08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Impuestos

Impuestos al “desnudo”. Los tickets ya discriminan el IVA y ahora es el turno de provincias y municipios

Las grandes superficies empezaron a aplicar el régimen de transparencia fiscal. Se busca exponer el contenido impositivo en las compras para que los consumidores los conozcan. Provincias y municipios tienen que adherir.

8 de enero de 2025,

09:11
Paula Martínez
Los tickets ya discriminan el IVA y ahora es el turno de provincias y municipios
IMPUESTOS. Los tickets de supermercados registran el componente de impuestos nacionales; el próximo paso será incluir a los impuestos provinciales y tasas municipales. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

3

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

4

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

El 1° de enero de 2025 comenzó a aplicarse la obligación de discriminar los impuestos nacionales en los tickets de compra. Este mandato, previsto en la ley de reforma fiscal sancionada en junio del año pasado, se aplicará en etapas hasta abril.

La intención con el denominado “Régimen de Transparencia Fiscal” es que los consumidores puedan ver qué impuestos se les está aplicando y cuánto representan en el precio final de los productos. Sin embargo, la ley actual sólo obliga a la Nación, pero esto no está completo hasta que no se extienda a las provincias y municipios.

Reactivación en Mendoza: crece la demanda eléctrica de las empresas

Política

Gobierno de Milei. Industria metalúrgica advierte que con este nivel de impuestos no hay forma de competir

Walter Giannoni

“Conocer la carga fiscal de las compras es un derecho del consumidor. No puede ser que la ley obligue a que los paquetes de los productos tengan el porcentaje de grasa, azúcar, etcétera y no permitan informar cuánto es el porcentaje de Ingresos Brutos (impuesto provincial) o las tasas municipales en el precio”, dice Matías Olivero Vila, presidente de la organización Lógica.

Olivero Vila es abogado y contador y, con Lógica, generó el proyecto en el cual se basó la ley y que firmaron tres de los cinco candidatos a presidente (incluido Javier Milei) en las elecciones presidenciales de 2023.

Conocer los impuestos como derecho del consumidor

El régimen de transparencia fiscal prevé que el ticket de compra discrimine el IVA y el resto de los impuestos nacionales. El proyecto original también obligaba a mostrar los gravámenes provinciales (sobre todo, Ingresos Brutos) y las tasas municipales, pero, finalmente, esto no se incluyó. La ley aprobada por el Congreso “invita” a las provincias y los municipios a adherir.

“Si bien la ley no lo dice, nosotros sostenemos que es una obligación que se muestren los tributos provinciales y municipales. La Constitución Nacional, en su artículo 42, dice que el consumidor debe ser informado con información adecuada y veraz. Esto se hace los efectos nutricionales, pero en el tema tributario, increíblemente, se prohibía discriminar el IVA y otros impuestos”, remarca Olivero Vila.

Un ejemplo de ticket con la aclaración de los impuestos nacionales que se pagan. (La Voz)
Un ejemplo de ticket con la aclaración de los impuestos nacionales que se pagan. (La Voz)

El especialista reconoce que, hasta el momento, en más de 6 meses, ninguna provincia avanzó en este tema. Lógica pidió información “a los 24 gobernadores” y “ninguno contestó ese pedido”.

“Ahora estamos volviendo a pedir reuniones y, desde Lógica, vamos a estar aplaudiendo a las provincias que se adhieran y exponiendo en nuestras redes y en cartelería pública a las que no lo hagan”, agregó.

Olivero Vila opina que esta práctica “nos ha hecho mucho daño”. “La única manera en la que llegamos a tener los impuestos más altos del mundo es por el ocultamiento. Porque la gente no sabe lo que está pagando”, advirtió.

“Argentina tiene los impuestos más altos del mundo, según tres estudios diferentes. Además, el trabajo de la Unión Industrial Argentina (UIA), de los siete impuestos más importantes, en seis somos los más gravosos”, opinó.

Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Política

"Motosierra". Jorge Macri anunció eliminación y baja de impuestos en Caba

Redacción LAVOZ

Si bien la presión fiscal medida como recaudación en porcentaje del PBI no es tan alta en la comparación mundial, cuando se corrige por la informalidad en Argentina, resulta que las empresas que cumplen tienen la carga tributaria más alta en 130 países más grandes.

View this post on Instagram

A post shared by Lógica (@paisconlogica)

Primera etapa de la exposición en los tickets

La reglamentación de la ley estableció una aplicación en etapas de la discriminación de los impuestos nacionales.

A partir del 1° de enero de 2025 es obligatorio para las grandes empresas (como supermercados, estaciones de servicio, casas de electrodomésticos, prestadoras de servicios) discriminar el IVA, en un renglón, y “otros impuestos nacionales indirectos”, en otro. Estos últimos incluye los Impuestos Internos (se aplican, sobre todo, a alimentos y bebidas), pero Olivero Vila señala que también están los impuestos al Cheque, a los Combustibles y a la importación, entre otros.

En esta primera etapa hubo supermercados que ya lo tienen implementado desde diciembre y otros que lo están haciendo en este momento.

View this post on Instagram

A post shared by Lógica (@paisconlogica)

Cómo sigue el régimen de transparencia

Luego de esta experiencia, el 1 de abril próximo, la obligación se extenderá a todas las empresas que vendan a consumidores finales.

La intención es que, una vez que provincias y municipios hayan adherido, el consumidor pueda ver cuatro renglones del régimen de transparencia:

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA). Equivale al 17,4% (alícuota 21%) o al 9,5% (alícuota del 10,5%) del precio final.
  • Otros impuestos nacionales. Incluye Internos, a los Combustibles y otros. Depende del producto.
  • Tributos provinciales. El principal es Ingresos Brutos.
  • Tasas municipales. Comprende todos los gravámenes en un solo ítem.

Aunque, por ahora, el monto que se muestra en el ticket de compra no es el total, si se sumaran los tres niveles de gobierno, “el porcentaje de los impuestos oscila entre el 42% para alimentos, 48% para bebidas, 50% para indumentaria y es similar en autos, vuelos y otros. Cuando compramos un producto, casi que es una para el consumidor y otro para el Estado”, concluye Olivero Vila.

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • Comercio
  • ticket
  • Consumo
  • Ventas
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cordobesa

Negocios

Tarjetas. Bancor lidera el pago del transporte urbano

Redacción LAVOZ
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Llaryora en Jesús María

Política

Día de la Independencia. “Ratificar un país federal”: desde Jesús María, Llaryora encabezó la Velada Patria

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Reemplaza a Cocca. Talleres hizo oficial la contratación de Carlos Tevez como entrenador

Redacción LAVOZ
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de martes 8 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design