17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Comercio electrónico

Medios de pago: después del código QR, se viene el “toque” con el celular

Los jugadores locales avanzan en herramientas para poder abonar acercando el teléfono a otro “smartphone”.

19 de abril de 2021,

00:00
Paula Martínez
Paula Martínez
Medios de pago: después del código QR, se viene el “toque” con el celular
CANAL. El celular se convertirá en portador de los medios de pago para la realización de transacciones. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

4

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

5

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Sacar el celular del bolsillo, acercarlo a una terminal de cobro, y listo. Así de fácil es lo que se viene para los usuarios en materia de pagos. La tecnología sin contacto a través del celular u otro dispositivo, que en Europa ya está en auge, está dando los primeros pasos para ser una realidad en Argentina.

La modalidad se conoce como tap to pay (pago con un toque) y es una evolución del pago actual con un teléfono inteligente, porque no hay que hacer nada más que acercarlo al dispositivo de cobro. No hay que abrir ninguna aplicación, ni escanear ningún código QR, ni tocar ningún botón, por lo que las transacciones son mucho más rápidas.

Para que esta operación funcione para el usuario hacen falta desarrollar, por detrás, varias herramientas.

El sistema funciona con la tecnología NFC (near field communication o comunicación de campo cercano), sin contacto, que ya tienen incorporados los celulares inteligentes hace años y que se está masificando en tarjetas de débito y de crédito.

Además, un elemento clave es la “tokenización” de los plásticos. Se trata de un código digital único para cada tarjeta que se incorpora a la billetera o a la app de los bancos y que permite realizar el pago directamente desde el celular.

“En el mundo lo estamos trabajando hace muchos años y ahora lo venimos a traer a la Argentina”, dijo Gabriela Renaudo, directora de Argentina y Cono Sur de Visa, respecto a esta modalidad en el encuentro Payments 2021.

“Había que desarrollar la tecnología y después llevarla a las billeteras y a los bancos. Ya hay aplicaciones como las de Brubank, Galicia, BBVA que lo tienen, y otras más que se van sumando”, agregó.

Argentina recién está empezando este camino, pero hay varios países latinoamericanos más avanzados, entre ellos, Brasil (un ejemplo es la apertura del pago contact less en el transporte público de Río de Janeiro).

Desde Mercado Pago, Paula Arregui, vicepresidenta de Producto, anticipó que la empresa ya sacó la tarjeta de débito tokenizada en Brasil, y en Argentina se está desarrollando esta herramienta en los verticales peajes y estacionamiento.

“Nos vemos jugando fuerte en mobility (movilidad) este año”, aseguró refiriéndose a este punto.

El otro lado del mostrador

Para que las transacciones fluyan, la otra “pata” fundamental es la de quienes cobran, ya que el año pasado hubo una “explosión” de billeteras con más de cuatro millones de usuarios y el surgimiento de nuevos productos como Modo (formada por diversos bancos).

Por un lado, es necesario contar con dispositivos POS que acepten pagos sin contacto. Según Renaudo, “más del 60 por ciento de las tarjetas son contact less y, en el comercio, el 75 por ciento del parque está convertido”. “Previo a la pandemia, unos 500 mil comercios aceptaban medios de pago digitales en Argentina, y hoy hay 2,5 millones”, sostuvo Sebastián Núñez Castro, CEO de GeoPagos, durante su participación en el evento.

Sin embargo, todos los actores del sector admiten que todavía hay mucho trabajo por hacer desde el lado de quienes cobran; no sólo para extender la cantidad de dispositivos, sino para incentivar su uso desde los comerciantes.

Una solución que promete facilitar el proceso de extensión de la aceptación está llegando de la mano de GeoPagos (empresa dedicada a brindar soporte y que trabaja con marcas como Visa, Mastercard y varias billeteras).

Se llama tap to phone (toque al teléfono) y permite que un celular con NFC se convierta en un dispositivo que pueda leer tarjetas, teléfonos o cualquier wearable (“portables”, como relojes, pulseras o anillos) con la misma tecnología, que tenga asociado un plástico tokenizado.

“El tap to phone va a ser el producto estrella en 2022. Permite que el celular Android (el iPhone será en otra etapa) se convierta en el dispositivo de cobro. Hoy está en Perú; en Argentina, seguramente, va a venir en el tercer trimestre, y también vamos a desplegarlo en Chile, en México y en Centroamérica”, comentó Núñez Castro.

Según el ejecutivo, en la medida de que las transacciones del mundo contact less crezcan y tomen escala, este nuevo sistema va a “explotar, sobre todo en los comercios chicos, porque va a terminar supliendo a la terminal”, opinó.

Transferencias 3.0

Los comercios también están haciendo la implementación del QR interoperable, que comenzó el 7 de diciembre de 2020 y tiene un período de transición hasta noviembre de este año. Es el que permite que todas las billeteras y las aplicaciones puedan leer cualquier código y pagar a través de transferencias 3.0.

Ya se implementaron soluciones, como los nuevos dispositivos que generan QR dinámicos (un código único con toda la información de la transacción) que está implementando Prisma, o bien el QR interoperable del POS de Fiserv (ex First Data) o el de Mercado Pago.

Todavía el proceso está en etapa de avance, lento, con muchas pruebas “para que nada se rompa”, como reconoció Arregui. Pero los actores esperan que esto siga avanzando y se pueda generalizar en los tiempos previstos.

Temas Relacionados

  • Comercio electrónico
  • comercio
  • medios de pago
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Expectativas para el primer FIAC: sinergia ante cambios en la industria automotriz y los de la macroeconomía

Negocios

Entrevista. Expectativas para el primer FIAC: sinergia ante cambios en la industria automotriz y los de la macroeconomía

Redacción LAVOZ
Becerra Bursátil 16-7-2025

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Argentina absorbe pesos con altas tasas, mientras EE.UU. se alivia por Powell

Becerra Bursátil

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design