29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / energías renovables

Energía renovable. Morteros tiene el parque solar más grande del país impulsado por una cooperativa

Consta de 594 paneles fotovoltaicos y alcanza una potencia de 340 kilovatio pico. El emprendimiento fue concretado por las firmas Max Energía y Multisolar.

14 de junio de 2024,

13:46
Pablo Moragues (Especial)
Morteros tiene el parque solar más grande del país impulsado por una cooperativa
MAGNITUD. El parque solar de la cooperativa de Morteros. (Gentileza)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Desde el pasado 22 de diciembre, la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros, a 270 kilómetros de la ciudad de Córdoba, cuenta con un parque solar comunitario en funcionamiento.

Dentro del modelo cooperativo, es el más grande del país; se trata de un parque de generación fotovoltaica, de 340 kilovaltio pico (kWp) de potencia y que consta de 594 paneles solares.

Max Energía, de Villa Allende, y Multisolar, radicada en Buenos Aires, fueron las empresas ganadoras de la licitación para la adquisición del equipamiento, la instalación y la puesta en servicio del emprendimiento.

El parque de generación de energía renovable se ubica en un predio de la cooperativa situado sobre la ruta provincial 1, en el departamento San Justo, con más de 6 mil metros cuadrados de superficie ocupada.

El parque puede alimentar la demanda de energía eléctrica de unos 200 hogares.

Energía renovable: generación comunitaria

Los parques solares comunitarios tienen la misión de producir energía a través de la irradiación solar, una energía renovable, para luego inyectarla a la red eléctrica y conseguir así un beneficio no solo económico, sino también ambiental y social para la población.

MAGNITUD. El parque solar de la cooperativa de Morteros. (Gentileza)
MAGNITUD. El parque solar de la cooperativa de Morteros. (Gentileza)

“Se trata de un parque bajo la modalidad de generador comunitario, que permite que tenga varios dueños; o sea, la Cooperativa tiene la posibilidad de ofrecer a sus asociados que puedan comprar una parte del parque y su correspondiente generación de energía”, resaltó Darío Calderón, socio fundador de Max Energía.

Al respecto, Joaquín González, gerente general de la Cooperativa, explicó que el usuario residencial puede comprar una porción del parque, de hasta 5 kilowatts, mediante un aporte que todavía no está definido (se está analizando la posibilidad de que ese aporte se pueda realizar con financiamiento). Una vez hecho el aporte, el usuario, que debe ser socio de la Cooperativa, se hace dueño de un porcentaje de la producción del parque.

“Entonces, todos los meses, cuando el parque cierra su facturación, se mide qué porcentaje de la producción es del usuario. Así se le acredita un precio que está fijado para ese momento y que se va actualizando. Si el usuario gasta menos de lo que produce, la diferencia se puede hacer líquida o se puede transferir a otro usuario”, resumió González.

En cuanto a la respuesta de los vecinos de Morteros, el gerente general de la entidad adelantó que la idea es, a finales de este mes o a más tardar en julio, cuando se produzca una cierta estabilidad en el mercado de la energía, presentar una propuesta de venta a los asociados para ver cómo reaccionan, aunque aseguró que hay interés de parte de la gente.

Iniciativa innovadora

Calderón puso énfasis en lo innovadora que es el modelo para el sector cooperativo, ya que una entidad de este tipo les puede ofrecer a sus socios ser dueños de una porción del parque solar y, al mismo tiempo, reducir costos.

“Cuando hacés el cálculo de la inversión y la generación del parque, te da un precio más bajo que comprar la energía en el mercado mayorista”, insistió el socio fundador de Max Energía.

MAGNITUD. El parque solar de la cooperativa de Morteros. (Gentileza)
MAGNITUD. El parque solar de la cooperativa de Morteros. (Gentileza)

El empresario también ponderó las características de generación del parque. “Pocos proyectos privados en la provincia se han desarrollado con esta potencia, bastante superior a la implementada por otras cooperativas”, destacó.

Mirando al futuro

Según González, el plan a largo plazo es que el parque solar llegue a casi un mega de potencia, por lo que en esta primera etapa se dio luz verde a poco más de una tercera parte (340 kWp) del proyecto final.

“La cuestión es hacer un poco de experiencia, aprender el know how de esta nueva actividad, ya que nosotros estábamos acostumbrados a la distribución de energía eléctrica y ahora es la primera vez que incursionamos en la generación”, señaló el referente.

El dirigente cooperativo opinó también que cuando la situación del país se muestre más estable y “nosotros hagamos una oferta que sea tentadora para la gente, esta va a empezar a comprar, tanto socios residenciales como empresas, y eso nos va a dar la posibilidad de conseguir un plus, porque la idea es reinvertir ese flujo de dinero que la gente empiece a aportar para ampliar el parque enseguida”.

Precisó que la inversión de la cooperativa, que ascendió a U$S 420 mil, se solventó con capital propio.

Más allá del tema financiero, González destacó que la cooperativa evalúa siempre proyectos, como el del parque solar, que tengan un triple impacto, es decir, sustentables a nivel ambiental, a nivel social y a nivel económico.

Desde el punto de vista ambiental, el emprendimiento evita la emisión a la atmósfera de más de 90 tCO2e (toneladas de dióxido de carbono equivalente) en el primer año de funcionamiento, gracias a que se sustituye la generación de energía proveniente de fuentes de origen fósil.

Temas Relacionados

  • energías renovables
  • Empresas
  • Negocios
Más de Negocios
Nike local Córdoba

Negocios

En Argentina. Cómo es la estrategia de Nike: entre importaciones, baja de precios y nuevos locales

Daniel Alonso
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Asamblea del Suoem

Política

Paritaria. Reunión clave entre el municipio y el Suoem para buscar un acuerdo salarial

Julián Cañas
Intendentes

Política

Cumbre. Intendentes: reclamos a la Nación y preocupación por la situación social

Andrés Ferreras
Talleres

Fútbol

En Córdoba. La Reserva de Talleres le ganó a la de Godoy Cruz con varios profesionales en el equipo

Redacción LAVOZ
Semana de la pizza y la pasta.

Comer y beber

Para fanáticos. Siete días de Pizzas y Pastas: se supo cuáles son las mejores de Córdoba

Redacción VOS
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design