24 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Startups

Startups. El municipio ya invirtió U$S 2 millones en empresas tecnológicas: seis nuevos casos a los que apuesta

Este año llegan a 22 las compañías de base tecnológica a las que inyectó fondos. Además de constituir negocios de alto potencial, brindan soluciones que permiten a la comuna digitalizarse y caminar hacia el modelo de ciudad inteligente.

16 de octubre de 2024,

08:00
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
El municipio ya invirtió U$S 2 millones en empresas tecnológicas: seis nuevos casos a los que apuesta
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente vincula a la Municipalidad con el ecosistema emprendedor tecnológico. (Gentileza Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Félix Saravia tenía 74 años.

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Con la creación, en 2021, del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, la Municipalidad local se convirtió en la primera administración de Latinoamérica en contar con una herramienta de ese tipo.

¿De qué se trata? De un fondo de capital de riesgo que, alimentado por recursos estatales más un aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inyecta capital a nuevas empresas de base tecnológica (startups) con alto potencial de crecimiento que, a la vez, ofrecen soluciones compatibles con el plan de digitalizar la gestión bajo el modelo de “ciudad inteligente”. Así, el municipio se convierte en “accionista” de compañías con futuro promisorio y fuerte crecimiento, que además le proveen de distintos servicios estratégicos para su modernización.

La política viene teniendo continuidad y evolución desde su arranque, y en esa línea el municipio presentó los seis nuevos casos invertidos: Qubik, Alpogo, VaFirma, Full Audits, Cívica Digital y Xerti. Cada una de esas startups recibirá una inyección de entre U$S 50 mil y U$S 60 mil de la comuna, más otro aporte del 15% desde BID Lab, destinados a seguir haciendo crecer su negocio.

Con ellas, son 22 los emprendimientos apoyados por el fondo desde 2022, con un total de U$S 2 millones invertidos. “Este fondo es una política pública que queremos fortalecer, y que ha permitido al municipio ser parte del ecosistema emprendedor de Córdoba”, destacó el intendente Daniel Passerini en el acto de presentación de las nuevas inversiones. Estuvo rodeado de 40 referentes de ese ecosistema, de titulares de algunas de las 22 startups, de funcionarios del área y de concejales.

El intendente Daniel Passerini encabezó la presentación de las nuevas startups en la que invertirá el fondo municipal. (Gentileza Municipalidad de Córdoba)
El intendente Daniel Passerini encabezó la presentación de las nuevas startups en la que invertirá el fondo municipal. (Gentileza Municipalidad de Córdoba)

“El municipio está haciendo un gran esfuerzo para sostener este fondo govtech (innovación de la administración pública vía digitalización), el primero de la región y, como tal, seguido y mirado”, aseguró Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital. El funcionario subrayó cómo esta política ayuda a la comuna a apoyarse en la tecnología para lograr mayor eficiencia operativa, mejorar la experiencia del vecino y la comunicación con él e incorporar innovaciones en forma permanente.

A modo de ejemplo, citó la meta de erradicar por completo el uso burocrático del papel en la comuna: “Hoy usamos 4 millones de fojas anuales. El objetivo en el que trabajamos es que a su término esta gestión estará despapelizada”, comprometió. Eso implicaría un gran salto en materia de ahorro, eficiencia e impacto ambiental.

Siguiendo esa línea, varias de las startups invertidas por el Fondo colaborarán con el objetivo. Una es VaFirma, una plataforma que permite facilitar y centralizar el uso de firmas digitales en toda la región: “Somos como un ‘Mercado Pago’ de las firmas digitales”, explicó al momento de presentar su caso Martín Fernández, fundador de la empresa. Lo hizo vía video desde Uruguay, país de origen de la compañía, ya que Ciudad Inteligente está planteado como un fondo de capital de riesgo con alcance a toda la región. Entre las nuevas seis empresas apoyadas, tres son de fuera del país: además de la uruguaya, está Xerti (colombiana) y Cívica Digital (mejicana). Esta última, por caso, también ofrece soluciones para la digitalización de trámites.

Otro impacto: posicionar el ecosistema emprendedor de Córdoba

Luciano Crisafulli, director general del Laboratorio de Innovación Govtech de Córdoba, (CorLab), el área que en la práctica implementa el Fondo, destacó otro impacto positivo de esta política municipal: su contribución, como un factor capaz de empujar el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico que hace base en la ciudad.

“Hoy hay 298 startups que hacen base en la ciudad, y eso jerarquiza el lugar de Córdoba como polo de desarrollo tecnológico”, aseguró Crisafulli. Destacó, además, que en dos o tres años, las firmas invertidas por la comuna estarán generando “noticias fuertes” por la escala de su crecimiento. La mayoría de ellas ya operan en más de un país de la región y en algunos casos, como el de Ualabee, en varios: el " Waze del transporte público” ofrece su servicio en 30 ciudad de cinco naciones Latinoamericanas.

