17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Al margen

Los dolorosos cepos de la economía popular

En nueve provincias, la cantidad de personas anotadas en el Registro de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep) supera la de quienes tienen un empleo formal en el sector privado. Y en otras tres, la relación es casi 1 a 1.

20 de agosto de 2022,

15:00
Daniel Alonso
Daniel Alonso
Los dolorosos cepos de la economía popular
Servicio. Una buena parte de las personas anotadas en el Renatep trabaja en comedores comunitarios, muchos de los cuales son gestionados por organizaciones de base. (Facundo Luque/Archivo)

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

Los 15 minutos de fama de Mariana Alfonzo terminaron como empezaron: de forma extravagante. La mujer, que trascendió por jactarse de cobrar planes sociales y laborales sin realizar ninguna contraprestación, perdió esos beneficios, pero aprovechó la inercia mediática y se lanzó como cantante.

Puede que su desparpajo sea un extremo y que, en el medio, haya una multiplicidad de grises, pero expuso una fractura social profunda, que se ha consolidado con los malos incentivos que operan sobre quienes se benefician a expensas de los demás. En rigor, eso es algo que ocurre a todo nivel.

El ensayista Alejandro Katz lo plantea como la naturalización de los privilegios, un fenómeno que se vuelve un búmeran con forma de estancamiento socioeconómico. El mercado laboral lo sufre.

Informalidad

Negocios

Para recuperar empleo, hay que resembrar empresas

Daniel Alonso

Ahora que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, empuja para que por lo menos 200 mil planes laborales muten a empleos privados formales, vale la pena detenerse en algunos datos duros de la denominada economía popular.

Alfonzo vive en la provincia de Buenos Aires. Allí hay casi 1,1 millones de personas anotadas en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep), mientras que el sector privado formal abarca a 1,9 millones de personas.

Sin perder de vista que la comparación es sólo con los datos oficializados, significa que por cada trabajador “registrado” de la economía popular –un ámbito en el que predominan la precarización y la informalidad–, hay apenas 1,7 asalariados privados formales. Es casi el mismo nivel que el promedio nacional.

En otras provincias, la relación es prácticamente uno a uno: ocurre en Corrientes, en San Juan y en San Luis. Y directamente es negativa en nueve distritos: Formosa, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

Un botón de muestra: en esta última, por cada empleo privado formal hay 3,4 personas en la economía popular. En el principal aglomerado de esa provincia, que es Santiago del Estero-La Banda, la tasa de desempleo es de sólo 3,8 por ciento. No cierra por ningún lado, más allá del peso del empleo público en esas jurisdicciones.

Una década después

El fenómeno no debería sorprender. Lo ocurrido en la última década es dolorosamente representativo, aun cuando se entienda el rol de contención y de asistencia de muchas organizaciones ante la crisis y las situaciones que atraviesan los hogares más vulnerables.

A nivel nacional, el sector privado formal cuenta con 6,1 millones de personas. Está estancado y, en términos netos, tiene el mismo nivel que en 2012. Difícil que así haya más productividad y que la economía crezca en términos reales.

En el ámbito público, hay 3,3 millones de puestos. Es 27% más que hace 10 años. En promedio simple, equivale a haber sumado 70 mil nuevos empleos públicos por año, a razón de 5.800 por mes.

El universo de monotributistas, en tanto, aumentó 64%, lo que arroja un ritmo promedio de 90 mil por año (7.500 por mes). Autónomos, en cambio, se redujeron casi tres por ciento.

¿Qué pasó en el mismo lapso con los planes laborales? Hace 10 años, Argentina Trabaja llegaba a 220 mil personas. Eran los primeros años de una nueva escala de relación entre el Estado y las cooperativas de trabajo para vehiculizar el beneficio.

Ahora, el plan Potenciar Trabajo abarca a 1,2 millones de personas. Representa 445% más. En promedio simple, serían 98 mil nuevos planes por año, a razón de 8.170 mensuales.

Al cierre de 2021, apenas 15.583 beneficiarios de ese programa habían logrado insertarse en el mercado formal privado. Una gota.

Los economistas Jorge Colina y Virginia Giordano, de Idesa, creen que no están dadas las condiciones para que el puente entre un plan laboral y un empleo privado registrado pueda ser transitado por muchas personas.

En Argentina hay 12 millones de beneficios en planes sociales.

Negocios

Planes sociales en Argentina: cómo realmente se podrían eliminar

Virginia Giordano *

Sin rodeos, opinan que detrás del concepto de economía popular hay una “trampa de la baja productividad”, que coexiste con una legislación laboral “arcaica” que requiere “un cambio radical” para promover la creación de empleo genuino.

Hay, además, otras dimensiones con forma de interrogante. Si eventualmente surgieran los incentivos adecuados, ¿cuántas personas podrían calificar para las demandas de las empresas? Del universo de inscriptos en el Renatep, más de la mitad no completó los estudios secundarios (61%).

Y, por último, ¿los dirigentes sociales y piqueteros están dispuestos a la desintermediación, o, por el contrario, resistirán un eventual desarme de los dolorosos cepos de la economía popular?

Temas Relacionados

  • Al margen
Más de Negocios
Expectativas para el primer FIAC: sinergia ante cambios en la industria automotriz y los de la macroeconomía

Negocios

Entrevista. Expectativas para el primer FIAC: sinergia ante cambios en la industria automotriz y los de la macroeconomía

Redacción LAVOZ
Becerra Bursátil 16-7-2025

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Argentina absorbe pesos con altas tasas, mientras EE.UU. se alivia por Powell

Becerra Bursátil

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design