15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Finanzas

Pagos digitales: los desafíos para hacer realidad las Transferencias 3.0

Este lunes comienza a funcionar a pleno el QR interoperable. El sistema permitirá que el comercio cobre con la billetera virtual que elija el consumidor y el dinero se acredite, a más tardar, en 25 segundos.

28 de noviembre de 2021,

00:03
Paula Martínez
Paula Martínez
Pagos digitales: los desafíos para hacer realidad las Transferencias 3.0
Sistema de Transferencias 3.0

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Otro desafío. Juan Rodríguez: de prescindible a titular en Talleres, parte 2

A la hora de pagar, es cada vez más común usar el celular para escanear un código QR. De hecho, esta modalidad más que se duplicó con la pandemia y la cantidad de billeteras virtuales se multiplicaron para llegar a más de un tercio de los adultos argentinos.

Pero, en muchas ocasiones, los usuarios se encuentran con que su aplicación no lee el código que tiene el comerciante. Además, muchos vendedores siguen prefiriendo el efectivo por sobre esta forma de pago.

Para atender estos y otros problemas de un sistema que cambió a pasos acelerados en menos de cinco años, desde el Banco Central (BCRA) y los actores del sector se impulsó el régimen Transferencias 3.0, que se puso en marcha en diciembre de 2020 en etapa de prueba y que desde el lunes 29 de noviembre debería estar funcionando a pleno.

Transferencias 3.0: de qué se trata

Cuando todos los actores estén interconectados, cualquier persona debería ir con la billetera de su celular, escanear el código QR que le muestre el vendedor y pagar sin problemas (impreso, en un dispositivo lector o en otro teléfono). Es lo que se llama QR interoperable y es el primer caso de uso de los pagos inmediatos que prevé Transferencias 3.0, pero en el futuro podrían desarrollarse otros.

Aunque este ideal difícilmente pueda lograrse en todos los casos, los actores del sector confían en que avance hacia esa dirección, y desde el BCRA se anticipó que los plazos previstos se van a cumplir.

El organismo difundió estos días precisiones de último momento, como la obligación de que las transacciones no demoren más de 25 segundos en acreditarse y que no sea necesario tener una tarjeta de débito para usar el dinero de una cuenta.

Este nuevo sistema, que cuenta con una regulación específica que fijó algunos estándares técnicos, prevé que los pagos se realicen a través de transferencias entre cuentas. Es la principal diferencia con la modalidad anterior, que se realizaba a través de tarjetas (de débito, crédito o prepagas).

Esto tiene, para el comerciante, la ventaja de que la acreditación del dinero es inmediata e irrevocable, además de tener una comisión máxima de 0,8 por ciento. Quienes promueven la medida entienden que estos temas reducen el incentivo a recibir efectivo.

“Es una iniciativa excelente. A nivel internacional, estas modalidades procesan un porcentaje muy alto de los pagos, porque no tienen el costo del procesamiento que hay que abonar a las tarjetas”, opina Fabián Barros Requeijo, CEO de la empresa de pagos recurrentes Pagos TIC.

Para el consumidor tampoco tiene costo y no es necesario tener ni asociar ninguna tarjeta (de débito o prepaga) a la billetera, que puede ser de bancos o no bancaria. Además, permite usar transferencias tanto desde una cuenta bancaria (con Clave Bancaria Uniforme, CBU) como de una cuenta virtual (con Clave Virtual Uniforme, CVU).

Ecosistema unificado

Para que este sistema funcione, muchas piezas necesitan trabajar en forma coordinada. Los actores de medios de pago son varios y están trabajando codo a codo: bancos y fintech que generan cuentas de origen, empresas que suman a los comercios (adquirentes como Mercado Pago o Fiserv), tarjetas, billeteras virtuales, firmas que procesan los movimientos de dinero en la red (Coelsa, Prisma con Banelco y Link). Algunos de ellos intervienen en dos o más etapas.

“Es un proceso sumamente complejo. El avance depende de desarrollos de varios jugadores: infraestructura de pagos, la normativa, los desarrollos de producto de las empresas interesadas en leer el QR y en las decisiones comerciales de cada billetera”, dice Agustín Onagoity, director de Mercado Pago.

La empresa (que opera como adquirente y billetera) está trabajando hace más de un año en la implementación, ya tiene más de 12.500 comercios interoperables, incluidos las grandes cadenas de supermercados, farmacias y locales de comida rápida. Ya tiene integradas las billeteras BNA+, Cuenta DNI, Yacaré, Reba, Ank y Modo.

“Actualmente, más del 25 por ciento del volumen de los pagos que se realizan con QR ya son interoperables y se realizan mediante transferencias. Estamos integrando todos los días nuevos comercios”, agrega.

