15 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / ronda de negocios

Ronda de negocios. María Laura Vega, de Dines: Las carreras universitarias deberían impulsar a los emprendedores

Es ingeniera biomédica y trabaja en un desarrollo tecnológico propio. Cree que en Córdoba hay buenos talentos, pero advierte que hay que mejorar las transferencias desde la academia a las empresas.

13 de noviembre de 2025,

14:39
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
María Laura Vega, de Dines: Las carreras universitarias deberían impulsar a los emprendedores
EMPRENDEDORA. Además de su rol como consultora y como docente, María Laura Vega encabeza un desarrollo ligado a la biomedicina. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

3

Negocios

Desarrollo. Infinito Open, el megaparque que busca atraer a 450 mil visitantes en Córdoba, abre a principios de enero

4

Ciudadanos

Salud. El estudio clave para detectar a tiempo el cáncer de próstata: cómo se realiza y quiénes deben hacerlo

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

María Laura Vega es ingeniera biomédica, docente universitaria, consultora y emprendedora. Es la impulsora de Dines, una startup –acompañada por la incubadora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)– dedicada al desarrollo de tecnologías innovadoras para la salud, con especial foco en el área de las neurociencias.

Están trabajando en la etapa final de un dispositivo para el tratamiento de la migraña crónica, en alianza con una empresa local fabricante de productos electromédicos.

Con esa experiencia comprendió que hay que mejorar la transferencia entre la academia y la ciencia hacia las empresas.

Además, considera que las carreras universitarias, en sus programas de estudio, deberían “impulsar una salida laboral que no sea solo ocupar un rol, un puesto técnico dentro de una industria o dentro de una empresa, sino también brindar la posibilidad de generar la motivación para fundar algo propio”.

La vocación. “Me gustaba saber cómo funcionaban las cosas, crear nuevas cosas y también entender cómo funcionamos nosotros como organismos. Elegí estudiar Ingeniería Biomédica porque es la combinación entre estas dos áreas. Después sumé la maestría en Dirección de Negocios para poder aportar mayor valor a las organizaciones con las que trabajaba. Necesitaba entender cómo se gestionan las empresas. En las carreras de Ingeniería se ve poco de administración de empresas, por lo que me parece que la formación en negocios es un complemento ideal. El emprender surgió cuando, terminando la carrera, hubo que elegir un proyecto de tesis, y resolvimos hacer algo que realmente sirva y que no quede solo en un trabajo académico”.

Salir al mercado. “El dispositivo que diseñamos en Dines da una señal de estimulación que ayuda a prevenir o a aliviar episodios migrañosos. Consideramos que es el proyecto que podía tener una salida más rápida al mercado y también una aceptación más veloz a nivel local. Por eso, decidimos poner el principal foco en este producto y dejar otros tres para una segunda instancia. Emprender en productos médicos siempre es más difícil que en otros rubros porque se trata de una industria regulada; se tienen que hacer muchas pruebas, ensayos y validaciones para demostrar que es seguro y eficaz”.

Regulaciones. “Trabajamos como consultores también y vemos que muchas veces llegan emprendedores que ya tienen un producto diseñado, listo para aprobarlo, para poder comercializarlo, pero no siguieron la normativa aplicable. Eso implica tener que volver atrás, rediseñar. Genera costos y tiempos prolongados. Emprender en productos médicos suele implicar inversiones altas por todas estas validaciones, ensayos e incluso pruebas clínicas que hay que hacer y también tiempos largos antes de la salida al mercado. Cada país tiene su propio marco regulatorio; por lo que, si se quiere exportar, hay que atender todo ese esquema”.

Formación profesional. “Creo que falta un poco más de formación en negocios en las carreras más duras, como Ingeniería o Biología. Entiendo que ahora el nuevo plan de estudios de la carrera incorpora una materia vinculada al emprendedurismo. El principal impulsor tiene que ser generar una salida laboral que no sea solo ocupar un rol, un puesto técnico dentro de una industria o dentro de una empresa, sino también brindar la posibilidad de generar la motivación para fundar algo propio. Ese es uno de los grandes gaps en el sistema educativo. Quizás, también, contar con algunos programas de financiamiento para impulsar estos emprendimientos. Hay algunas instituciones que fomentan el emprendedurismo, incubadoras de empresas, aceleradoras; el ecosistema impulsa que surjan nuevas ideas”.

Un sector consolidado. “Frente a países de la región, la Argentina tiene un mayor desarrollo en tecnología médica. Acá, en Córdoba, tenemos casos como Promedon o Tecme, que son grandes, que venden a distintos países del mundo. Hay buen talento, hay profesionales altamente capacitados en distintos rubros. También tenemos cierta infraestructura, como laboratorios de ensayo o instituciones donde se pueden realizar las pruebas, las validaciones que se requieren para poder demostrar que un producto es seguro y eficaz, y así poder obtener la autorización tanto a nivel local como en otros países. El marco regulatorio de Argentina es más exigente también”.

Temas Relacionados

  • ronda de negocios
Más de Negocios
Edgardo Defortuna

Negocios

Inversiones. El cordobés socio de Marcos Galperin y de Alan Faena, que transforma Miami con sus torres de lujo

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Opinión

Panorama provincial. Obligado, Llaryora recalcula y ata su suerte a la de Milei

Mariano Bergero
8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

  • 00:08

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Conmoción. Los videos de la fuerte explosión en Ezeiza

  • Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía

Últimas noticias

Chumbi.16 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Córdoba Athletic La Salle HC

Hockey

En el Kempes. Córdoba Athletic y La Salle HC definirán el Clausura del Torneo Oficial Damas “A”

Redacción LAVOZ
Talleres-Instituto

Fútbol

Fecha 16. Instituto vs Talleres: horario, formaciones y todo lo que hay que saber del clásico cordobés por la Liga Profesional

Javier Flores
San Lorenzo Sarmiento

Fútbol

Fecha 16. Sarmiento empató con San Lorenzo y Talleres tiene un pie en los playoffs del Clausura: qué necesita para clasificar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10648. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design