04 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Exportaciones

Comercio exterior. Para impulsar las exportaciones cordobesas, lanzan un radar de datos y operaciones en el puerto seco

La Agencia ProCórdoba y Cacec presentaron una herramienta de inteligencia comercial. Sostienen que el actual contexto abre oportunidades de negocios.

30 de mayo de 2025,

15:38
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Para impulsar las exportaciones cordobesas, lanzan un radar de datos y operaciones en el puerto seco
COMPETITIVIDAD. El puerto seco de Cacec le pemite a los exportadores e importadores optimizar recursos y acelerar los tiempos.

Lo más leído

1
Cuándo cobro los haberes de Anses en agosto de 2025.

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.292 del domingo 3 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.387 del domingo 3 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.801 del sábado 2 de agosto de 2025

5

Sucesos

Inseguridad vial. Tragedia en Córdoba: cuatro muertos, tres de ellos niños, y un herido de gravedad tras un choque

“En medio del actual contexto macroeconómico, estamos viviendo un cambio de mentalidad o mindset; se está entendiendo que si Argentina no se conecta al mundo, no va a crecer. Y como parte de ese proceso, sale a la luz la atrofia que tienen los músculos de nuestro comercio exterior y de las instituciones que en él intervienen”, expuso con mucha claridad Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, en el marco del lanzamiento de nuevas herramientas de apoyo a los exportadores cordobeses, en conjunto con la cámara que los aglutina, Cacec.

En términos de PIB, Argentina se ubica en el puesto 24 en el ranking global de países, pero cae al 65 cuando se la lista por comercio exterior.

Córdoba, una provincia con destacada potencia exportadora en el mapa argentino, realizó en 2024 ventas al exterior por U$S 9.970 millones, casi el mismo monto que hace 17 años, en 2008.

“Distintos datos ilustran el estancamiento general que sufre el comercio exterior, pero también la oportunidad que tiene el país de desarrollar sus exportaciones. Para eso se necesita sólo una cosa: ganar competitividad, un desafío que nunca va a ser resuelto sólo por el tipo de cambio”, dijo Sergio Drucaroff, director ejecutivo de Cacec, aludiendo a la discusión por el atraso del dólar y completando la postal que trazó De Chiara.

Ambos directivos compartieron, junto con otros integrantes de la Agencia, un desayuno de prensa durante el cual presentaron nuevas herramientas y trazaron, más allá de las dificultades, una mirada optimista sobre el horizonte de mayor apertura que paso a paso se le abre al comercio exterior.

Cereales. El maíz y el trigo representaron el 25% de las exportaciones cordobesas. (La Voz/ Archivo)

Agro

Balance 2024. Impulsadas por la agroindustria, las exportaciones de Córdoba crecieron un 20%

Redacción LAVOZ

Destacaron en sintonía que, en ese marco, el desafío que se impone es “ganar competitividad”, un proceso que incluye múltiples líneas de trabajo, algunas a cargo del sector público y muchas otras responsabilidad de las empresas. En definitiva, se tratar del arduo trabajo de quitar capas al llamado “costo argentino”.

Para acompañar a las pymes cordobesas en ese camino, presentaron un desarrollo conjunto: Radar Global, una herramienta de acceso gratuito alimentada con un volumen amplio y nutrido de datos que permitirá a las compañías realizar inteligencia comercial.

“Radar Global es una herramienta de actualidad y de frecuencia quincenal (las salidas están programadas para los viernes). La iniciativa busca informar de manera sistemática sobre tendencias, normativas y novedades clave en el comercio exterior. La propuesta combina el procesamiento de información y el análisis cualitativo de especialistas”, precisaron desde el ProCórdoba y desde Cacec.

Incluye un portal con información de distintas fuentes sobre comercio exterior aquí y en el mundo; ideas clave y análisis de desafíos y oportunidades que se presentan para las empresas cordobesas, y la propia palabra de cordobeses que están vendiendo al exterior.

A eso se suma el Portal de Datos Abiertos (Open Data Portal-ODP), herramienta desarrollada desde el área de Inteligencia Comercial de la Agencia ProCórdoba. Este portal, también de acceso gratuito (sólo demanda un simple logueo por seguridad), ofrece claros tableros de información estadística sobre comercio exterior nacional, de Córdoba en particular, y sobre logística, en un lapso temporal que va hasta el año 2000 y se actualiza a la fecha regularmente.

Permite filtrar datos a partir de múltiples variables, incluida la posición arancelaria asociada a un bien.

“Estas herramientas pueden ahorrar a las empresas grandes costos asociados a la consultoría, por ejemplo. Y ayudarlas a volver más eficiente ese servicio”, coincidieron en Cacec y en ProCórdoba.

Arrancó la reutilización de contenedores

En el marco del desayuno de prensa, Cacec y la agencia revelaron que este mes arrancó la operación de un nuevo servicio clave entre los que brinda la Terminal Portuaria Interior (TPI) o “puerto seco” de Cacec. Se trata de la reutilización y la operación eficiente de contenedores vacíos directamente en Córdoba, un mecanismo que busca aprovechar en ambos sentidos aquellos que llegan a la provincia.

El sistema (resuelto a través del Centro Integral de Servicios al Comercio Exterior de la cámara) permite a los exportadores locales gestionar el retiro y la devolución de contenedores vacíos dentro del territorio provincial; optimizar la consolidación de carga de exportación utilizando contenedores vacíos disponibles en las instalaciones de Cacec, y de ese modo disminuir tiempos y costos logísticos.

