23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Inversiones

Opciones para invertir nuestros ahorros en un incierto 2022

La inflación, el tipo de cambio y la tasa de interés son variables que los inversores siguen de cerca este año. La diversificación de los instrumentos, la moneda y el riesgo son claves para navegar un año de alta volatilidad en el mundo.

27 de febrero de 2022,

00:00
Paula Martínez
Paula Martínez
Opciones para invertir nuestros ahorros en un incierto 2022
El escenario internacional y los problemas de la economía local aumentan la incertidumbre sobre los instrumentos de inversión. (Ilustración Favio Candellero)

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

4

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

5

Espectáculos

Espectáculos. Así está hoy Luisito Zerda, el ex Cuestión de Peso que encontró una nueva oportunidad

Cuidar el capital y tratar de lograr algún rendimiento positivo siempre ha sido un desafío en Argentina. Este año, superada la prueba electoral y con un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en puerta, el escenario parecía un poco más despejado, pero finalmente no es tan así.

La incertidumbre volvió a la economía global y la volatilidad se apoderó de los mercados por el conflicto desatado entre Rusia y Ucrania, en un contexto complicado de subas de tasas de interés y menor disponibilidad de dólares por la sequía.

Todo sobre el conflicto Rusia-Ucrania

¿Qué variables tiene que mirar y qué instrumentos puede utilizar un inversor en este contexto?

El mercado de capitales ofrece una variedad de alternativas en pesos y en dólares, de renta fija y variable, públicos y privados. En cada caso, hay que considerar el perfil de riesgo del inversor, el plazo y los montos disponibles.

Variables para mirar

“Las variables de referencia locales para los inversores durante este años son: la inflación, que lidera la lista para mantener el valor del capital y pensar en la rentabilidad, el tipo de cambio oficial y la tasa de interés”, enumera Carla Daniele Barra, economista y analista de Dracma.

El nivel previsto por los expertos para la suba general de precios este año ronda el 55 por ciento, superior a 2021. “Un piso de 50 por ciento para 2022 es una vara muy alta para el rendimiento de los instrumentos de inversión”, dice Matías Daghero, asesor de Closing Bell Advisors, y agrega como otro factor importante a “la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar MEP”. Los actuales niveles de alrededor del 100 por ciento “no son sostenibles en el tiempo”.

“El mercado está expectante al ajuste del tipo de cambio oficial. Todo indica que no lo hará como salto cambiario, sino que seguirá aumentando el ritmo diario de devaluación a nivel más cercano a la inflación para llevarlo cerca de 160 a fin de 2022”, dice Daniele.

Lucas Croce, asesor financiero de DLC Inversiones & Financiamiento, advierte lo difícil de este escenario para los inversores por la elevada inflación, tasas de política monetaria aún negativas y con el dólar oficial atrasado con acceso limitado por el cepo. “Los inversores deben prepararse para perder por algunos puntos contra la inflación, o bien para tomar más riesgo. Si los más conservadores pretenden rendimientos reales positivos, deberán ser más agresivos en sus decisiones de inversión”, remarca.

Los cedears, una herramienta que permite comprar acciones de empresas que cotizan en Wall Street, es la preferida en el mercado local. (AP/Archivo)
Los cedears, una herramienta que permite comprar acciones de empresas que cotizan en Wall Street, es la preferida en el mercado local. (AP/Archivo)

Una primera decisión para dirigir el dinero es si se mantiene pesificada o dolarizada. “Siempre es positivo tener una cartera con pesos y con dólares, excepto que haya alguna necesidad puntual. En este contexto, es muy difícil predecir el comportamiento de las variables, debemos buscar la mayor cobertura posible y eso se logra con la diversificación”, sostiene María Laura Fernández, asesora financiera de TSA Bursátil.

Instrumentos

Sobre los plazos fijos en pesos, una de las opciones más elegidas por los ahorristas argentinos, los analistas coinciden: pese a la suba de tasas de interés, con nuevo piso de 41,5 por ciento nominal anual a 30 días, equivalente al 50,4 por ciento efectiva, los rendimientos siguen por detrás de la inflación y, además, tienen la contra de inmovilizar el dinero por un mes, que es un riesgo con el dólar atrasado.

“Son mucho más convenientes alternativas como la caución bursátil garantizada o los fondos comunes de inversión (FCI) de money market (o mercado de dinero), ya que a tasas semejantes, ofrecen liquidez a 24 horas”, dice Croce en una opinión compartida por los demás especialistas.

