21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Córdoba Empresaria

La receta para formar con el socio una mezcla perfecta

Entrevista a Diego Frydman, dueño de Pizerría Popular junto a Esteban Savio Sime, ganador del premio Córdoba Empresaria 2022 en la categoría Comercio.

11 de diciembre de 2022,

00:08
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La receta para formar con el socio una mezcla perfecta
Ambición. "Queremos ser el McDonald´s mundial de la pizza", sueña Diego Frydman, uno de los motores detrás de Pizzería Popular. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

5

Sucesos

Estafas. Detuvieron también al encargado de la operación residual de Márquez y Asociados

A primera vista, Diego Frdyman, ganador del Córdoba Empresaria 2022 en la categoría Comercio, parece el reverso de Esteban Savio Sime, su socio en Pizzería Popular: la tranquilidad y bajo perfil del primero pasan desapercibidos ante el carisma extrovertido del segundo. Allí, en la alta complementariedad de esas diferencias, parece radicar buena parte del éxito de esta cadena gastronómica nacida en 2014 que entró a la pandemia con 10 sucursales y va a terminar este año con 60.

El inicio de esa explosión puede cifrarse en el mismo momento en que los caminos de ambos terminaron de entrelazarse en una sociedad 50/50.

Fue desde 2019, cuando Frydman ingresó de lleno al mundo de Pizzería Popular, el emprendimiento gastronómico con alto potencial que Savio Sime, con experiencia y pasta para el rubro, había sabido concebir y poner en marcha exitosamente. En él ya había un potente ADN para explotar: un producto de alto consumo, realizado con calidad y servido al público en la cáscara de una atractiva experiencia en materia de servicio y ambiente.

A esa receta, Frydman le inyectó su ingrediente: destreza en el manejo comercial, luego de una intensa experiencia en el desarrollo de franquicias en la empresa familiar y en su consultora.

“Empecé en Vaquerías (compañía textil de su familia) cuando tenía 17 años, en 2007. Siempre fui muy inquieto. Trabajé allí hasta 2019, desarrollando las franquicias. Cuando entré teníamos cuatro sucursales y cuando me fui, 40″.

–Lo suyo es construir cadenas...

– Trabajé mucho con Santiago Salcedo, de Centrofranchising; fue mi mentor. En todo ese proceso aprendí mucho, y armé mi propia consultora (Brandcheck, ya desactivada), desde la cual desarrollé franquicias para 80 marcas; en su mayoría textiles y de gastronomía, como Sushi World.

–Hasta que quiso apostar por la marca propia...

–Desde 2019 y más aún en 2020 decidí poner todo ese know how en mis negocios, en la marca en la que me asocié con Esteban. Me concentré en desarrollar la parte comercial.

–Se ven muy complementarios, ¿es así?

–Es así. Hacemos todo juntos, como tomar todas las decisiones importantes. Somos 50 y 50. Y a la vez somos una mezcla perfecta: él se ocupa de que la industrialización y masificación de nuestros productos no hagan que pierdan calidad ni atractivo; y yo me focalizo en el desarrollo comercial. Queremos lograr ser el McDonald’s de la pizza a nivel mundial.

Córdoba Empresaria 2022.  Diego Frydman, de Pizzería Popular.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Córdoba Empresaria 2022. Diego Frydman, de Pizzería Popular. (Nicolás Bravo / La Voz)

–¡Sueñan en grande!

– Estamos en 51 sucursales y vamos a cerrar el año con unas 62. Eso ya nos hace la cadena de pizzerías más grande del país y, en nuestro formado, una de las mayores del mundo quizá.

–¿A qué se refiere con su formato?

–Somos una cadena de restaurantes que vendemos una commodity, con un concepto muy claro. Ofrecemos una pizza napolitana hecha en horno de barro pero argentinizada; en locales con estilo propio y atractivo, con buen servicio. La gente puede ir allí con amigos, a tener una cita, luego de un partido. Más allá de la pizza, ofrecemos una carta de calidad. De hecho tenemos a una profesional como Paula Massuh como chef ejecutiva. Las otras cadenas de pizza con muchas bocas no ofrecen todo ese combo, están más bien focalizadas en el take away y delivery.

