11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Proyectar Córdoba

Economía. Oliveto en Proyectar Córdoba: “El 30% de mayores ingresos es el que explica la recuperación”

“Hoy no gana el que tiene más ‘stock’, sino el que sabe interpretar mejor la demanda”, advirtió el especialista en consumo al participar de Proyectar Córdoba 2025.

3 de junio de 2025,

19:39
Diego Dávila
Diego Dávila
Oliveto en Proyectar Córdoba: “El 30% de mayores ingresos es el que explica la recuperación”
Proyectar Córdoba 2025. Guillermo Oliveto, titular de la consultora W, en el evento desarrollista. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

Tal es el giro que dio la economía argentina en la era de Javier Milei, que aquello que era considerado una certeza en el manejo de los negocios, unos pocos meses atrás, ahora ya no funciona: “Antes ganaba el que tenía stock, hoy gana el que sabe interpretar la demanda”.

La frase la dijo Guillermo Oliveto, especialista en consumo y titular de la consultora W, al participar este martes de la primera jornada de Proyectar Córdoba 2025, la tercera edición del evento sobre la cadena de la construcción y el desarrollo urbano, que organiza la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) en el Centro de Convenciones Córdoba (predio Feriar), evento que continuará este miércoles 3.

Al analizar la economía y el consumo, destacó que Argentina volvió a la economía de mercado con una lógica a la cual las empresas y los consumidores no estaban acostumbrados: “El Gobierno dice: ‘Pongan los precios que quieran, vendan lo que puedan, yo no me voy a meter. Yo me voy a ocupar de la macroeconomía, de la micro que se ocupe el empresariado’”.

Parte de la política implementada para bajar la inflación fue frenar la emisión de dinero y llevar al Estado al nivel de equilibrio fiscal, generando recesión y colocando a una buena parte de la población en niveles de ingresos que, si bien este año están en recuperación respecto a 2024, sólo crecen en los asalariados del sector privado formal. Al respecto, explicó que en febrero pasado, los salarios de este segmento se ubicaron 17,4% por encima de enero de 2024, pero están 22% debajo de los tiempos de Mauricio Macri y 26% debajo del último gobierno de Cristina Fernández.

Un país con menos clase media

Esto generó otro cambio sustancial de la Argentina. La mayoría de sus habitantes dejaron de pensar que pertenecen a la clase media.

“Al bajar la inflación (en diciembre del año pasado quedó en 117,8% interanual según el Indec, mientras que para este año se proyectan precios subiendo a fin de año al 30%) es como que la sociedad se miró al espejo y se dio cuenta verdaderamente de dónde está parada. Entonces ahí se produjo un quiebre, por eso hablo de una mutación genética. Ya no verifica que somos todos de clase media. Antes había gente de clase baja que se autopercibía como de clase media. Ahora se autodenomina clase trabajadora, remadora o luchadora o, lo que es peor, pobreza intermitente”, explicó.

En términos generales, para Oliveto, hay un 30% de la población argentina que pertenece a la clase alta, la media alta y “una partecita” de la clase media baja que tiene ingresos que le permiten sostener su consumo; son los que mantienen un trabajo formal en el sector privado.

Pero hay otro 70% de los argentinos que integran la clase media baja, la clase baja no pobre y los que están en la pobreza e indigencia.

“Ese 30% es el que impulsa a muchos sectores del consumo a un boom de crecimiento. Aquí está la venta de autos, que creció en el primer cuatrimestre de este año 84% respecto al mismo período de 2024; viajes al exterior, que creció casi 70%; transferencias de inmuebles, que en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 63% y en el Gran Buenos Aires algo muy similar. Y electrodomésticos, que dio un salto de 50%”, reseñó el titular de la consultora W.

Qué pasará con el consumo en 2025

Este sector de la población, que tienen sueldo en blanco y que por el efecto de las negociaciones paritarias han empatado o le han ganado a la inflación, duplicaron su poder de compra en dólares o más, y gracias a la estabilidad del tipo de cambio, son sujetos de crédito, ahora que los bancos tienen que volver a prestar dinero. En este segmento, había un ahorro que muchos destinaron a inversiones no muy sofisticadas o consumos de alto nivel. Esto es lo que explica el regreso de las marcas Premium a la Argentina.

“El otro mundo te dice: ‘Acá no hay primeras marcas, no hay premio; no hay grandes proyectos; todos tenemos que trabajar. Cuesta mucho darse un gusto y el mes termina el día 20. Entonces, tenés un consumo dual que es la consecuencia natural de una sociedad dual. Así estamos hoy”, relató.

En este contexto, proyecta Oliveto, el consumo en términos globales va a recuperarse este año también en términos duales, dependiendo del sector de la población en el que esté ubicado: “Los que venden al 30% de más altos ingresos, navegan. Los que están ubicados en el otro 70% de la población te dicen ‘y…viene lento’”.

Oliveto presenta su libro en Córdoba

Este miércoles 4, Oliveto presentará su nuevo libro Clase media: mito, realidad o nostalgia.

La presentación se hará en el auditorio de La Voz, en avenida La Voz del Interior 6080.

Allí compartirá los ejes centrales de su nueva obra y analizará el humor social actual.

La presentación es con cupos limitados. Para participar completá el formulario: https://forms.gle/b7b3x7BxnVVdKxL6A

Temas Relacionados

  • Proyectar Córdoba
  • Economía
  • Economía salarial
  • Consumo
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este viernes 10 de octubre

Redacción LAVOZ
El CEO de YPF, Horacio Marín, junto a su par de ENI, Claudio Descalzi

Negocios

Inversión. Vaca Muerta: YPF firmó un acuerdo clave para exportar el gas argentino

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design