En las inversiones en pesos, “la premisa debe ser, al menos, mantener el valor del dinero teniendo en cuenta la inflación”, recuerda Daniele Barra y señala que en el mercado de capitales hay “numerosas alternativas asociadas al índice CER, entre ellas, en fondos comunes de inversión”.

Entre los bonos CER, Fernández valora aquellos con vencimiento de 2023 en adelante, “ya que el tramo corto de la curva está con rendimientos negativos”.

Dolarizados

Con la perspectiva de una mayor devaluación oficial, toman interés los instrumentos atados al dólar (dollar linked). “Aquellos con vencimiento en el segundo semestre de este año, como el T2V2, servirán de cobertura”, agrega Fernández.

En cuanto al dólar billete, la inflación de Estados Unidos superior al siete por ciento anual hace necesario buscar un rendimiento.

Daguero menciona a las Obligaciones Negociables (ON) “que presentan rendimientos interesantes de entre cinco y nueve por ciento anual en dólares billete para empresas consolidadas”.

Por último, la “estrella” del mercado local en la pandemia fueron los Cedear (Certificados de Depósitos Argentinos), títulos representativos de activos que cotizan en el exterior, sobre todo en los mercados de Estados Unidos. De esta manera, un argentino puede invertir en pesos y con una cuenta local en acciones de Google, Walmart, Coca Cola, Pfizer y muchas otras empresas. Este año empezaron a cotizar Cedear de ETF.

MERCADO. El acuerdo con el FMI posicionaría mejor a las acciones argentinas. (La Voz/Archivo)

Política

ETF, la nueva alternativa para inversores: ¿Qué son y cómo operarlos?

Corresponsalía Buenos Aires

“Este instrumento se destaca porque permite acceder, desde montos tan bajos como 10 mil pesos, a índices norteamericanos ampliamente diversificados. En especial, el S&P 500, con rendimiento anual promedio de nueve por ciento anual en dólares en los últimos 100 años”, agrega Daguero.

Para Croce, “las acciones y Cedear tienen mayor potencial de suba de largo plazo, pero cuentan con niveles de volatilidad que los hacen tolerables sólo para inversores experimentados, agresivos y dispuestos a esperar de tres a cinco años. Más si tenemos en cuenta que la corrección en marcha en el mercado y la guerra desatada por Rusia en Ucrania han incrementado la incertidumbre”.

Criptomonedas y NFT

Para terminar, tanto las criptomonedas encabezadas por bitcóin y Ethereum como los NFT (tokens no fungibles, por sus siglas en inglés) están cada vez más presentes en la cabeza de los inversores. Los asesores financieros advierten sobre el riesgo, pero admiten que son de alto interés.

“Son una opción para inversores que tienen alta tolerancia al riesgo. Una vez que entendimos de qué se trata este mercado y tomamos la decisión de destinar una parte de nuestra cartera, es importante conocer y entender el proyecto al que estamos apostando o el activo que estamos comprando, como también las plataformas en las cuales vamos a manejarnos”, recomienda Fernández.

Daghero coincide en que “son instrumentos de alta volatilidad y están en mercados no regulados. No obstante, tienen un alto potencial a futuro y expectativas de retorno alto. Sólo resulta aconsejable para perfiles más agresivos y con un capital que estén dispuestos a perder”.

Croce hace notar que las criptomonedas “no están funcionando como cobertura equiparable al oro, tal como esperaban muchos, en estos momentos de conflicto bélico”. “Recomendamos, entonces, diversificación y una exposición acotada, ya que es altamente improbable que todas las criptomonedas hoy existentes sobrevivan con el paso del tiempo”, concluye.

Temas Relacionados

  • Inversiones
Más de Negocios
Mesa de especialistas digitales

Negocios

Mesa de especialistas. La realidad del mercado inmobiliario en los históricos Alta Córdoba, San Vicente y Villa Allende

David Busso
Asambleas aceiteros

Negocios

Alerta. Crece la desigualdad entre los sueldos formales por la política oficial de “pisar paritarias”

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

Hernán Laurino
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

  • 00:38

    Shakira

    Aniversario. La colaboración que Shakira y Ed Sheeran querían hacer hace años: así suena la nueva Hips Don’t Lie

  • Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

    Video. Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

  • 00:26

    Iglesia.

    Videos. Potente sismo de magnitud 6,1° sacudió la frontera entre Ecuador y Perú: así se sintió en una iglesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Scott Bessent y Javier Milei.

Opinión

Debate. Tapar baches con dólares, recortar derechos con reformas

Gustavo Rossi
Boleta única en Córdoba, con 18 opciones, la mayor cantidad en el país.

Editorial

Pluralismo político o atomización partidaria

Redacción LAVOZ
Chumbi. 22 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design