Mercado Libre y Mercado Pago anunciaron este martes que comenzarán a diferenciar los cargos por vender en cada provincia y justificaron la medida en las variaciones en las alícuotas de ingresos Brutos que se observan entre los distritos.
A través de un comunicado, la firma de comercio electrónico sostuvo que el impuesto a los Ingresos Brutos “sube el costo de las soluciones digitales” y ello afecta tanto a consumidores como a comercios.
En ese contexto, indicó que hasta ahora los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero agregó que las diferencias existentes en Ingresos Brutos en las provincias son cada vez mayores y alertó que ello perjudica a quienes trabajan y compran en los distritos con menor carga impositiva.
Es por ello que anunció que, por primera vez, ambas plataformas diferenciarán los cargos por vender en cada provincia.
La medida se aplicará desde el 8 de julio.

Qué pasará en Córdoba y en las demás provincias
El impacto de la medida será disímil en las distintas provincias del país, a saber:
- Disminuirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde el impuesto a los Ingresos Brutos es más bajo que en otras provincias.
- Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país.
- En el resto de las provincias los cargos se mantendrán sin cambios por ahora.