05 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Economía

Economía. Los dólares de EE.UU. no resuelven los problemas internos

El apoyo de la administración Trump puede ayudar a calmar, por un tiempo, el clima financiero. Pero lo esencial no viene de afuera: lo que se necesita es fortalecer la gestión política.

4 de octubre de 2025,

23:27
Virginia Giordano (*)
Los dólares de EE.UU. no resuelven los problemas internos
Ilustración Eric Zampieri.

Lo más leído

1
Fuerzas Armadas.

Servicios

Ajustes. Paritarias octubre 2025: cuáles son las nuevas escalas salariales del personal de las Fuerzas Armadas

2

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.819 del sábado 4 de octubre de 2025

4

Motores

GP de Singapur. Colapinto fue 16° y Russell se quedó con la victoria

5

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

Aunque el sacudón electoral en la provincia de Buenos Aires pareció marcar un antes y un después, la economía argentina ya mostraba señales de desgaste mucho antes. El mal clima financiero y las dudas sobre la sostenibilidad del rumbo económico venían acumulándose, incluso mientras el Gobierno exhibía con convicción su apuesta por el superávit fiscal. En un país con larga tradición de indisciplina fiscal, ese compromiso no fue suficiente para disipar la sensación de vulnerabilidad.

Las razones detrás de esta incertidumbre son varias. Para frenar la inflación, además del ajuste fiscal, el Gobierno apeló a una serie de intervenciones cambiantes sobre el mercado cambiario y financiero. En ese intento, por controlar precios a toda costa, se fue perdiendo consistencia en el enfoque general. El resultado fue más confusión en un terreno donde la confianza es clave.

Incluso en los frentes donde hubo avances, como en el orden fiscal, el camino elegido muestra límites. Buena parte del ajuste se apoyó en herramientas difíciles de sostener en el tiempo. Un ejemplo claro es el recorte de la inversión pública, que alivia las cuentas en el corto plazo, pero deja consecuencias estructurales, como el deterioro de la infraestructura. Más complejo aún es el peso de algunos gastos, como el previsional, cuya dinámica es insostenible sin reformas profundas.

En definitiva, lo que ocurrió en la provincia de Buenos Aires no generó la crisis: simplemente aceleró una tensión que ya venía creciendo. La macroeconomía está débil, sin margen para absorber shocks. Y la pregunta que queda sobre la mesa es cómo salir de un equilibrio tan precario.

Medidas de emergencia para ganar tiempo

Por ahora, el Gobierno sigue “sacando conejos de la galera”, acudiendo a medidas de corto plazo para contener la presión sobre el mercado cambiario. Son respuestas que buscan ganar tiempo sin atacar los desequilibrios de fondo.

Ilustración Eric Zampieri.
Ilustración Eric Zampieri.

Primero, eliminó por unas horas las retenciones al agro para apurar la liquidación de divisas. Eso permitió una entrada rápida de dólares —unos U$S 7 mil millones—, pero con un costo fiscal elevado, sin impacto sostenible y dejando señales poco claras hacia adelante.

Después llegó el turno del apoyo externo. El anuncio de respaldo por parte de Estados Unidos, aunque sin detalles concretos, fue contundente como gesto político. Logró calmar brevemente los mercados: bajó el riesgo país, subieron los bonos y se estabilizó el tipo de cambio. Pero el alivio duró poco. Incluso el anuncio de una posible reunión entre Donald Trump y Javier Milei sirvió, momentáneamente, para revertir el malhumor financiero. Pero otra vez, fue un efecto de corto alcance.

Mientras tanto, el calendario corre en contra y la espera hasta el 26 de octubre se hace larga. Esta urgencia llevó al equipo económico a organizar un viaje relámpago para intentar cerrar los términos del acuerdo con Estados Unidos. Al cierre de esta nota, se esperaban nuevos anuncios al respecto.

La gran incógnita es si esto alcanzará. ¿Será suficiente con definir el respaldo estadounidense? ¿O el problema no es sólo cuántos dólares pueden llegar, sino la falta de un ancla clara y duradera que frene la dolarización y el rechazo a la deuda local?

Los dólares no Trump resuelven la política local

El Gobierno atribuye la crisis a la “herencia” y al “riesgo Kuka”. Hay parte de verdad en ese diagnóstico, pero no toda la verdad. Es cierto que la economía argentina volvió a rozar la hiperinflación como consecuencia directa de políticas irresponsables aplicadas por la gestión anterior, especialmente con la participación de Sergio Massa. También es real que una parte de la oposición aún defiende ideas y modelos económicos obsoletos, y que —como lo mostró el resultado en la provincia de Buenos Aires— sigue contando con apoyo relevante.

