12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Al margen

Análisis. La inflación y el otro “techo de cristal”

Hay una demanda cada vez más acuciante de complementar el ancla fiscal y la desinflación con una hoja de ruta que oriente y active el camino hacia el desarrollo económico.

14 de junio de 2025,

08:20
Daniel Alonso
Daniel Alonso
La inflación y el otro “techo de cristal”
TECNOLOGÍA. Uno de los atractivos del evento Arminera, realizado en mayo pasado en Buenos Aires, fue la presencia de robots humanoides, que han empezado a ser probados en algunas empresas mineras y de otros sectores. (Vía País)

Lo más leído

1
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

2

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

3

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

4

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

5

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

Al árbol del racionalismo fiscal hay que cuidarlo. Durante décadas fue menospreciado. Ahora que lo hemos recuperado, no lo podemos perder. Por su tronco fluye la savia que concentra la fórmula de una fotosíntesis crucial: la que permite absorber el dióxido de carbono de la inflación y reconvertirlo en oxígeno.

Pero también hay que abrazar otros árboles para que todo el bosque crezca, se desarrolle, genere frutos y se multiplique.

En Latinoamérica hay cuatro países que desde 1950 acumulan demasiados años con caídas en sus economías. Haití es el peor de todos: en 70 años tiene más períodos de pérdida que de crecimiento. Por eso la dolorosa pobreza que lo atraviesa.

Luego viene Venezuela. Y después, Nicaragua y… sí, Argentina.

Según un informe de 2024 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), esos son los países más volátiles de la región en el rendimiento de sus economías.

ARGENTINA-MILEI

Política

Precios. La inflación de mayo fue 1,5%, la más baja desde el inicio de la pandemia

Pablo Petovel

Semejante derrotero no ha sido inocuo para el desarrollo. El mismo documento indica que la productividad total de la Argentina retrocedió 16% desde 1970.

Los ciclos más dramáticos fueron la década de 1980, que culminó con hiperinflación (caída de 21,2%) y el período que va de 2010 a 2023 (-18%), cuando la suba general de precios aceleró hasta el oscuro valle de los tres dígitos anuales.

El contraste fue la década de 1990, con un salto positivo de 20,7%, mientras que entre 2000 y 2009 la mejora fue muy leve (1,6%).

Queda claro que los peores momentos coinciden con niveles inflacionarios tóxicos, pero no es lo único. De hecho, se han hecho malabares para estirar la herencia de algunos vectores de productividad.

Más allá de la inflación

En la jerga económica, la productividad total de los factores explica la capacidad que tiene una economía para generar ingresos con lo que tiene. Aquí tallan los recursos naturales, la cantidad y calidad de la fuerza laboral, la infraestructura, los equipos y la tecnología, entre los factores clave.

Los datos del Banco Mundial, que hacen foco en la productividad por persona ocupada, reflejan un retroceso de 12% entre 2011 y 2023.

“Esta caída se dio en un contexto de estancamiento del empleo registrado privado, aumento de la informalidad y menor inversión en capital físico y humano”, explica la economista Laura Caullo, del Ieral de Fundación Mediterránea.

En definitiva, lo que ha ocurrido es que ha sido una quimera sostener el nivel de ingresos o aumentarlos con los mismos recursos. La productividad, entonces, fue escaleras abajo a medida que el país se “comía” el capital. Allí también han quedado atrapados los salarios.

Para Jorge Vasconcelos, también economista de ese Instituto, el fenómeno funciona como un “techo de cristal” en la transición entre la fase de estabilización y el deseado crecimiento. Ese límite –apunta– “deja insatisfechas, por igual, las expectativas de rentabilidad empresarial y de mejoras adicionales del salario real”.

Romper el techo es un proceso que nunca ocurre a la velocidad deseada. Además, es desigual, porque ya hay brechas sectoriales. No es lo mismo la productividad en la minería (está muy por encima del promedio) que en la industria manufacturera, la construcción o el sector educativo.

Pruebas Aprender 2024 (Diarios bonaerenses)

Negocios

Pruebas Aprender. ¿Cómo consigue trabajo una persona joven que no aprendió lo básico?

Agostina Ambrosi *

Un trabajo del Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces) indica que, en la última década, sólo minería, agro y pesca mejoraron su productividad en comparación con 2016, todos rubros con una capacidad de derrame inferior a la de otros que están más montados sobre la economía real. A eso hay que añadir las diferencias por regiones.

En cuanto a la velocidad, por un lado están las ya conocidas reformas estructurales para mutar la actual radiografía del mercado laboral y descomprimir la presión impositiva. Ambas inciden en los incentivos para que las inversiones fluyan.

Por otra parte, está la dimensión educativa. Cada relevamiento para auscultar los niveles de aprendizaje y de conocimiento no hacen más que aumentar un pagaré que también está cruzado por la transformación tecnológica.

El presidente Javier Milei, que repudia cualquier matiz de economía dirigista, ha dicho que él sólo se ocupa de “arreglar la macro”; la micro queda en manos de las empresas. Pero la competitividad tiene más capas que dependen de la calidad de lo que sean capaces de hacer lo público y lo privado juntos.

De esa todavía difusa institucionalidad debería parir una hoja de ruta que oriente y active el camino hacia el desarrollo económico.

Temas Relacionados

  • Al margen
  • Economía
  • Producción
  • Exclusivo
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 12 de octubre

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Los puentes de Javier Milei

Marcelo Capello (*)

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausilli

Mundo

Economía. Caputo descartó la dolarización y aseguró que no habra devaluación tras las elecciones

Redacción LAVOZ
Instituto Peñarol

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto pelea de atrás, aunque pierde en Mar del Plata con Peñarol por la Liga Nacional

Redacción LAVOZ
Pablo Laurta, a poco de ser detenido en Entre Ríos. (Policía)

Sucesos

Violencia de género. Imputado por doble femicidio, Pablo Laurta va a la cárcel de Bouwer y lo investigan por más casos criminales

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design