El funcionario destacó que todos los emprendimientos invertidos por el Fondo han sido previamente invertidos por uno o más inversores privados, validados por BID Lab, sometidos a un proceso de auditoría (due diligence) elaborado por la consultora BDO y analizados por el Consejo Consultivo del Fondo, integrado por referentes del ecosistema tecnológico de Iberoamérica.

Las seis empresas tecnológicas invertidas

Hasta 2023, el Fondo Ciudad Inteligente invirtió en Procer, Loopfarms, Carbón Neutral +, Reciu, Ualabee, Evaluados, Rapihogar, Charly, Fichap, Aipha-G, Creativos Digitales, Kigüi, Mothus, Agrohub, Datasketch y Apelie Robotics.

Las seis nuevas startups que se suman a esa lista son:

Full Audits. “Ocho de cada tres organizaciones controlan calidad sin usar software: con Excel, celulares, WhatsApp y otras herramientas. Eso genera enormes ineficiencias y costos que nuestra propuesta reduce”, aseguró Salvador Becciu, fundador de la startup. Se trata de una herramienta digital diseñada para optimizar los procesos de auditoría y control. Al digitalizar la información, reduce el uso de papel y mejora la eficiencia en la gestión de controles internos. Hoy llega a 18 países con más de 3.000 usuarios de pago.

Cívica Digital. Es una startup govtech nacida en Méjico que desarrolla soluciones para acelerar la transformación digital de gobiernos. Su solución principal, Urbem, permite crear y gestionar trámites, servicios y procesos digitales sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Hoy supera los 800 mil usuarios y brinda más de 800 servicio digitales.

Qubik. Ofrece una plataforma digital que optimiza las cadenas de suministro globales. A través de esta solución, organizaciones y gobiernos pueden integrar a sus proveedores, centralizar la gestión logística y reducir su huella de carbono. “Trabajamos con más de 200 pymes y nuestra facturación mensual llega a los 110 mil dólares”, reveló Maximiliano Cabanillas, fundador de la empresa.

Alpogo. Esta plataforma, que gestiona el 67% de la venta digital de entradas para eventos cordobeses, es también una solución tecnológica diseñada para optimizar la gestión de esos eventos, ya que además de ofrecer a organizadores y autoridades la herramienta para crear, promocionar y vender los tickets; además, proporciona datos útiles para la planificación de servicios públicos como seguridad y limpieza. “Generamos 1,5 millones de tickets al año y tenemos 550 productores clientes en el país”, destacó Tomas Pendini, responsable de la empresa.

VaFirma. Plataforma que simplifica la gestión de firmas digitales en toda Latinoamérica. Ofrece diversas opciones de firma electrónica con validez legal, adaptándose a las necesidades de gobiernos, empresas y organizaciones. “Crecemos en uso 10% mensual y nuestro negocio se multiplica por tres años a año, desde 2021″, dijo Martín Fernandéz, fundador.

Xerti. Trabaja una solución tecnológica que agiliza los procesos de negocio al automatizar tareas repetitivas y basadas en datos. Gracias a la inteligencia artificial, Xerti convierte información no estructurada en conocimientos valiosos, permitiendo una toma de decisiones más rápida y precisa.

CONVOCATORIA

Con la presentación de las nuevas startups invertidas, quedó abierta de manera formal la convocatoria 2025 del Fondo Ciudad Inteligente. Los emprendimientos tecnológicos locales y regionales que quieran aplicar pueden hacerlo a través de la web oficial del programa.

Temas Relacionados

  • Startups
  • Inversión
  • Inversiones
  • Tecnología
  • Capitalización
  • Emprendedurismo
  • Emprendedores
  • Emprendedoras
Más de Negocios
Escuela ganadora del Concurso Escuelas Sustentables 2024

Negocios

Sustentabilidad. Se inauguró el sistema solar de energía en la escuelita rural ganadora del Concurso Escuelas Sustentables

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este jueves 24 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El violento episodio sucedió en la localidad de Bouwer, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Siniestro. Violento choque en el interior de Córdoba: un nene de 4 años está grave

Redacción LAVOZ
Activistas publicaron en Londres una foto vieja de Trump y Epstein. (AP/Thomas Krych)

Mundo

Caso Epstein. Una bomba de tiempo que le estalló en la cara a Donald Trump

Héctor Brondo
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Política

Economía. Caputo celebró el acuerdo con el FMI: “Ayudará al país a recuperar acceso a los mercados”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10534. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design