15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empleo

MindHub: la “startup” que forma en tecnología y promete empleo en tres meses

Con un método de aprendizaje disruptivo, los estudiantes egresan en pocos meses como profesionales calificados. La inserción laboral es inmediata, con una tasa de empleabilidad del 91 por ciento. De qué se trata y qué hace ese talento en el mercado.

23 de julio de 2022,

00:08
Alejandra Boldo
Alejandra Boldo
MindHub: la “startup” que forma en tecnología y promete empleo en tres meses
Emprendedoras. Alejandra Ripa, Vanessa Taiah y Patricia Martucci, las tres socias fundadoras de la startup Mindhub. (Gentilez Mindhub)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Fútbol

Otro desafío. Juan Rodríguez: de prescindible a titular en Talleres, parte 2

Por año, en Argentina se crean alrededor de 14 mil nuevos puestos de trabajo para el sector de la tecnología de la información (IT), pero apenas se cubre la mitad. Básicamente, la formación tradicional no da abasto para cubrir la demanda laboral.

La otra cara de la moneda: el salario medio de un trabajador de la industria del software se ubica en el promedio de los más altos de la actividad privada del país. Además, en este sector se puede trabajar de manera remota, incluso para otros países que pagan en dólares, y con la modalidad freelance, que permite hacer varios trabajos a la vez.

La ecuación es simple. Las necesidades tecnológicas son muchas y los talentos, escasos. En la región se necesitan cubrir 46 mil puestos de trabajo en el segmento IT. ¿Cómo se hace para revertir una situación que, si se resuelve, permite ganar y ganar? Si se forman rápidamente perfiles, la demanda laboral en uno de los sectores que mejor paga se cubre, lo que permite mejorar el futuro y la economía de los trabajadores.

Las tres fundadoras de Mindhub vienen del mundo de las grandes empresas tecnológicas.
Las tres fundadoras de Mindhub vienen del mundo de las grandes empresas tecnológicas.

Trampolín al empleo

MindHub es un centro de capacitación intensiva en tecnología e innovación. Esta startup argentina nació en 2018 con el objeto de cubrir la brecha entre la educación y el empleo. Es una academia digital de educación en tecnología que responde a la demanda del sector formando talentos rápidamente con una metodología de aprendizaje innovadora y con alta “eficacia”, asegura.

Patricia Martucci, Alejandra Ripa y Vanessa Taiah son las fundadoras de la starup. Las tres hicieron toda su carrera en una empresa de tecnología global. Saben cuál es la necesidad del sector.

“En toda Latinoamérica hay un problema, que es la falta de talento digital. Conociendo esa problemática desde adentro y desde la industria, nos pareció que podíamos aportar mucho en formación.

Hoy, MindHub es una academia con foco en el empleo. Una empresa de educación que forma perfiles en tecnologías digitales, los llamados ‘desarrolladores’. Concretamente, brinda las herramientas que le faltan a una persona para conseguir trabajo”, explica Martucci.

La directiva también reconoce que la pandemia potenció este problema. Hay mucha demanda de trabajo relacionado con la tecnología, y las carreras tradicionales no dan abasto en formar la cantidad de talento que se requiere en el mercado. “Ahí irrumpimos con una metodología de aprendizaje que es integrar la educación con el empleo en tecnología”, agrega.

“Bootcamps”: por qué permite conseguir trabajo rápido

MindHub capacita a sus alumnos bajo el formato bootcamps. Literalmente significa “campo de entrenamiento” y es un concepto que inventaron los norteamericanos, que ya vislumbraban la falta de talento digital y que las carreras tradicionales no llegan a cubrir esa demanda a tiempo. Se basa en la filosofía de las escuelas militares y es intensivo.

Este modelo educativo une formación y trabajo, algo así como un trabajo escuela. Los alumnos no tienen clases tradicionales, sino que asisten a una jornada de trabajo de ocho horas diarias durante cuatro meses.

En los bootcamps se aprende a través de un formato inversivo que simula un ambiente laboral. Los alumnos adquieren el conocimiento desde el hacer, siempre acompañados por mentores exclusivos que juegan el rol de líder de proyectos.

