02 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Inteligencia artificial

La inteligencia artificial: ¿pone en crisis al derecho o desata un cambio revolucionario?

La Universidad Siglo 21 realizó una jornada para debatir este tema. Las ideas que se intercambiaron en el encuentro.

12 de mayo de 2023,

15:03
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La inteligencia artificial: ¿pone en crisis al derecho o desata un cambio revolucionario?
La Universidad Siglo 21 desarrolló este evento en tres lugares en forma simultánea. (Gentileza Universidad Siglo 21)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

2

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

4

Tevé

Alma. Conmovió con su talento en lo de Guido Kaczka buscando superar una enfermedad para volver a la escuela

5

Ciudadanos

Córdoba. Falleció una niña de 12 años en su casa: es la sexta muerte joven en 20 días

Los avances de la inteligencia artificial (IA) ha motivado al derecho a empezar a pensar en cómo dar respuestas a los cambios y desafíos que plantean las nuevas tecnologías.

Es en este marco que el Decanato de Ciencias del Derecho de la Universidad Siglo 21, realizó este jueves 11 pasado la jornada de actualización “Derecho e Inteligencia Artificial: ¿crisis o revolución?”.

Disertantes y especialistas reflexionaron sobre las implicancias e impacto de la IA en el rol y los perfiles de diversas áreas científicas y disciplinares.

Economía del conocimiento

Negocios

Economía del conocimiento, la tercera industria cordobesa

Diego Dávila

La jornada fue gratuita y abierta al público y se realizó en simultáneo en el Campus de Córdoba capital y en las sedes de Nueva Córdoba y Río Cuarto.

“La inteligencia artificial a través de nuevas aplicaciones y softwares otorgan beneficios e inquietudes en diversas áreas disciplinares. El tema es cómo damos respuesta a estos planteos y cómo agudizar nuestro ingenio y profundizar nuestra mirada cada vez más humana”, explica Luis María Caballero, decano de Ciencias del Derecho de la Universidad Siglo 21.

En la ciencia del derecho, la IA tiene la potencialidad de agilizar y mejorar el sistema de Justicia, permitiendo un acceso más eficiente y equitativo para todos los ciudadanos y un importante ahorro de tiempo y recursos.

La automatización de tareas repetitivas permitirá a los magistrados y funcionarios judiciales enfocarse en casos más complejos que requieran de un análisis más profundo para prevenir y detectar actividades ilegales, ahorrando tiempo y recursos al Estado.

Hormigón

Negocios

Industria del hormigón: desarrollan en Córdoba una app para hacer más eficiente su producción

Rocío Ledesma

Esta nueva realidad puede transformar múltiples aspectos de la sociedad, incluyendo el acceso a la Justicia, la garantía y protección de los derechos fundamentales, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa y transparente.

Además, en la lucha contra la delincuencia, los sistemas de big data (tecnologías que permiten administrar grandes volúmenes de datos) pueden detectar patrones sospechosos de comportamiento, lo que permite a las autoridades actuar de manera más rápida y efectiva para prevenir o detener actividades ilegales. Este fenómeno no es una solución absoluta: su implementación debe ser acompañada de una reflexión crítica y ética sobre su uso y sus posibles consecuencias.

“Muchas veces las revoluciones tecnológicas y sociales han dejado atrás las transformaciones reales. Sin lugar a dudas los desafíos están dados, pero no así todas sus respuestas. Es por ello que debemos ser prudentes y responsables, mirando estos nuevos fenómenos de manera humana y ética. Hoy tenemos mejores herramientas y capacidades para facilitar la transformación y su adaptación”, aclaró Caballero.

El evento se desarrolló con la presencia de disertantes y autoridades académicas en las tres sedes en forma simultánea, como una manera de mostrar la “desaparición” de las distancias gracias a la implementación de las nuevas tecnologías:

e-Mozart, ciberseguridad

Negocios

La inseguridad informática en Argentina sigue batiendo récord

Redacción LAVOZ

En el Campus de la Ciudad de Córdoba, estuvieron Mariano Mayer, socio y fundador de Newtopia VC, y Consuelo Chasseing, cofundadora y CEO de For Me, quienes hablaron de los nuevos desafíos de los profesionales del derecho y de la criminología.

Desde la sede de Nueva Córdoba, participaron Cristian Luna, especialista en ciberseguridad e IAl, quien hizo la demostración de MILEVA, un desarrollo local que permite el análisis de la escena del crimen por medio de un algoritmo de inteligencia artificial.

En Río Cuarto, en tanto, estuvo Julián Palumbo, secretario de Cámara del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y titular del área de Innovación e Inteligencia Artificial, presentó el proyecto Prometea, un sistema de inteligencia artificial que predice la solución de un caso judicial en menos de 20 segundos, con una tasa de acierto del 96%.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Justicia
Más de Negocios
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados

Negocios

Actividad. En Córdoba, el consumo se desplomó hasta 10% en septiembre y los comerciantes piden alivio

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este jueves 2 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Volkswagen Tiguan: la tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Volkswagen Tiguan. La tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausili, principales funcionarios del equipo económico.

Opinión

Polémica. Retenciones cero: entre la urgencia económica y el Código Penal

Carlos Ríos
Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

    Policía. Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

  • 01:00

    Graciela Borges

    Ovacionada. Graciela Borges, Doctora Honoris Causa de la UBA: su emoción junto a Mirtha Legrand y Susana Giménez

  • Abel Pintos en Atenas

    Gratis y de calidad. Abel Pintos defendió la universidad pública y pidió “las mismas posibilidades para todos”

  • José Luis Espert (Archivo).

    Video. Espert evitó contestar si recibió U$S 200 mil de Fred Machado

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 2 de octubre

Redacción LAVOZ
Básquet

Básquet

🔴 EN JUEGO | Independiente con un enorme segundo cuarto se lo dio vuelta a Instituto en Oliva

Marcelo Chaijale
Israel detuvo a más de 400 activistas de la flotilla que se dirigía a Gaza (Gentileza: EFE)

Mundo

Conflicto. Israel detuvo a más de 400 activistas de la flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10604. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design