26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Negocios / Negocio redondo

Las exportaciones cordobesas marcan un récord, ¿se sostendrá este año?

Cuáles son los números del comercio exterior local, que debe lidiar con la dura misión de sostener una tendencia ascendente en el torbellino de la economía argentina.

27 de enero de 2023,

11:20
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Las exportaciones cordobesas marcan un récord, ¿se sostendrá este año?
Peso nacional. Hasta noviembre, Córdoba había aportado el 14,4% de las exportaciones argentinas en 2022.

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones: Pérez Moreno les respondió

2

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

3

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

4

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

5

Sucesos

Justicia. La historia de la cordobesa “estafadora serial” de los iPhones

Una potencia industrial cuyos empresarios nunca tuvieron miedo a competir y vieron al mundo como una oportunidad. Un faro que siendo territorio mediterráneo logró convertirse en una locomotora exportadora. Así, con dosis similares de fervor, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora celebraron esta semana el desempeño del empresariado local en lo que hace a comercio exterior.

Fue en el acto en que se terminó de habilitar el parque industrial desarrollado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), un complejo cuyo activo destacado es albergar una terminal portuaria que habilita una puerta más directa de salida e ingreso al exterior de bienes locales.

En el fervor celebratorio de los discursos oficiales –dominados por conceptos sinceros y contrastables, pero también acentuados por la campaña electoral–, Llaryora declaró: “Hoy Córdoba parece otro país”. Schiaretti, por su parte, destacó cómo la provincia que alberga el 8% de la población nacional genera el 15% de las exportaciones.

Luis Macario (UIC), Llaryora, Schiaretti, Miguel  Zonnaras (presidente de Cacec) y Manuel Calvo. en el parque industrial de Cacec

Negocios

Los exportadores habilitaron su parque industrial: vendido al 90%, recibirá hasta 20 empresas

Florencia Ripoll

Los números fríos del desempeño de las ventas externas cordobesas abonan todo ese caudal de elogios. El monitoreo del ProCórdoba arroja que la provincia exportó bienes y servicios por un total de 11.813 millones de dólares en los 11 primeros meses de 2022, una cifra 7,9 por ciento superior a la registrada en igual lapso de 2021.

Esa facturación marca un verdadero récord: ya es la más alta exportada desde 2010, y aún falta computar el último mes del año, diciembre. En 2021, el registro más alto de ese período hasta ahora, el año había cerrado en 11.670 millones de dólares en ventas externas.

Detrás de ese salto, se combina el buen desempeño del agro con la suba de los precios internacionales de sus productos (los primarios equivalen al 45,5% de las exportaciones provinciales). También crecieron las manufacturas de origen agropecuario, el segundo rubro en importancia en el comercio exterior provincial (alrededor del 37,6%).

El tercero, las manufacturas de origen industrial, treparon otro 14,4%, aunque su impacto se recorta a poco más del 13% en el total exportado, una cuota inferior que años atrás.

Torniquete que atiende en Buenos Aires

Si la buena noticia es el récord, la mala es lo difícil que se vuelve, día a día, repetirlo este año. Lo vaticinan los propios exportadores, que, desde Cacec, ya siguen con preocupación la caída general en los niveles de actividad.

Y lidian con temor creciente con el problema más “acuciante”: las restricciones que pesan sobre las importaciones de insumos para la producción, dispuestas por el Gobierno nacional a causa de la falta de divisas.

A nivel país, aunque logró en 2022 un fuerte crecimiento interanual, el comercio exterior mostró su retroceso sobre el cierre del año. En diciembre, las exportaciones cayeron 7,1% contra 2021 y las importaciones se derrumbaron 19,3%, lo que revela la potencia del cepo.

Este torniquete amenaza ser un techo para la producción toda en 2023, que afectará las ventas al exterior. Y no se afloja en Córdoba, sino en Buenos Aires. “El 95% de las regulaciones sobre el comercio exterior son nacionales”, subrayan desde Cacec, lamentando, quizás, que Córdoba no sea “otro país”.

Sucede que a la restricción real –y no de rápida solución– de dólares que enfrenta la economía argentina se suma, denuncian los industriales locales, “discrecionalidad” en las autorizaciones emitidas desde el Sistema de Importaciones de la República Argentina (Sira) en favor de empresas “amigas del Gobierno” nacional.

Reclamo de los empresarios cordobeses

El reclamo fue realizado en voz alta por 18 cámaras empresariales locales y expuesto ante diputados y senadores cordobeses, con el fin de que lo repliquen en Buenos Aires. El clamor continúa y el propio Schiaretti lo reiteró, aunque sólo con una alusión, en el acto en el parque de Cacec.

Según un relevamiento de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) publicado por La Voz, desde que comenzó a regir el Sira hasta hace unos días, sobre 1.133 autorizaciones de importación de insumos, materias primas y componentes gestionadas por la industria local, el 62% está “pendiente de aprobación”.

Sira importaciones

Política

A la industria cordobesa no le aprueban 2 de cada 3 importaciones

Walter Giannoni

Pero la amenaza al récord exportador no termina allí. Otro frente de tormenta está abierto, precisamente, por la falta de lluvias: el mal clima sigue recortando a la baja las expectativas del agro en general, generador de siete de cada 10 dólares por ventas externas.

“Se espera que las exportaciones del complejo soja –el más potente– caigan 9,5% en cantidades. Y el panorama de precios podría dar cuenta de menores valores de exportación para el poroto, para el aceite y para el biodiésel de soja. Con este contexto, y de confirmarse la situación actual, las exportaciones medidas en dólares podrían caer un 20% respecto del año 2021/22″, destaca un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Sobre llovido, mojado. Y remojado. “También estamos preocupados por el impacto del desorden macroeconómico sobre las exportaciones del sector de la economía del conocimiento. Es una industria que vende intangibles y, como tal, puede fácilmente migrar a cualquier lugar. Es una gran pena que Córdoba no pueda capitalizarla en todo su potencial”, lamentan desde Cacec, guardando siempre una cuota de fe en que las variables se ordenen y habiliten la chance de marcar nuevos récords.

Temas Relacionados

  • Negocio redondo
  • Opinión
  • Exportaciones
  • Comercio exterior
  • Importaciones
  • Exclusivo
Más de Negocios
Maquinaria agrícola

Actualidad

No aceleran. El costo del crédito le impide a las ventas de maquinaria agrícola tomar velocidad

Alejandro Rollán
Carlos Pérez

Negocios

Publicidad en manos de los humanos

Carlos Pérez (*)

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

Departamento del crimen.

Editorial

Caso Grasso. Fisuras jurídicas

Redacción LAVOZ
Inundaciones en Bahía Blanca.

Opinión

Ambiente. Eventos climáticos: estamos viendo el final de la película

Federico Ferraro
Premios Sur 2025 - Córdoba

Espacio de publicidad

Premios Sur. Llaryora: “Los cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos de la industria audiovisual que tenemos”

Gobierno de Córdoba
Chumbi. 26 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design