07 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Al margen

Análisis. La trigonometría de Milei: dólar, inflación y tasas

La acelerada baja de la tasa de interés apuntaría a ligar la secuencia mensual de la inflación núcleo con el criticado goteo devaluatorio. El cepo ayuda; la recesión duele y complica.

18 de mayo de 2024,

11:00
Daniel Alonso
Daniel Alonso
La trigonometría de Milei: dólar, inflación y tasas
RUMBO ECONÓMICO. El presidente Javier Milei defiende el esquema cambiario de transición, aunque implica un atraso frente al ritmo de la inflación desde la devaluación amplia de diciembre pasado. (Reuters)

Lo más leído

1
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

2

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

3

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

4

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

5

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

En el mercado empieza a consolidarse una sospecha. La insistencia oficial en sostener el ancla cambiaria en un ritmo de devaluación mensual de 2% parece que es el imán para alinear, en ese mismo escalón, la suba de precios y la tasa de interés.

Una trigonometría delicada para intentar perforar los niveles de inercia inflacionaria que, se anticipa, serán las capas más duras de limar en el segundo semestre.

En la encuesta que realiza el Banco Central, los 10 mejores pronosticadores ubican la inflación en un promedio mensual de algo más de 5% entre julio y octubre próximos.

Foto

Negocios

Análisis. ¿Precios a la baja? Desafíos pendientes para controlar la inflación

Equipo Idesa

En rigor, la mayoría de los economistas cree que ese rango será muy difícil de quebrar. La diferencia es sustancial. Si se quedase en ese nivel, la inflación anualizada sería de 80%; un ritmo de 2% la llevaría a 27% anual.

El mes pasado, la inflación núcleo fue de 6,3% (no computa la evolución de los precios estacionales ni de los regulados), pero este mes podría bajar a la mitad. Es lo que especula el Banco Central, que quiere ir un paso adelante y por eso llevó la tasa de política monetaria a un ritmo mensual de 3,3%.

Ambas variables quedan ahora más cerca del cuestionado crawling peg al que se abrazó el Gobierno desde el salto de 118% del precio del dólar oficial en diciembre pasado.

Más allá de la discusión sobre si hay o no atraso cambiario y de las señales que emite el Gobierno para sostener la apreciación del peso, la incógnita es saber si ese ritmo del 2% mensual se puede sostener sin provocar un estrés en las expectativas.

Claro que todo esto es posible gracias al pausado desarme del cepo, que garantiza un chaleco de fuerza para domar a los espíritus inquietos en los márgenes de la brecha cambiaria. El resto lo hacen el apretón monetario y el ajuste fiscal con una brutal recesión.

De todos modos, este ropaje adherido a los esquemas de anclaje no necesariamente asegura los resultados que se esperan. En todo caso, son más luces para balizar la pista.

Salarios

Negocios

Análisis. Los salarios reales vienen cayendo hace años: qué hace falta para recuperarlos

Leiza Camilo Caro (*)

La consultora EcoGo, que encabeza Marina Dal Poggetto, proyectó un alza general de precios de 4,6% para mayo, a partir de los relevamientos de las primeras dos semanas de este mes.

Pero a ese guarismo lo ayuda la postergación de la entrada en vigencia de las nuevas escalas tarifarias de energía. En la otra punta, eso implica más gasto en subsidios y anticipa que buena parte del devenir de la inflación de los próximos meses quedará pegado a lo que ocurra en el renglón de los precios regulados.

En lo que va del año, estos últimos crecieron el doble que la inflación núcleo. Y todavía falta para terminar de corregir el desaguisado de precios relativos que dejó la gestión de Alberto Fernández.

¿Fase agotada?

Días atrás, el presidente Javier Milei replicó en redes sociales una encuesta de Aresco (la firma creada por Julio Aurelio, que hoy encabeza su hijo Federico), según la cual el 52% de los consumidores consultados señaló que los precios de los productos básicos que compran se mantuvieron o bajaron en los últimos 15 días.

No mostró Milei la placa sobre las expectativas económicas y de empleo de la misma encuesta: menos de la mitad (47%) considera que la mejora se dará de aquí a fin de año y hay un núcleo de casi 37% que opina que eso no ocurrirá durante la gestión de Milei.

Hay quienes creen ver allí los bordes de una fase agotada entre tanta licuadora y motosierra.

La deuda con las empresas de energía es otra prueba. Los impactos están plasmados en los informes financieros trimestrales que las compañías presentaron ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). Pampa Energía y Central Puerto, que son las más relevantes en el mercado eléctrico, no terminan de digerir la propuesta del Ministerio de Economía de pagar con un bono que vence en 2038 y cotiza al 50% de su valor nominal.

Esos limitantes han sido más explícitos en abril, que, si bien continuó en la senda del superávit fiscal, quedó todavía más lejos de una fluidez virtuosa.

El FMI pronosticó que la Argentina crecerá en el “segundo semestre”

Política

Economía. El FMI pronosticó que la Argentina crecerá en el “segundo semestre”

Roberto Pico

El economista Gabriel Caamaño Gómez, de la consultora Ledesma, advirtió que la recaudación por el impuesto Pais no sólo explicó todo el resultado primario, sino que lo duplicó. “Sin el incremento de la recaudación de dicho impuesto, hubiéramos tenido un déficit primario superior a los $ 200 mil millones”, dijo.

Por lo pronto, el calor de esos números macro ni siquiera puede dar algo de tibieza a la mayor parte del entramado productivo. Hay pymes genuinamente asustadas por los efectos recesivos y el empleo empieza a crujir por varios costados.

Obligado a suavizar, el Gobierno viene metiendo rebajes que achican los resultados fiscales, mientras espera que el Congreso le facilite las llaves para darle sustentabilidad al equilibrio fiscal, seducir a inversores y empezar a tejer las reformas estructurales para que volver a crecer no sea una quimera.

Temas Relacionados

  • Al margen
  • Exclusivo
Más de Negocios
Becerra Río Segundo

Negocios

Comercio. Río Segundo cambia para siempre: Becerra abre las puertas de su megaproyecto en la ciudad

Augusto Laros
"Tati" Bugliotti, con 85 años, trabaja en seis nuevos proyectos. (La Voz)

Negocios

Empresarios. Tati Bugliotti apuesta a la energía solar, al desarrollo inmobiliario y al rumbo económico de Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. De intentar exportar el “partido cordobés” a resolver las cuitas en el peronismo

Roberto Battaglino
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner, tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

    Video. Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

Últimas noticias

Atenas La Unión

Básquet

Cuarta caída seguida. Atenas vive del “respaldo de los jugadores” que tiene el DT, a “algo hay que hacer”, de la dirigencia

Marcelo Chaijale
Chumbi. 7 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Anclaflex

Espacio de publicidad

Córdoba. Anclaflex impulsa para noviembre nuevas jornadas de formación gratuitas en construcción

Anclaflex
Instituto vs. Talleres de Berrotarán

Fútbol

Triunfazo. Instituto lo dio vuelta y está en semifinales de la Copa Córdoba: ahora enfrentará a Talleres

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10640. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design