Desde Fiserv (ex First Data), una de las primeras empresas en tener un QR dinámico e interoperable desde diciembre de 2020, se ofrece esta posibilidad a través del dispositivo Posnet y de sus nuevas terminales Clover.

“Contamos con más de 400 mil terminales POS y cerca de la mitad de ellas ya aceptan pagos con QR. Estamos trabajando y haciendo las actualizaciones correspondientes para que ese número continúe aumentando exponencialmente hasta alcanzar la migración de la totalidad de las terminales”, precisa Sergio Strólogo, director de Soluciones Globales de Negocios de la empresa, ante la consulta de La Voz.

La firma ya tiene integradas las billeteras Ank, Modo, Cuenta DNI y BNA+, y desde el 29 de noviembre se incorporarán las de Mercado Pago, Ualá y otras.

PAGOS ELECTRÓNICOS. El código QR se masificará entre las formas de pago. (Unsplash)
PAGOS ELECTRÓNICOS. El código QR se masificará entre las formas de pago. (Unsplash)

Esta nueva iniciativa fue también tema de uno de los paneles del encuentro anual de la Cámara Argentina de Fintech, “Argentina Fintech Forum”, que se desarrolló la última semana.

Sergio Terziotti, director de pagos instantáneos de Prisma (Banelco), y Atilio Velaz, CEO de Coelsa, remarcaron el trabajo en conjunto de las tres administradoras de redes (junto con Link).

“El principal desafío es asegurarse de que la transacción de cualquier usuario, con cualquier billetera, funcione bajo los mismos marco y normativa, más allá de la tecnología de cada uno”, destacó Velaz. “Cuando hablamos de interoperabilidad, implica un trabajo entre las tres redes para cruzar las transacciones de un emisor a otro, y que el dinero vaya a parar al lugar correcto. Es algo que costó mucho trabajo porque son tecnologías distintas que hubo que integrar”, agregó Terziotti.

El ejecutivo remarcó que Argentina es el único caso en el mundo donde se está tratando de lograr una interacción en las redes. En Brasil hay una sola, y en otros países hay redes cerradas que no se comunican.

Desde las billeteras virtuales, Maia Eliscovich Sigal, directora de Ualá Bis, resume. “El desafío es poder comunicarle al usuario que está muy acostumbrado a preguntar si se acepta o no una billetera, y que el comercio entienda cómo está cobrando. El pago inmediato nos va a poner una enorme presión a todos para dar un excelente servicio, con calidad garantizada de punta a punta”.

Lo más importante que todos los jugadores remarcan es que la experiencia del usuario será clave para que la modalidad sea adoptada, tanto por el vendedor como por el consumidor.

Si esto tiene éxito, será un paso grande para reemplazar el uso de efectivo, el principal objetivo del sector.

Los medios digitales se dispararon con la pandemia

Bancarizados. Según el BCRA, a junio de 2021, 31,6 millones de argentinos tenían cuenta bancaria (CBU); y entre ellos, 11,5 millones también poseían una billetera virtual (CVU). Además, 1,1 millones tenían sólo CVU.

Pagos electrónicos. En el primer semestre de 2021, la cantidad por adulto creció 40 por ciento interanual. Del total de pagos con medios electrónicos, las transferencias representaban cuatro por ciento en 2016 y pasaron a ser el 23 por ciento en 2021 (primer semestre).

Transferencias. En el primer semestre de 2021, cada adulto realizó 1,6 transferencias por mes, 35 por ciento más que el semestre anterior. Un 30 por ciento se inicia en cuentas diferentes al destino (CBU a CVU y CVU a CBU).

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • Comercio
  • Exclusivo
Más de Negocios
ALERTA. La ley para financiar el aumento a los jubilados podría frenar el financiamiento para las pymes. (La Voz/Archivo)

Empresas

Crédito pymes. Bancos y bolsas de valores de todo el país reclaman restituir beneficios fiscales para las SGR

Florencia Ripoll, Federico Giammaría
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: vuelve a cotizar en alza en la apertura de las operaciones en el mercado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

Últimas noticias

Aniversario de la Fundación Mediterránea

Política

La Voz en Vivo. Guillermo Francos: No estamos preocupados ni por el dólar ni por la situación de YPF

Redacción LAVOZ
ARGENTINA-EEUU YPF

Política

Fallo. YPF: Argentina logra frenar temporalmente la orden de entrega de acciones en Nueva York

Redacción LAVOZ
Nuevas camas en la guardia del nuevo Hospital San Roque.

Ciudadanos

Salud. Reformaron la guardia y hay más camas preparadas para urgencias en el nuevo hospital San Roque

Redacción LAVOZ
Preocupación por Alejandra “Locomotora” Oliveras: qué le pasó y cómo sigue su estado de salud

Poli

Tras el ACV. Alejandra “Locomotora” Oliveras, en estado “crítico, pero estable”: preocupación en el ámbito político y deportivo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design