Logística aérea.

Empresas

Logística. El transporte de cargas, con el desafío de reducir costos y maximizar los tiempos

Pablo Moragues (Especial)

Para poner en marcha el servicio, Cacec viene trabajando desde hace tiempo en distintos temas; por ejemplo, en cerrar acuerdos con compañías navieras, dueñas de los contenedores (ya tiene dos formales con MSC y con Ocean Network Express –ONE–).

“De esta manera, estamos logrando una reducción del 25% del costo logístico para un exportador cordobés”, aseguró Drucaroff, y destaca el proyecto integral de TPI como un gran salto en materia de competitividad para el comercio exterior desde la provincia.

Buenas noticias aéreas: vuelo a San Pablo y bodegas abiertas

Respecto de la vía aérea, los representantes de ProCórdoba y de Cacec valoraron que el aeropuerto Córdoba estuviera sumando vuelos al exterior, pero coincidieron en la necesidad de que esa oferta se siga expandiendo y, con ella, el servicio de carga.

En ese punto, De Chiara reveló que el vuelo directo de Gol a San Pablo comenzó a incluir la apertura de bodega para carga, una posibilidad que antes no estaba dada por procedimientos de la aerolínea.

Sobre eso, se destacó el potencial de dos nuevas rutas para impulsar la internacionalización de empresas y el comercio exterior: el vuelo diario Córdoba-San Pablo que Latam comenzará a operar en octubre, y la ruta Córdoba-Bogotá (Colombia) que Avianca inaugurará en junio.

Resulta ahora clave que el Taravella incremente su infraestructura para la gestión de carga, algo que desde ProCórdoba intentan impulsar.

Temas Relacionados

  • Exportaciones
  • Comercio exterior
  • Cacec
  • Importaciones
  • Dólar
  • ProCórdoba
  • Edición impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en baja, a cuánto cotiza este lunes 4 de agosto

Redacción LAVOZ
Sebastián Beato Acara

Negocios

Vehículos. El aumento de los patentamientos de 0 km alienta la apertura de concesionarios

Diego Dávila

Espacio de marca

Santex junto a Talleres: la innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Santex junto a Talleres. La innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Club Atlético Talleres .
Ford anuncia una nueva versión de Ranger y amplía su inversión en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford anuncia una nueva versión de Ranger y amplía su inversión en Argentina

Mundo Maipú
El 88% de la leche materna es agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

El 88% de la leche materna es agua

Aguas Cordobesas
Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Un puesto clave. Todos los “9″ de Talleres en la era Fassi: ¿quién fue el mejor?

Hugo García
La marca del "delfín", usual en casos de narcotráfico. (PFA/Archivo)

Sucesos

Sello "delfín". El negocio paralelo de los “viejitos” y “el Colombiano”: viajaban a Salta para traer cocaína a Córdoba

Federico Noguera
Peronismo cordobés: Martín Llaryora y Juan Schiaretti, en foto de campaña en 2023

Política

Bajo palabra. El “cordobesismo” mantiene el silencio y prepara una sorpresa

Redacción LAVOZ
Luis Juez en la mañana de La Voz.

Política

Bajo palabra. Luis Juez aclara sobre las especulaciones para una candidatura

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:32

    La basura de un camión sobre avenida Belgrano.

    Medida. Jorge Macri pidió intensificar controles y multará a quienes revuelvan basura en Caba

  • 00:58

    Marley y otro blooper más para su carrera.

    Blooper viral. La producción de Marley confundió a Susana Giménez con otra mujer en el aeropuerto de Turquía

  • El Flaco Pailos.

    Gente Picante. El “Flaco” Pailos: Córdoba es un show del chiste

  • 00:52

    Katy Perry

    Demasiada emoción. Una fan de Katy Perry subió al escenario y se desplomó en el piso: la reacción de la cantante

  • 01:27

    Por el mundo

    Por el Mundo. Marley y Susana Giménez en Turquía: cuánto midió el rating y qué pasó con la entrevista a Icardi

  • Dos personas detenidas tras iniciar un incendio en el Cerro Pelado.

    Irresponsabilidad. Córdoba: dos detenidos por iniciar un incendio en la zona del cerro Pelado

  • 00:00

    Wanda Nara

    Qué nivel. Wanda Nara viajó a Rosario para celebrar una fiesta de 15 de la familia Icardi: los detalles

  • La reacción del padre emocionó a todos.

    Emotiva reacción. Le regaló una prótesis a su papá y lo hizo llorar: “Saqué un préstamo, no podía verlo así”

Últimas noticias

Ciudadanos

Salud. Córdoba: un bebé de 3 meses está internado e investigan si es por fentanilo contaminado

Redacción LAVOZ
Hard Summer

Música

Horror. Un tirador mató a dos personas e hirió a otras seis en un festival electrónico de Los Ángeles

Redacción LAVOZ
El texto del Pacto de Mayo

Política

Transferencias. ¿Hay plata? Tres gobernadores que apoyaron las leyes vetadas fueron beneficiados con ATN

Carolina Ramos, Roberto Pico
Fernando Rahe, autor y director de Ouija, un musical del más allá.

Escena

Entrevista. Ouija, un musical del más allá, la obra obra de teatro musical cordobesa que sale de gira por el país

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10545. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design