“El alumno sale formado como un desarrollador junior y puede conseguir trabajo en cualquier empresa del mercado, en tecnología, en un banco, en una startup o en una fintech. La calidad de la formación que le damos los habilita para entrar a cualquier empresa”, cuenta Martucci.

Los programas (enseñan dos tipos de tecnología) están basados en la educación invertida. En una plataforma, los alumnos encuentran retos, que no son más que los productos que harían en su vida laboral, y tienen mentores que los ayudan en cada etapa. Lo más importante es que desarrollan habilidades técnicas y blandas.

Un talento para cada trabajo

El perfil que forman en MindHub es exclusivamente tecnológico. Respecto del mercado, trabajan en dos frentes: capacitando para las empresas, por ejemplo cuando toman un nuevo recurso o para migrar recursos a otras tecnologías, y para el mercado individuos, en el que capacitan de 0 a 100. Los estudiantes hacen una prueba gratuita del método para tomar los cursos, que tienen costos referenciados en el dólar oficial.

Un punto que suma accesibilidades es que, a aquel estudiante que lo necesita, la academia le brinda un acuerdo de ingresos futuros, o sea que recién empieza a pagar la capacitación financiada cuando consigue trabajo.

“Esto permite llegar a mucha más gente. La virtualidad hace que pueda sumarse gente de cualquier ciudad o pueblo. Tenemos más alumnos de Córdoba que de Buenos Aires. Acompañamos la realidad del mercado porque ahora son las empresas grandes las que salen a buscar el talento, esté donde esté”, subraya Martucci.

Desde 2018, este centro ya formó a 2.100 alumnos. El último año creció un 300 por ciento y la proyección que tienen para 2022 es alcanzar ese mismo porcentaje.

“Lo que hacemos tiene mucha más potencialidad porque no sólo resolvemos un problema de la industria, sino que le cambiamos el futuro a la gente”, agrega la directiva.

Una vez que un alumno termina el bootcamp, MindHub mide a los tres meses el porcentaje de estudiantes que consigue trabajo. El indicador actual es del 91 por ciento. “De cada 10 egresados, nueve consiguen trabajo en un plazo de tres meses. Ese es el indicador de empleabilidad que manejamos. Incluso muchos consiguen trabajo antes, aunque deben terminar para salir bien formados”, remarca una de las fundadoras.

Algunas claves

  • Saber inglés no es una traba. La plataforma de estudio está diseñada en ese idioma, pero cualquier persona la puede usar sin conocimientos previos. No es un limitante, pero sí, una fortaleza.
  • La escasez de mujeres en tecnología todavía sigue siendo una problemática sin resolver. Apenas el 31 por ciento de los perfiles son femeninos.
  • Otra problemática en Argentina es que muchas personas creen que la tecnología es imposible para ellas.
  • Para trabajar en este rubro no se necesita ser un experto de las matemáticas. Tampoco es un trabajo de los llamados “duros”; de hecho se necesita aprender metodologías ágiles y blandas.
  • Los alumnos que egresan de MindHub son desarrolladores de software full stack. Se encargan de desarrollar las aplicaciones, por ejemplo, para pedir un auto o para comunicarse con el banco.

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Tecnología
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 15 julio

Redacción LAVOZ
Inflación 2024

Política

Indec. Inflación del 1,6% en junio: para Diego Dequino, “el aterrizaje no será parejo para todos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

Últimas noticias

La Voz Argentina. Foto: captura pantalla

Mirá

Al corazón. La Voz Argentina: la joven venezolana que emocionó a todos y giró 4 sillas con el hit de Moana

Redacción LAVOZ
México: un hombre está prófugo tras matar a su mujer con un arma militar

Sucesos

Género. México: un hombre está prófugo tras matar a su mujer con un arma militar

Redacción LAVOZ
Suki Waterhouse

Música

Insólito. Suki Waterhouse, internada por usar pantalones demasiado ajustados: Me causó una hernia

Redacción LAVOZ
Ruta 6 de Corrientes: una niña de 3 años falleció tras volcar en una camioneta

Sucesos

Tragedia. Ruta 6 de Corrientes: una niña de 3 años falleció tras volcar en una camioneta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design