11 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Parques Industriales

Expo Parques Industriales. Martín Llaryora defendió el modelo productivo cordobés

El gobernador participó de la inauguración oficial del evento y destacó la política de parques industriales provincial. Estuvieron presentes el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y el gerente general de La Voz, Juan Tillard.

27 de agosto de 2025,

13:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Martín Llaryora defendió el modelo productivo cordobés
Expo Parques Industriales. El gerente general de La Voz, Juan Tillard, Pedro Dellarossa, Martín Llaryora, Daniel Passerini y Rodolfo Games, presidente de Apia, (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

4

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dijo presente en la primera jornada de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025, que se desarrolla este miércoles 27 y jueves 28 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba.

“Gobernar es generar trabajo y para que eso ocurra se requieren muchísimas condiciones, una de ellas es hacer más fácil la radicación de empresas y es lo que venimos haciendo con la política de parques industriales en Córdoba”, comenzó destacando el mandatario, quien recordó su relación con el polo de San Francisco, el primero del país, cuando fue intendente de esa ciudad.

“Los parques industriales son fruto del trabajo en conjunto y cada uno que nace en un pueblo lo hace con la esperanza del empleo, por eso quiero agradecer a todos esos locos soñadores que un día se levantaron y dijeron vamos a hacer este proyecto, que a veces surge de la idea de lo público, otras del privado y en ocasiones en conjunto”, continuó.

Llaryora celebró que, “en un momento tan difícil de la economía”, Córdoba pasó de 60 a 67 polos habilitados en toda la provincia, cumpliendo con todos los reglamentos legales y todas las exigencias.

“Cuando uno llega para invertir en una ciudad, es difícil decidir dónde instalar la empresa porque tiene que pensar en el crecimiento futuro y en no generar conflictos con los vecinos; eso es algo que hay que valorizar de los parques industriales, que resuelven esta situación”, destacó el Gobernador.

En el mismo sentido, dijo: “Estos predios nos brindan una convivencia pacífica y armónica de las ciudades, al tiempo que le da seguridad al inversor para que pueda crecer”.

Córdoba. El gobernador Martín Llaryora, en la inauguración oficial de la Expo Parques Industriales. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Córdoba. El gobernador Martín Llaryora, en la inauguración oficial de la Expo Parques Industriales. (Ramiro Pereyra / La Voz)

“Además, se genera un ecosistema entre los mismos emprendedores y los empresarios, que se traduce en ahorro, en intercambio de información y en la generación de negocios complementarios”, resaltó el mandatario.

Llaryora contó: “Cuando me preguntan por qué Córdoba tiene tantos parques industriales, les digo primero porque hace muchos años que tenemos una política industrial clara y segundo porque investimos en infraestructura”.

“Quienes vienen a Córdoba saben que tienen un Estado amigo que los va a ayudar y que va a trabajar en conjunto; de eso se trata el modelo cordobés”, destacó.

Finalmente, el Gobernador cerró: “Necesitamos que los intendentes también nos acompañen cuando salimos a convencer inversores, para que sepan que hay una propuesta en común que busca defender la industria, el trabajo y el progreso, lo que significa igualar las oportunidades para todos”.

Comunicar el desarrollo

Antes del Gobernador, el primero en tomar la palabra fue Juan Tillard, gerente general de La Voz, quien indicó: “Participar en la apertura de esta segunda expo representa apuntar a un capítulo central de nuestra misión, que desde hace más de 120 años busca informar, interpretar lo que sucede a nuestro alrededor, investigar, dar espacio a distintas voces y también entretener a nuestras audiencias”.

“Hoy, ese capítulo se proyecta con un propósito concreto: consolidar espacios federales que fomenten el diálogo entre los actores del mundo productivo, la gestión pública y la sociedad, siempre con una mirada de futuro; los parques industriales son en sí mismos una expresión moderna de cómo ha evolucionado la manera de producir y de generar crecimiento económico en nuestra provincia y en nuestro país”, agregó.

El gerente general de La Voz, Juan Tillard, junto al gobernador Martín Llaryora durante la apertura de la Expo Parques Industriales 2025.
El gerente general de La Voz, Juan Tillard, junto al gobernador Martín Llaryora durante la apertura de la Expo Parques Industriales 2025.

Finalmente, cerró: “Nuestra tarea como medio de comunicación es acompañar ese desarrollo, visibilizar estas experiencias y habilitar espacios de reflexión como el que hoy nos reúne, convencidos de que la competitividad y la innovación se construyen en red; les deseo unas jornadas muy fructíferas de trabajo y de diálogo, que sin duda contribuirán al futuro de Córdoba y de la Argentina”.

Una gestión metropolitana

Luego fue el turno del intendente de Córdoba, Daniel Passerini, quien destacó: “Celebramos que esta expo ocurra aquí por dos motivos, primero porque nuestra provincia tiene una política sostenida desde hace mucho tiempo para promover el trabajo, la producción, el empleo y la sustentabilidad; y segundo porque nuestra ciudad tiene como decisión ser la sede de los eventos más importantes”.

