10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / La Primera

Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental

La empresa cordobesa La Primera es una de las pioneras en la creación de la leche cabrina fluida, en polvo y larga vida envasada en Tetra Pak. Un innovador producto lácteo natural que gana protagonismo, contribuyendo con las economías regionales y minimizando el impacto ecológico.

7 de julio de 2022,

14:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental
Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Hace apenas unos años la leche de vaca era casi exclusivamente el único producto lácteo que podíamos encontrar en las góndolas de supermercados, almacenes y dietéticas. Hoy, las cosas cambiaron: las bebidas vegetales y de origen animal ganan cada vez más protagonismo y el abanico se abre cada día más.

Sin embargo, en 2007 cuando Julio Ruiz decidió transitar los primeros pasos de la empresa cordobesa La Primera, creando una cuenca lechera caprina de productores rurales, la opción de una leche no vacuna era impensada para el ámbito local. No obstante, la aceptación fue inmediata y en poco tiempo, lo que comenzó como un emprendimiento terminó por convertirse en una empresa firme y consolidada que da trabajo a cientos de familias.

La Primera, a la vanguardia

El proyecto nacido en la zona de Cruz del Eje lleva la impronta de la innovación. Quizás por eso, desde la empresa La Primera tuvieron la misión de construir el know-how junto a los productores rurales para poder llevar a cabo la misión.

Pese a ser un producto totalmente nuevo a nivel local, la empresa captó rápidamente la necesidad de los consumidores. Así, a partir del segundo año de funcionamiento, decidieron enfocar el desarrollo de los productos bajo tres ejes: brindar un producto lácteo natural de alto valor nutricional cuyo consumo no provoque cólicos, contribuir con las economías regionales colaborando con pequeños productores caprinos de la región y minimizar el impacto ecológico del emprendimiento.

Uno de los principales hitos de la empresa está en su nombre. “Creamos la primera leche de cabra en polvo de Argentina. Esto se repitió luego, ya que realizamos la primera leche de cabra larga vida envasada en Tetra Pak de Latinoamérica y, luego, en 2021, nos convertimos en la primera empresa láctea caprina de Argentina en recibir la Certificación B”, destacan.

Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental.
Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental.

Actualmente es Juan Ruiz ( 29) hijo de Julio, un joven Licenciado en Administración, quien está al frente de La Primera y es el encargado de liderar las acciones necesarias para seguir creciendo en el mercado nacional con miras a expandir las ventas a países limítrofes.

“Actualmente procesamos más de 700.000 litros de leche de cabra por año, convirtiéndonos en uno de los productores más grandes del sector lácteo caprino en Sudamérica. Desarrollamos productos alimenticios de alto valor nutricional, respetando y preservando en nuestros procesos las materias primas naturales, con responsabilidad social y medio ambiental. Por eso en nuestros productos buscamos tener la menor cantidad de aditivos, no se encuentran trazas de antibióticos, leche vacuna, organismos genéticamente modificados ni agrotóxicos”, cuenta Juan Ruiz.

Responsabilidad social y ambiental

“Hoy nuestra empresa emplea directamente a 15 personas e indirectamente trabajamos con más de 150 familias que encontraron una fuente de ingresos sostenible en un producto que para ellos era marginal, la leche de cabra fluida”, destaca Ruiz y amplia: “el 60 por ciento de los productores rurales de la red son mujeres, lo que también aporta valor social al proyecto que las incluye en una tarea desafiante y rentable”.

Además, desde La Primera comentan que actualmente se encuentran en etapa de conversión a la producción orgánica de todos sus productores. “Para fines de 2023 podremos ser certificados orgánicos manteniendo las buenas prácticas que venimos realizando desde el inicio de nuestra operación como por ejemplo nuestro sistema de comercio justo con nuestros productores para que su trabajo sea remunerado de acuerdo a sus expectativas”, indican.

Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental.
Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental.

Consumo consciente

Cabe destacar que La Primera cuenta con un modelo de producción extensivo que incluye a numerosos productores independientes, que crían a sus cabras en el monte virgen, sin corrales y en libertad. Las cabras se alimentan únicamente de pasturas y frutos silvestres, lejos de toda contaminación, agroquímicos y alimentos balanceados.

