según el informe del Indec, el Índice de Precios Básicos al por Mayor (Ipib), que excluye impuestos, también subió 1,6% en enero mensual.
En tanto, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) mostró en el primer mes del año un incremento mensual de 1,8%. En este caso, estuvo compuesto por aumentos de 2,7% en los productos primarios y 1,4% en los productos manufacturados y energía eléctrica.