Córdoba se posiciona como referente en la implementación de prácticas sostenibles gracias al innovador Parque de Economía Circular, ubicado dentro del Complejo Ambiental Piedras Blancas. Este predio no sólo representa un avance en la gestión de residuos, sino que también ofrece oportunidades para la creación de empresas responsables con el ambiente, desafiando los límites del desarrollo industrial tradicional.

El intendente Daniel Passerini en la apertura de la Expo Parques Industriales 2025.
El intendente Daniel Passerini en la apertura de la Expo Parques Industriales 2025.

“En ese predio, además de generarse producción y transformación, ya se está empezando a producir energía”, destacó el intendente.

Passerini concluyó: “Hoy el concepto metropolitano, con el cual estamos abordando la gestión varios municipios y comunas del área metropolitana de Córdoba, nos permite avanzar en políticas públicas que nos hacen caminar hacia el futuro, construyendo decisiones en el presente”.

Presencia internacional

A su tiempo, el presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), Rodolfo Games, dijo: “Este evento busca mostrar la pujanza que realmente está de manifiesto en el entramado productivo industrial de la provincia”.

“En esta oportunidad, tenemos una gran representación de Brasil, específicamente del Estado de Paraná, con quienes estamos trabajando para mitigar los efectos del arancel del 50% que le ha puesto la administración Trump a su aparato productivo”, destacó al celebrar el crecimiento del alcance de la expo.

En el mismo sentido, continuó: “Ellos están buscando en nosotros la posibilidad de armar estrategias de colaboración para facilitarles la continuidad del mantenimiento del aparato productivo, y Córdoba es la provincia elegida en primer término para llevar adelante esta alianza estratégica”.

Rodolfo Games, presidente de Apia, en la apertura de la Expo Parques Industriales 2025.
Rodolfo Games, presidente de Apia, en la apertura de la Expo Parques Industriales 2025.

También destacó la presencia de autoridades paraguayas y de polos productivos de todo el país.

“Todo esto va a generar las oportunidades para que se generen negocios, para que se produzcan alianzas y para que quede demostrado la pujanza de Córdoba en el ámbito nacional e internacional”, cerró.

Del evento también participaron funcionarios provinciales, representantes de organizaciones del sector, empresarios, proveedores y público en general.

La revolución industrial del interior

Este miércoles, comenzó la segunda edición de la exposición más importante en infraestructura productiva del centro del país. Una muestra de la revolución industrial del interior de la Argentina, que apunta a congregar a lo más destacado del sector a nivel regional, nacional e internacional.

Tras el éxito de la primera entrega en 2024, los ejes de discusión de este año serán eficiencia energética, economía circular e innovación.

La Expo Parques Industriales Córdoba es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), DEYCÉ y La Voz.

El resto del día

14.30 – 15.30 | Conversatorio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en los negocios

El español Josu Gómez Barrutia (Asociación Internacional de Startups España) y la empresaria colombiana Laura Suarez (fundadora de Talent Hub Colombia) disertarán sobre ciberseguridad, blockchain, internet de las cosas, informática cuántica e inteligencia artificial.

Luego, Mario Ravera (personal científico-tecnológico de Ceprocor) hará lo propio sobre economía circular y economía inteligente en la producción de biodiesel.

Modera toda la actividad Rodolfo Games, presidente de Apia.

16.00 – 17.45 | Conferencia magistral

El reconocido economista Martín Redrado, expresidente del Banco Central de la República Argentina, analizará los desafíos económicos y políticos del país.

17.50 – 18.30 | Cierre

Charla living entre Álvaro García (secretario de Parques Industriales provincial) y Leonardo Beccaria (gerente del Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco), sobre la actualidad de los parques industriales y el modelo Córdoba.

Temas Relacionados

  • Parques Industriales
  • Córdoba
  • Martín Llaryora
  • Gobierno de Córdoba
  • Producción
  • Industria
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 11 de septiembre

Redacción LAVOZ
El acceso a la planta de Petroquímica Río Tercero, este lunes con conflicto.

Política

Industria en crisis. La Justicia intervino y Petroquímica Río Tercero fue desocupada por los empleados

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Agustín Melazo Díaz, perfumista

Mirá

Aroma cordobés. La historia de Agustín Melazo Díaz, el creador del perfume de Córdoba: ¿a qué huele?

Julia Candellero
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: murió Charlie Kirk, el activista baleado en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El enojo de Mac Allister con Hicapié

Fútbol

Enojo. Todo arreglado: el divertido ida y vuelta de Mac Allister con Piero Hincapié

Redacción LAVOZ
Córdoba

Regionales

Gastronomía. Una noche a puro sabor: vuelve la Fiesta de la Provoleta a Córdoba

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Luis Juez: Milei se tiene que poner la campaña al hombro

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10583. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design