–¿Cómo lograron sumar tantas sucursales?

–Planeamos un crecimiento a partir de cuatro modelos de franquicias, ordenado en anillos concéntricos, arrancando por ciertos barrios de esta ciudad que evaluamos en función a target. De allí saltamos al Gran Córdoba, luego a ciudades como San Francisco, Río Cuarto, Villa María. Y de allí a otras provincias.

–¿El plan nacional es igual?

– Diseñamos esa expansión por regiones, apoyándonos en master franquiciados, que toman la responsabilidad del avance en cada territorio. Tenemos Litoral, Cuyo, NOA, Sur y Buenos Aires. Ya tenemos sucursales en Mendoza, Tucumán, Catamarca, La Rioja y otras plazas; el modelo se prueba muy atractivo en todos lados.

– ¿Crecen igual los cuatro modelos de franquicia?

–Tenemos dark kitchen (pedido sólo telefónico/digital), delivery y para llevar, y dos modelos de locales, uno sólo almuerzo y cena y otro full. Hoy el que más crece y nuestra apuesta es el más representativo, como fue el primero de Luis de Tejeda: de 120 a 150 metros cuadrados, esquina, mesas adentro y afuera y horno trabajando todo el día. El 95% de la cadena son franquicias.

–¿Su plan también apunta al exterior?

–Apostamos a crecer fuerte también allí. Ahora empezamos a escalar en Uruguay, donde hace un año abrimos la primera sucursal, ahora sumamos dos y tenemos tres más confirmadas. En Paraguay tenemos un plan de 22 sucursales en cinco años. También hay planes para otros países de la región.

–No paran...

–No. En Argentina también estamos impulsando Lomitería Popular, que acaba de abrir su local número siete y tiene muchos más en plan. En 2023 serán 20. Ese año también queremos lanzar un formato centrado en milanesas, allí vemos una oportunidad.

–¿La inflación no los disuade?

–Hay que lidiar con ella. Tenemos todo el sistema de precios sistematizados, la digitalización de las cartas ayuda mucho: si un insumo aumenta, se aplica una remarcación. Esto es inevitable para seguir usando insumos de calidad y evitar que se canibalice la rentabilidad de los franquiciados.

Diego en datos

Nombre: Diego Frydman.

Edad: 32.

Hijos: Ramiro (7), y los mellizos Tomás y Felipe (5).

Estudios: Publicidad en la Universidad Siglo 21.

Empresa: Caprichosa SAS (opera las marcas Pizzería Popular, Lomitería popular).

Cargo: Director.

Le gusta: Belgrano, “fanático enfermo” se define.

Proyecto para 2023: Entre ese año y 2024 quiere llegar a las 100 bocas de Pizzería Popular, y lanzar locales exclusivos de milanesas.

El dato: “Cada vez que podemos, con mi socio abrimos un local propio. Eso muestra lo bueno que es nuestro modelo”.

Contacto: comercial@pizzeriapopular.com

Temas Relacionados

  • Córdoba Empresaria
  • Córdoba Empresaria 2022
Más de Negocios
Betano elegido mejor operador de apuestas deportivas..

Negocios

Juego online. Betano de Kaizen Gaming fue elegido mejor operador de casino y apuestas deportivas en Latam

Redacción LAVOZ
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Negocios

Sorpresa. Marcos Galperin anunció que deja de ser el CEO de Mercado Libre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Javier Milei junto a Hayden Davis. (X)

Política

Justicia. Avanza la investigación por el caso $Libra en Estados Unidos: las causas se unificarán en un fuero federal

Redacción LAVOZ
Es falsa la noticia que te pueden poner multa por tomar mate al volante en Córdoba

Servicios

Oficial. Córdoba: el Gobierno desmintió que se vayan a poner multas por tomar mate al volante

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design