31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Negocios / Datos económicos

Los salarios actuales, similares a los de 2005: cómo los afectaron las crisis cambiarias

La progresiva pérdida de poder de compra se percibe con mayor claridad al observar la evolución de los salarios en dólares.

4 de enero de 2023,

16:11
Ana Viganó*
Los salarios actuales, similares a los de 2005: cómo los afectaron las crisis cambiarias
Los salarios argentinos de empleos registrados han caído en los últimos años.

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

5

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Actualmente, el salario promedio medido al dólar paralelo es de US$ 606. El estancamiento de la actividad económica, la elevada inflación y las recurrentes crisis cambiarias lo han deteriorado hasta llevarlo a niveles de 2004/05.

La remuneración promedio de los trabajadores que tienen un empleo estable en relación de dependencia –conocida también como RIPTE– fue de $ 174.436 en octubre de 2022, 5,5% superior a la del mes anterior. Este aumento fue, sin embargo, insuficiente para mantener constante el poder adquisitivo, dado que la inflación de octubre fue de 6,3%.

La progresiva pérdida de poder de compra se percibe con mayor claridad al observar la evolución de los salarios en dólares. Actualmente, la remuneración promedio de los asalariados registrados se ubica alrededor de los U$S 600, uno de los valores más bajos de las últimas décadas.

La evolución de los salarios desde 1995

Si se considera la evolución de la inflación en Estados Unidos y el recorrido seguido por el dólar paralelo, se tiene que desde mediados de la década de 1990 hasta la actualidad la mayor remuneración en dólares fue de US$ 1.856 en 1995, cuando estaba vigente la convertibilidad que establecía la paridad uno a uno con el dólar y la inflación estadounidense rondaba el 0,4%.

Con la primera devaluación de 2002, los salarios en dólares se redujeron a casi la mitad, de US$ 1.470 en diciembre de 2001 a US$ 799 en el mes siguiente. El tipo de cambio continuó una fuerte tendencia alcista, con una devaluación del peso cercana al 300%. En este contexto, los salarios promedio tocaron fondo en junio de 2002, llegando a menos de US$ 400.

Con la fuerte recuperación económica que tuvo lugar tras la salida de la convertibilidad, sumado a un dólar relativamente estable y a una baja inflación, los salarios se ubicaron en un promedio de US$ 600 entre 2004 y 2005. Es decir que la remuneración promedio de 2022 es similar a la que prevalecía en un momento en que el país se estaba recuperando de una de las crisis más profundas de su historia.

Ilustración Negocios

Negocios

Mapa de sueldos en Córdoba: las 15 actividades que más pagan y las 15 que menos

Florencia Ripoll

La tendencia alcista continuó, con algunas oscilaciones e incluso caídas durante la crisis internacional de 2008-2009, y llegó a un pico que superó los US$ 1.500 en abril de 2012. Con la implementación del cepo a fines de 2011, comenzó a ampliarse la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo, llegando a superar el 100% en más de una ocasión.

Este contexto, sumado a una economía en claro estancamiento, retrotrajo el poder adquisitivo del salario a valores de 2009, año en que Argentina había sufrido el impacto de la crisis internacional.

La liberación cambiaria en diciembre de 2015 produjo una devaluación superior al 40% y redujo progresivamente la brecha cambiaria hasta prácticamente eliminarla. Por aquel entonces, la inflación mensual en Estados Unidos era más baja que a comienzos del período, con incluso varios meses de deflación. La remuneración promedio se recuperó notablemente y llegó al máximo del siglo en diciembre de 2017 (US$ 1.740).

Las sucesivas crisis cambiarias que tuvieron lugar a lo largo de 2018 golpearon fuertemente a la economía, y el aumento considerable de la inflación modificó el panorama, llevando a los salarios a casi la mitad de su valor en dólares. El cepo se volvió a implementar en 2019 y la brecha con el dólar oficial comenzó nuevamente a profundizarse. La crisis de la pandemia redujo el poder adquisitivo de los salarios a valores muy cercanos a los evidenciados en plena crisis y devaluación de 2002.

Dónde estamos parados hoy

Desde entonces, la remuneración promedio ha mostrado una escasa recuperación que no se acerca al poder de compra de años anteriores. Los US$ 606 que representan los salarios actualmente no sólo son similares a los de hace más de 15 años, sino que reflejan el estancamiento de la productividad en el mercado de trabajo. El fuerte aumento del dólar blue en las últimas semanas (por encima de los $ 350) será determinante para el poder adquisitivo con el que finaliza 2022.

Lo más preocupante es que el salario que se está teniendo en consideración es el de los trabajadores registrados, y que además poseen un trabajo estable. Esto significa que la situación que se está explicitando no contempla a más de la mitad de otros trabajadores con remuneraciones y formas de contratación más endebles, sobre todo asalariados no registrados y cuentapropistas.

El deterioro salarial de los no registrados es mucho mayor. Su salario aumentó apenas 3,1% en octubre y en lo que va del año acumula un incremento de 55%, más de 20 puntos porcentuales por debajo de la inflación. En términos interanuales aumentó un 71%, mientras que el salario total (registrados y no registrados) lo hizo en un 81%. Ambos, claramente, por debajo del incremento inflacionario.

Salarios indice total
Infogram

Con una inflación interanual por encima del 90%, es imposible que tengan éxito las medidas de corto plazo que buscan recuperar el poder adquisitivo de la gente. La inflación anual de dos dígitos es una constante en nuestro país desde hace más de una década y, como tal, necesita de reformas estructurales para solucionarse.

En Argentina, la inflación y la volatilidad cambiaria son dos caras de la misma moneda. El exceso de dinero en circulación, principalmente por la monetización del déficit, presiona sobre los precios y sobre las reservas internacionales. Como el sobrante de pesos es consecuencia directa del desequilibrio fiscal, la solución radica en realizar allí mejoras. Pero no en un ajuste fiscal, porque la experiencia ya ha demostrado varias veces su fracaso. Lo que se requiere es un ordenamiento integral del Estado. Mejorando la gestión del Estado debería reducirse la inflación y permitir el recupero, de manera sostenida y de largo plazo, de los niveles de poder adquisitivo de los trabajadores.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
Autos 0 km

Negocios

Autos. 6 de cada 10 vehículos patentados en Argentina son importados, 5 vienen de Brasil

Redacción LAVOZ
Conferebncia de prensa en el sinsidcato de los químicos, este jueves (La Voz)

Política

Industrias. Sin solución a los despidos en Petroquímica Río Tercero: el gremio advierte que no dejará la fábrica

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Archivo)

    Inseguridad. Una mujer herida en la cabeza, en medio de una preocupante seguidilla de asaltos en Córdoba

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

Últimas noticias

El Gobierno se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Ciudadanos

Traslado. El Gobierno de Córdoba se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Corresponsalía LaVoz
Clima Tiempo Real

Servicios

Temperatura. Clima en Córdoba: alerta amarilla por tormenta y viento para este viernes 1° de agosto

Redacción LAVOZ
Intendentes y jefes comunales se reunieron para recibir a los nuevos adherentes.

Política

Municipios. Ente Metropolitano Córdoba: se sumaron 11 localidades como miembros adherentes

Verónica Suppo
Franco Colapinto

Motores

Lo que viene. Franco Colapinto, en el Gran Premio de Hungría desde este viernes: horarios, TV y así está el campeonato

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design