Pero esos factores no explican todo. El Gobierno, pese a los logros importantes conseguidos en materia fiscal, diseñó una estrategia de desinflación que se apoyó en una política cambiaria y financiera frágil. El atraso cambiario y la falta de acumulación de reservas no fueron accidentes: son consecuencias no deseadas de ese mismo enfoque.

Más grave aún es otro problema que sigue sin abordarse: no alcanza con estabilizar si no se construye un marco sostenible. Y para eso se necesita algo que el Gobierno no supo —o no quiso— construir: capacidad política para acordar, impulsar y sostener reformas.

El punto de partida fue una debilidad legislativa severa. Pero en lugar de asumir esa fragilidad como un dato central a gestionar, la estrategia fue la contraria: ignorarla. En vez de buscar alianzas con sectores de la oposición para construir mayorías mínimas, el Gobierno adoptó posiciones rígidas, muchas veces confrontativas, que terminaron profundizando su aislamiento. El resultado: la oposición más refractaria terminó marcando la agenda legislativa.

Así, no sólo quedaron paralizadas las reformas estructurales que integraban la Agenda de Mayo —reforma tributaria, modernización laboral, rediseño previsional, nuevo esquema de federalismo fiscal—, sino que ni siquiera se pudo preservar el equilibrio fiscal, el principal logro que el oficialismo había conseguido mostrar. Las últimas sesiones en el Congreso son un reflejo claro: no hay avances en las reformas y cada vez hay más dificultades para sostener las metas fiscales.

Por eso aparece una paradoja difícil de explicar puertas afuera: las cuentas públicas siguen formalmente en equilibrio, y el respaldo de Estados Unidos es explícito. Sin embargo, el riesgo país no baja y los mercados siguen dudando de cómo la Argentina enfrentará los vencimientos de deuda del próximo año. La explicación no es técnica, es política: el Gobierno no logra contener a una oposición que amenaza con romper la lógica del orden fiscal.

Los dólares que puedan llegar desde Estados Unidos ayudarán a calmar, por un tiempo, el clima financiero. Pero lo esencial no viene de afuera: lo que se necesita es fortalecer la gestión política. Y eso no se negocia en Washington. De hecho, todo indica que el eventual acuerdo estará atado a cambios en la política cambiaria y financiera. Pero la principal condición ya fue planteada por los propios funcionarios de Trump: la administración Milei tiene que asegurar la gobernabilidad.

(*) Economista, coordinadora de Idesa

Temas Relacionados

  • Economía
  • Dólar
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 5 de octubre

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 4 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Córdoba, una isla para la naufragada campaña de Milei

Virginia Guevara
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Fuegos. En Córdoba, el cambio climático implicaría lluvias más intensas, pero también sequías más agudas. Y en ese caso, el riesgo de incendios f0orestales va en aumento (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Ambiente. Cambio climático: por qué Argentina se calienta algo menos que el promedio mundial

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

    ¡Aceptó! Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

  • 02:36

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Arrasando. Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron única fecha en Argentina y agotaron entradas en una hora

  • 00:31

    Luck Ra

    Unas genias. Luck Ra en Vélez: el video viral de la clase de Zumba improvisada que arrasa en TikTok

  • 00:23

    Daniela Celis

    "Por nuestras hijas". Daniela Celis peregrinó a Luján por la salud de Thiago Medina: él salió de terapia intensiva

  • Ataque antisemita: un vecino le arrojó un fierro a una influencer y a su bebé de ocho meses por ser judía

    "Qué asco". Ataque antisemita: denuncia que un vecino le arrojó un fierro a ella y a su bebé de ocho meses por ser judíos

  • Las piedras.

    Nada que ver. Pidió piedras decorativas en Temu y recibió algo insólito: “No lo puedo creer”

  • Córdoba. Se incendiaron tres viviendas  y siete personas recibieron asistencia. (Policía de Córdoba)

    Fuego. Se incendiaron tres viviendas en Córdoba: siete personas recibieron asistencia

  • Adelia María

    Córdoba. Video: así detuvieron al hombre que secuestró a una joven en Adelia María

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Boca Juniors

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca Juniors golea 5-0 a Newell’s por la fecha 11 del Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
La Policía montó sendos operativos para dar con todos los involucrados. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Violencia urbana. Córdoba: puso fin a una pelea en un cumpleaños con una pistola y dos chicas terminaron baleadas

Claudio Gleser
Franco Colapinto

Motores

En Austin. Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: día, hora y todo sobre el GP de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10607. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design