27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Innovación

La pandemia obliga a acelerar la innovación y el cambio tecnológico

3 de septiembre de 2020,

18:41
Diego Dávila
Diego Dávila
La pandemia obliga a acelerar la innovación y el cambio tecnológico
Agtech. Las tecnologías aplicadas al agro y a los alimentos son un eje posible de vinculación entre Israel y la Argentina. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

  • El Coloquio UIC dejó varias estrategias para innovar y buscar nuevos modelos de negocios.
  • La empresa exponencial
  • una propuesta de cambiar la mentalidad industrial.
  • Israel convoca Córdoba para articular iniciativas tecnológicas aplicadas al agro
  • los alimentos
  • la educación y la salud.

La cuarentena por el Covid-19 y los problema que generó en la economía aceleró la innovación y los cambios tecnológicos a nivel global. Innovar será clave para la supervivencia de las industrias en la pospandemia.

Estas fueron algunas de las ideas que surgieron hoy jueves en la tercera jornada del Coloquio UIC, el evento que realiza la Unión Industrial de Córdoba (UIC) este año en forma virtual.

Entre los disertantes estuvo Francisco Palao Reines, especialista en innovación y en organizaciones exponenciales, advirtió que la pandemia “está acelerando el cambio y la evolución” de la sociedad y de las empresas.

Como ejemplo, recalcó que ya se están realizando ensayos con exámenes de ADN para crear perfiles de riesgo financiero. También recordó el anuncio de Volvo de que asumirá como una actividad propia el seguro de sus autos autónomos una vez que estos vehículos empiecen a rodar por las ciudades.

"La clave no son ni las tecnologías ni las metodología. Lo importante es el cambio de mentalidad. Evolucionar a las organizaciones y a las personas. Y las empresas que están muy adheridas a los elementos físicos son las que más tienen que revisar sus modelos de negocios", dijo Palao Reines.

Al respecto, propuso el modelo de empresas exponenciales, que deja de lado el negocio basado en la escasez y apunta a proyectos basados en la abundancia, como por ejemplo la información.

“Airbnb es la mayor cadena hotelera del mundo y no tiene ninguna habitación”, indicó para explicar la diferencia que genera un modelo basado en la abundancia.

El modelo israelí

La tercera jornada también incluyó el análisis del modelo de Israel, uno de los países que más invierte en innovación y desarrollo en el mundo, volcando 4,3 por ciento del PIB. El 95 por ciento de este monto lo pone el sector privado y el cinco por ciento el Estado.

El ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo de Chiara; la directora de la metalúrgica Sturam, Ana Sturam; el director para Latinoamérica de la Autoridad de Innovación de Israel, Alan Hofman; y el CEO de Conexión Israel, Roni Kaplan, analizaron las posibles vinculaciones entre ambos países.

"La complementariedad que hay entre las industrias de ambos países es muy grande. Lo que hay que promover es el enfoque global, algo que ayudó a Israel a salir de la crisis terminal que sufrió en los años '80. Hay que dejar de pensar en lo que podemos producir para el mercado interno y apuntar al mercado global", aseguró Hofman.

En este sentido, la autoridad israelí convocó a partir del acuerdo de colaboración que firmaron en 2006 la Autoridad de Innovación Israel y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Argentina.

El convenio apunta a crear empresas binacionales capaces de generar nuevos productos, para lo cual hay disponibles fondos de financiamiento estatal.

Paralelamente, adelantó que a partir de octubre próximo Israel lanzará una convocatoria a nivel global para desarrollar "pilotos tecnológicos" en distintos lugares del mundo. La propuesta está dirigida a rubros como aeroespacial y aviación, smartcities (ciudades inteligentes), salud y agro, entre otros. El objetivo es probar tecnologías que ayuden a mejorar la productividad y competitividad de las empresas.

Kaplan, cuya empresa se dedica a vincular organizaciones y empresas latinoamericanas con su país, advirtió que también hay oportunidades de alianza en el desarrollos de tecnologías aplicadas a la medicina y biomedicina, a la educación virtual, a la industria alimentaria y a las finanzas.

En este marco, De Chiara resaltó que la Provincia viene manteniendo un diálogo con las autoridades de innovación israelíes tendientes a avanzar en este camino, al tiempo que recordó el reciente lanzamiento del Programa Córdoba 4.0, que apunta a la transformación digital en las pymes y ofrece una línea de financiamiento por 100 millones de pesos para incorporar tecnología.

Finalmente, Ana Sturam recalcó la importancia que le da Israel a la vinculación entre la educación, la innovación y el sector productivo, sobre lo cual recomendó replicar este modelo en Córdoba.

Cierre del Coloquio UIC

El encuentro realizado hoy jueves contó también con un mensaje del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, quien destacó "la importancia de la industria en la reactivación que se viene".

El Coloquio UIC finalizará mañana viernes con las disertaciones del gobernador Juan Schiaretti; la directora adjunta de la oficina regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Claudia Coenjaerts; el especialista en comercio internacional, Marcelo Elizondo; el politólogo Andrés Malamud; la periodista de La Voz, Virginia Guevara, y el ministro de Industria de la Provincia, Eduardo Accastello.

Temas Relacionados

  • Innovación
  • Organizaciones exponenciales
  • Ciencia y Tecnología
  • Coloquio UIC
  • Pablo De Chiara
  • UIC
  • Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 26 de julio

Redacción LAVOZ
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
Combatientes de Hamas.

Opinión

Conflicto en Gaza. ¿La culpa la tiene Israel?

Graciela Erramouspe de Pilnik
Milei, en La Rural (Captura de video).

Editorial

Baja de retenciones. Por el camino correcto

Redacción LAVOZ
Chumbi. 27 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design