La prensa financiera japonesa aseguró este lunes que Toyota planea fabricar la versión eléctrica de su camioneta Hilux en Argentina.
La noticia la dio este lunes el influyente diario financiero Nikkei. En una nota del periodista Ryohei Shimizu resaltó que se trata de una estrategia de la automotriz japonesa para sortear la política arancelaria iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump. Los países asiáticos fueron los más perjudicados por esta medida, marco en el cual los productos de Japón pagarán una tasa de 24% para ingresar en la economía estadounidense.
En Argentina, la compañía fabrica vehículos de combustión interna desde 1997 en su planta de Zárate, en provincia de Buenos Aires y, con la Hilux tradicional, lidera las ventas y exportaciones, ya que exporta su camioneta a más de 20 países de Latinoamérica.
Hasta ahora, la automotriz japonesa venía desarrollando vehículos híbridos; de hecho, había algunas conversaciones previas para traer un modelo híbrido o electrificado para fabrica en Argentina. Toyota tiene sólo cinco modelos eléctricos, que se fabrican en Japón y China.
La compañía espera tener 15 en 2027 y fabricarlos en distintas plantas en el mundo, para diversificar el riesgo ante el movimiento de tasas y de tipo de cambio que generará la política económica de Trump en el mundo.
La nueva Hilux BEV, su modelo totalmente eléctrico, saldrá al mercado el año que viene; tendría una autonomía que supera los 230 kilómetros. Por ahora, lo que se ha conocido es un vehículo concept que se presentó en diciembre de 2022.