11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Colonia Caroya

La polenta blanca de Colonia Caroya que asombra a los más reconocidos chefs argentinos

En casi una década, la producción pasó de cuatro mil kilogramos anuales a 13 mil. Un producto con historia que ahora impacta en la cocina “gourmet”. Secretos de un negocio que persigue algo más que la renta.

22 de agosto de 2023,

00:03
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
La polenta blanca de Colonia Caroya que asombra a los más reconocidos chefs argentinos
Integrantes del grupo Ducj Insieme preparando Rognosa y Polenta Blanca, dos clásicos friulanos que se sirven durante cada Fiesta del Vino

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Germán Martitegui, uno de los más reconocidos chefs de Argentina, estuvo a principios de este año en Colonia Caroya comiendo en la casa de los D’Olivo la receta familiar de la polenta blanca. Luego, le dedicó un programa completo en el canal de televisión El Gourmet.

Narda Lepes fue una de las primeras en ponderar las cualidades de esta polenta particular que resume el noble intercambio entre el viejo y el nuevo mundo. Su plato de cerdo crocante, peperonata, polenta blanca y vegetales de estación dejó emocionadas las papilas gustativas de quienes lo probaron en alguna semana de cocina gourmet de Córdoba.

El maíz originario de América retornó de Italia convertido en polenta; y en el caso particular de la comunidad friulana –la que pobló Colonia Caroya junto con los vénetos–, volvió convertida en polenta blanca.

  • Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

Para la comunidad inmigrante, se suele utilizar como reemplazo para el pan, tal como en Brasil se estila con el arroz. Tampoco es raro en este rincón cordobés encontrar la polenta blanca como guarnición del asado dominguero, aunque es más frecuente encontrarla como plato de entrada, acompañada por chorizo o codeguín, y también con batatas.

El chef Germán Martitegui, en casa de los D'olivo, en Caroya, comiendo su polenta blanca. (Gentileza).
El chef Germán Martitegui, en casa de los D'olivo, en Caroya, comiendo su polenta blanca. (Gentileza).

Dolly de Irigoyen también tiene en su recetario un plato de polenta blanca con vegetales –berenjena, tomates cherry y repolitos de Bruselas– muy prometedora. Y Donato de Santis, otro de los jurados de Master Chef, propone entres sus recetas un hígado a la veneciana con polenta blanca.

De la mano de esos y otros destacados chefs, la polenta blanca viene ganando nuevos mercados y recuperando mercados tradicionales. La producción pasó de cuatro mil kilos anuales en 2014 a 13 mil kilos en la actualidad.

La Puntanita

Negocios

La tradición de una familia cordobesa que hace de la pasta una pasión en Río Cuarto

Denise Audrito

Y aunque la variedad de la que sale el maíz blanco no ofrece los mismos rindes que otros maíces, sus cultores caroyenses lo siguen impulsando como una forma de mantener a resguardo sabores y saberes tan caros a la comunidad local.

Un valor para defender

Agustín D’Olivo es ingeniero agrónomo y con su padre Ricardo y sus hermanos se cargan al hombro la responsabilidad de mantener en el mercado la polenta blanca Puesto Viejo, cuyo nombre le hace honor a la zona rural en la que vive la familia hace más de una centuria.

Los D’olivo, en Colonia Caroya. El nombre propio de la polenta blanca (La Voz)
Los D’olivo, en Colonia Caroya. El nombre propio de la polenta blanca (La Voz)

“Son muy pocas las personas que prueban el producto y dicen que no lo van a comer nunca más. Y los chefs –que saben manejar este tipo de productos y los combinan con un montón de ingredientes– supieron también ponerlo en valor y han hecho que trascienda Colonia Caroya”, destaca Agustín.

“Fue un trabajito lento –reconoce el agrónomo–, pero de a poco fuimos posicionándola y llevándola al lugar en el que está”.

Los salames Macelatto, de San Francisco que llegan a varias provincias argentinas.

Negocios

La pasión de una familia de San Francisco por elaborar salames y un premio nacional que abre puertas

Nicolás Albera

Y es que la polenta blanca de Caroya se promocionó en ferias y en programas de televisión que ayudaron a que se reconociera y creciera la demanda. El producto no solo enorgulleció a la comunidad local, sino que también ayudó a dar a conocer la rica cultura culinaria que tiene la región, y cuyo principal caballito de batalla fueron y son los salames.

De todos modos, más allá del inestimable valor que le brinda al producto que lo promocionen destacados y destacadas chefs, el principal consumidor del producto es la región de Jesús María y de Colonia Caroya.

“Por suerte, la gente también se volcó al producto, lo aceptó y hoy hasta se enojan cuando les digo: ‘Che, espérenme porque no coseché el maíz todavía y no tengo polenta’. Se quejan los consumidores habituales: ‘Cómo puede ser que no tengan, tengo que comer el asado el domingo y no tengo polenta blanca’. Por eso, nuestro agradecimiento a la región porque acompañó siempre”, destaca Agustín.

Polenta blanca, plato gourmet servido en República. (Archivo)
Polenta blanca, plato gourmet servido en República. (Archivo)

El secreto de su sabor

Los paladares habituados al sabor de la polenta le endilgan como una cualidad su “cremosidad”, y uno podría suponer que eso dependerá de otros ingredientes añadidos, pero no.

Agustín asegura que el secreto tiene que ver con el milenario arte de la paciencia: “Lo fundamental de la polenta blanca es el tiempo de cocción, que sea lenta, darle hasta que empiece ese maíz a largar el almidón, para que así se suavice mucho al momento de comerlo y sea una polenta mucho más suave, más cremosa”.

Tim Atkin, junto a los tres elaboradores artesanales de Colonia Caroya (Gentileza)

Comer y beber

El vino de Caroya que obtuvo 90 puntos de un crítico internacional y que aún no está a la venta

Claudio Minoldo

“Cuando la hace mi mamá –agrega el especialista– y le preguntan cómo la hizo, la tuvo una hora y media a fuego lento. Muchos te dicen que estás loco, pero si querés comerla de esa forma, demanda ese tiempo. Lo mismo cuando se hace la Fiesta del Codeguín: están dos horas, dos horas y media cocinándola. Es espectacular porque le diste tiempo, como todo en la cocina. Cuando uno les da dedicación y tiempo, las cosas salen bien”.

Leer más:

  • Los guardianes de la polenta blanca cordobesa

Temas Relacionados

  • Colonia Caroya
  • Jesús María
  • Gastronomía
  • 2023 negocios
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

Últimas noticias

Carlos Kirchner. Primo del expresidente Néstor Kirchner (DyN/Archivo).

Política

Causa Vialidad. Los abogados de Carlos Kirchner, primo del expresidente, reclaman $ 500 millones de honorarios

Redacción LAVOZ
Juan Carlos Maqueda

Política

La Voz En Vivo. Maqueda y las leyes aprobadas en el Senado: No se por qué el Presidente habla de ir a la Justicia

Redacción LAVOZ
La droga. (Gendarmería Nacional/Fiscales.gob.ar)

Sucesos

Y otras drogas. Misiones: seis detenidos por desviar y vender fentanilo en encomiendas

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design