22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Negocios / Impuestos

Otra reforma tributaria; ¿para qué?

1 de septiembre de 2020,

00:01
Paula Martínez
Paula Martínez
Otra reforma tributaria; ¿para qué?

Lo más leído

1
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

2

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

3

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

4

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

5

Política

Análisis. Passerini y su pedido del conflicto cero: no va más

El objetivo de la mayoría de los cambios impositivos –muy pomposamente se suelen llamar "reformas"– en Argentina casi siempre fue recaudar más.

Bajo los lineamientos del marketing político, sus impulsores los justifican con motivos de necesidad o de destinos tan importantes como combatir el fuego, aumentar a los jubilados, realizar determinada obra o ayudar a los más necesitados.

Los nombres que se le buscan están en la misma línea, como el reciente Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (Pais). ¿Quién podría oponerse a fines tan loables?

Pero, como enseñan en cualquier facultad de Economía, el dinero es fungible. No importa cuántos fondos específicos se creen, es la misma caja la que recauda para aumentar a los jubilados o para pagar sueldos de ñoquis o gastos innecesarios e improductivos.

Esta realidad viene bien tenerla presente ahora, cuando el Gobierno volvió a poner sobre la mesa una enésima reforma impositiva. "Buscamos darle más progresividad, ampliar la base de imposición y no reducir tributos", dijo, palabras más o menos, Mercedes Marcó del Pont, titular de la Afip. El objetivo se lee entrelíneas: recaudar más.

Lineamientos

¿Cuál debería ser el objetivo de un esquema tributario? ¿Distribuir ingresos (que no se tienen), incentivar generar valor agregado, promover las exportaciones?

Marcó del Pont dijo que se piensa en un sistema tributario que "privilegie la producción, la equidad y la igualdad". Enunciados muy interesantes, pero que chocan con lo que se dejó trascender (rumores parecidos a "globos de ensayo", como la suba de la alícuota de Ganancias al 41 por ciento para individuos o la vuelta atrás al incentivo a la reinversión de las sociedades).

En cualquier economía, la política fiscal de impuestos y subsidios es un gran instrumento para el desarrollo y la mejora de la sociedad, aunque también puede ser una traba, como sucede en la Argentina.

En el país, hay mucho trabajo por hacer. Por ejemplo:

Promover las inversiones privadas, con incentivos a la reinversión de utilidades.

Ayudar a vender al exterior, evitando que se exporten impuestos y retenciones.

Implementar una transición entre el Monotributo y el régimen general, para no castigar a las pequeños contribuyentes que quieren crecer.

Quitar las múltiples cargas impositivas y trabas legales sobre el empleo.

Continuar con la reducción de Ingresos Brutos en los eslabones intermedios de la producción.

Hacer que Ganancias a las personas humanas sea realmente progresivo y sin castigar a la clase media, esa a la que se mira siempre para mover la rueda del consumo, pero es la que más sufre cuando la inflación se "come" las deducciones.

Volver a incentivar la economía formal con premios a los pagos electrónicos (como la devolución de IVA a las compras con débito).

Simplificar el sistema tributario y armonizar entre jurisdicciones para hacerle la vida más fácil a los contribuyentes y no agregar costos administrativos improductivos. 

Pero, por sobre todas las cosas, lo que necesita la producción para invertir, generar empleo y desarrollo que mejore la calidad de vida de todos es estabilidad.

La última reforma con algunos objetivos como los mencionados fue la de 2017, que tuvo la virtud de consensuar con los gobernadores para reducir la carga tributaria en todos los niveles. Pero no duró ni siquiera dos años: el mismo Gobierno que la impulsó la frenó por la crisis, y el cambio de gestión la terminó de sepultar.

El crecimiento sostenido necesita inversiones que puedan planearse a largo plazo, con reglas de juego que no cambien, por lo menos en 10 años. ¿Será mucho pedir?

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • Columna
  • Sello Fiscal
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Bancor Río Cuarto

Negocios

Crédito. Bancor financia el reequipamiento de la Municipalidad de Río Cuarto

Redacción LAVOZ
Arcor

Negocios

Finanzas. Arcor recompra deuda y sale a refinanciarse con nuevas emisiones de ON

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Cómo funcionaban los antiguos relojes de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cómo funcionaban los antiguos relojes de agua

Aguas Cordobesas
Cuenta regresiva: el nuevo Volkswagen Tera llega a la Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuenta regresiva. El nuevo Volkswagen Tera llega a la Argentina

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Doble tilde. Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas

Edgardo Moreno
Gimnasio Talleres

Fútbol

Clave. La Asamblea 2025 define si Fassi puede renovar en Talleres y si habrá elecciones: lo que hay que saber

Hugo García
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Atención. Video: vecinos denuncian un gran bache sin señalizar en una transitada calle de Córdoba

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

Últimas noticias

Entrevista a María Moreno por su libro La merma: Yo no quiero caminar, quiero escribir

Cultura

Ensayo. Entrevista a María Moreno por su libro La merma: Yo no quiero caminar, quiero escribir

Noelia Maldonado
Central Córdoba

Fútbol

Se viene el duelo argentino. Central Córdoba goleó en Uruguay a Cerro Largo y clasificó a octavos de la Copa Sudamericana

Redacción LAVOZ
Andrea Frigerio

Cine y series

Entrevista. Andrea Frigerio, conductora de los premios Sur: El cine es mi lugar

Germán Arrascaeta
Lucas Victoriano

Básquet

Mirada. ¿El Lucas Victoriano jugador hubiese jugado con el Lucas Victoriano técnico?

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design