El próximo miércoles 16, a las 12, abrirá sus puertas al público la tercera edición de Casa FOA Córdoba, que este año se realiza en Academia Village, la casona que ocupó Academia Argüello en avenida Rafael Núñez 5675.
Se trata de la edición cordobesa de la principal muestra de arquitectura, diseño e interiorismo del país, organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), en un año especial, porque en este 2025 la muestra cumple 40 años desde su primera realización en Buenos Aires en 1985.
Casa FOA Córdoba se hará del 16 de abril al 18 de mayo de 12 a 20, poniendo como ejes los conceptos “patrimonio y evolución”. La casona histórica está ubicada en una zona donde antiguamente vacacionaban los cordobeses, Argüello, de lo cual en el edificio quedan rasgos coloniales originales, que a su vez conviven con toques racionalistas y modernos aplicados luego al área educativa.
En 6.110 m² de área cubierta y espacio verde, más de 60 expositores presentarán sus desarrollos en 45 espacios, principalmente propuestas de diseño, arquitectura y decoración. Los exponentes de Córdoba, Buenos Aires y otros lugares del país amalgaman la biofilia (elementos de la naturaleza como tierra, piedra y vegetación), la carpintería de alto nivel, la decoración y la última tecnología, tanto para el hogar como para espacios comunes como los coworking.
Este año, por las características del edificio de Academia Village, a las propuestas para espacios cerrados se suman el paisajismo para lugares abiertos.
Más que una muestra
“Casa FOA es una experiencia, no sólo una muestra de arquitectura. Tiene una oferta visual, pero también de sonidos, aromas y gustos; el público va a poder encontrar en cada espacio una propuesta de diseño, decoración y también gastronómica”, explicó Juan Blas Fernández, gerente general de Casa FOA a nivel nacional.
La primera edición en Córdoba se realizó en 2023 en Manantiales; la segunda, el año pasado en Pocito; este año se realiza en Academia Village, donde la desarrollista Maluf & Asociados construirá en el futuro un complejo de 30.000 m² de viviendas, locales comerciales y oficinas.
El objetivo para este año es superar las 49 mil personas que visitaron la muestra el año pasado, para lo cual se busca una oferta más amplia más allá de la exposición.
Juan Ibarguren, director de Casa FOA Córdoba, destacó al respecto que la muestra “apunta a convertirse en un evento cultural”.
También estarán presentes figuras como el director teatral Pepe Cibrián, el conductor Iván de Pineda y el presidente de Byma, Claudio Zuchovicki.
Como nota distintiva, este año Casa FOA Córdoba tiene el acompañamiento de las universidades Nacional (UNC), Católica (UCC), Blas Pascal (UBP), Siglo 21, Provincial de Córdoba (UPC) y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.
Adónde va la recaudación de Casa FOA
Casa FOA es un evento destinado a financiar las actividades de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), una ONG creada en 1963 por iniciativa de Enrique Malbrán, que viene sosteniendo la atención oftalmológica de personas de bajos recursos en las zonas más pobres o alejadas del país, como también actividades de formación profesional e investigación en esta área de la salud.
En octubre del año pasado, en el marco del programa “Para verte mejor, Argentina”, realizaron en Sierra Grande (Río Negro) la atención oftalmológica de más de 3.000 niños, aportando anteojos y agregando el seguimiento posterior de casos que no tienen acceso a la salud. En noviembre, en tanto, se realizaron dos campañas preventivas en Las Polinesias, cerca de Villa Allende.
Detalles de la muestra
Dónde. Academia Village, Rafael Núñez 5675, Argüello.
Cuándo. Del 16 de abril al 18 de mayo, de 12 a 20.
Exposición. Más de 60 expositores en 45 espacios, en un total de 6.110 m².
Entradas. Valor general $ 12.000; precio promocional $ 10.000; con Club La Voz 2x1 los lunes, martes y miércoles y el resto de los días a precio promocional. Dónde comprarlas:
Web. Casafoa.com
Instagram. @casafoa
Passline. Passline.com