“Cuidar su salud y bienestar es una de nuestras prioridades como Empresa B Certificada”, señalan desde la empresa. Cada día los productores ordeñan manualmente la leche residual, es decir, la que le sobra a las cabras luego de amamantar a sus crías, para no interferir en el proceso de lactancia. La leche se recolecta diariamente en los establecimientos de los productores, donde realizan los primeros controles de calidad y sanidad antes de llevarla a planta para continuar el proceso.

Una vez en las instalaciones de la empresa, se junta la leche en el centro de acopio, donde se la filtra y enfría previo a trasladarla a la planta de secado, para las presentaciones en polvo; o a la planta U.A.T. para la larga vida.

“Con esta materia prima también hacemos nuestro delicioso dulce de leche”, destacan desde la empresa y agregan: “luego, los productos son fraccionados y envasados, sin aditivos, azúcares agregados, gluten ni trazas de leche vacuna, para que llegue a tu mesa un producto rico, sano y 100 por ciento natural. Tiene un mayor contenido de proteínas, vitaminas y minerales, como calcio, fósforo, hierro y zinc y sus glóbulos grasos pequeños facilitan su digestión y ayudan en la absorción de los nutrientes. Además, bajo contenido de caseína as1 y sus propiedades hipoalergénicas la hacen ideal para personas con alergias o intolerancia a la lactosa. Es una leche sin aditivos, azúcares agregados y es libre de gluten”.

En este marco, sostienen que por la forma de producir y las cualidades únicas de la materia prima, el público consumidor es aquel que lo hace de manera consciente, es decir que realmente tiene interés en recibir una nutrición adecuada e integral no sólo en lo que refiere a nutrientes sino también en cuanto a la forma en la que el alimento llega a su mesa, y también aquellos encuentran en la leche caprina un alimento funcional, de mejor tolerancia, que genera un menor índice de alergias e intolerancias, con materia grasa de mejor digestión y mayor valor proteico.

Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental.
Leche de cabra: valor nutricional y responsabilidad social y ambiental.

Presente y futuro consolidado

El mercado de lácteos caprinos está compuesto por varios actores que llevan mucho tiempo en el mismo, pero también está muy marcado por los nuevos ingresos y salidas. “La mayoría de las producciones caprinas son de quesos y los pocos que intentan con leche únicamente no han llegado a la etapa de desarrollo que tenemos en La Primera por ejemplo en el caso de la leche larga vida, la cual viene en envases tetra pak con la garantía que ello conlleva”, remarcan desde la empresa.

Hoy La Primera cuenta con presencia en varios puntos estratégicos como supermercados (Walmart) y dietéticas, en Córdoba y en el país, sumada a la venta online en su página web. También mantiene relación con socios estratégicos como Rapanui y Quesos Wapi que utilizan la materia prima para la elaboración de sus productos.

Sobre las miras a futuro, adelantan que actualmente se encuentran analizando tanto la exportación pura como la apertura de operaciones en otros mercados. “Este año participamos en Chile de una misión comercial impulsada por la embajada Argentina en Santiago. También consideramos apuntar a algunos mercados de la región sudamericana que están más maduros respecto al consumo de leche de cabra, particularmente Brasil, Chile y Uruguay”, apuntan.

Además, cuentan que se mantienen contactos comerciales con prospectos provenientes de distintas regiones de Asia, ya que es un producto que tiene gran aceptación en ese mercado. Por otra parte, formarán parte del pabellón argentino en la feria SIAL de París en octubre de este año donde se encuentran gran cantidad de compradores y vendedores de alimentos a nivel mundial.

Temas Relacionados

  • La Primera
  • Leche de cabra

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

Juana Tinelli. Foto: captura pantalla TikTok.

Mirá

Angustiada. El video de Juanita Tinelli llorando que encendió la alerta en las redes sociales

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

En San Juan. Con Santiago Carreras desde el arranque, el XV titular de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra

Redacción LAVOZ
Elías Torres

Fútbol

Mercado de pases. Elías Torres sonaba en Talleres pero eligió a un grande Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Siniestro vial en Recoleta: un colectivo atropelló a mujer y chocó dejando 13 heridos

Sucesos

Impacto. Siniestro vial en Buenos Aires: un colectivo atropelló a una mujer y dejó a 13 personas heridas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design