09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / tecnologia

Pay per TIC, detrás de un sistema de recompensa digital para promover el consumo

15 de junio de 2020,

00:04
Paula Martínez
Paula Martínez
Pay per TIC, detrás de un sistema de recompensa digital para promover el consumo
Comercios. En Jesús María, el municipio pretende usar los puntos fiscales digitales para impulsar el consumo. (José Hernández/Archivo)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

  • La "fintech" local desarrolló un esquema que será implementado por Jesús María.
  • En una primera etapa
  • generará puntos para contribuyentes cumplidores.
  • Se cargarán en una billetera virtual y se podrán usar en comercios.
  • Quienes reciban esos puntos
  • los podrán reutilizar para consumo o para pago de tasas.

¿Cómo hacer para que los ingresos que no fueron afectados por la pandemia se vuelquen a dinamizar la economía local?

Ese fue el dilema que se plantearon en la Municipalidad de Jesús María, cuyas autoridades imaginaron un sistema de puntos para que pueda ser utilizado por los vecinos en los comercios locales paralizados durante la cuarentena.

En la búsqueda de posibles soluciones surgió la sinergia con Pay per TIC, una empresa que ya gestiona el pago digital de los impuestos en la localidad (al igual que en la Provincia y en otras ciudades) y que hace cuatro años comenzó un desarrollo sobre tecnología blockchain (cadena de bloques) que se adapta a estas necesidades.

"Por ser una ciudad ligada al agro, muchas actividades siguieron trabajando en Jesús María. Nuestra preocupación era movilizar ese dinero hacia sectores que estuvieron parados para ayudar en su recuperación, y que esos fondos no se fueran a otros lugares o quedaran en el silo bolsa. Así surgió la idea de premiar al vecino con un sistema de puntos que pueda usar en bares, gastronomía, comercios de indumentaria y otros rubros afectados”, explica Luis Picat, intendente de la ciudad.

El mandatario señala que, en una primera fase, esos puntos servirán para premiar a los contribuyentes cumplidores (que hoy ya tienen un descuento en sus tasas municipales), para que puedan aplicarlo en los comercios que se adhieran.

A su vez, estos últimos podrán utilizarlo en otros rubros y, finalmente, el círculo se cierra con la posibilidad de utilizarlos para la cancelación de algunas obligaciones con la comuna.

Pero también se trabaja para que, en una segunda etapa, la bonificación pueda recompensar otras acciones.

"El sistema es muy versátil. Al esquema de puntos se lo puede utilizar para cualquier programa de gobierno, desde la vacunación hasta el reciclado del medio ambiente", asegura el intendente.

Resguardo seguro 

"La diferencia de este esquema con los sistemas de puntos de los bancos, petroleras u otros comercios es que estará todo en una plataforma blockchain, que es inalterable y segura", resalta Fabián Barros Requeijo, titular de Pay per TIC.

"El otorgamiento de los token (así se llama a los puntos en la jerga blockchain) estará basado en contratos inteligentes (smart contract). Estas reglas son inalterables y están relacionadas con la normativa que apruebe el municipio para cada acción", agrega.

El uso de esta tecnología permite generar un círculo virtuoso, en el cual se pueden incluir buenas prácticas e implementar controles para mitigar la especulación o el uso indebido. De hecho, no será factible canjear esos puntos por dinero ni por una moneda digital.

A la vez, se podría recompensar la mayor cantidad de transacciones económicas en la localidad, para incentivar la circulación de esos puntos.

El sistema funcionará a través de billeteras virtuales para los tenedores de los puntos tokenizados, que será sin cargo para el municipio, para las personas físicas y para los microemprendimientos.

Por su parte, los comercios medianos y grandes abonarán una comisión de uno por ciento, similar (o menor) a otros medios de pago.

El trabajo comenzó alrededor de un mes atrás y Picat espera que se pueda implementar después del invierno y que tome impulso en el verano, en una ciudad que cuenta con 1.800 comercios registrados y 11 mil contribuyentes.

Para ello, debe definirse la normativa comunal y establecer convenios con los comercios.

En expansión

Pay per TIC viene trabajando hace cuatro años en esta iniciativa que funciona como spin off (emprendimiento desprendido) de la empresa, en el cual ya se invirtieron 500 mil dólares.

El proyecto se denomina FondearT y es una alianza entre la firma de recaudación y pagos automáticos con los estudios Levene, especializado en esta tecnología, y RSK, una plataforma internacional de smart contract sobre la blockchain de Bitcoin.

"El mercado de criptomonedas y token tiene dos problemas: primero, la infraestructura es muy costosa y, segundo, hay que tener mucho conocimiento legal y técnico. Viendo esto, nosotros armamos una plataforma de marca \'blanca\' para permitir que cualquier interesado pueda montar su proyecto sobre ella", dice Barros Requeijo.

"El servicio de FondearT permite la tokenización de todo tipo de activos como créditos fiscales (el sistema de puntos de Jesús María), títulos de deuda, participación en fideicomisos, entradas de fútbol y kilovatios de electricidad, entre otros, y la ponemos a disposición de cualquier desarrollador o emprendedor", añade.

Según el empresario, el desarrollo está preparado para "dar billeteras a 3,5 millones de personas y a más de 35 mil comercios".

De hecho, adelantó que trabajan con otras ocho ciudades (dos de Córdoba) y algunas provincias para hacer algo similar a lo de Jesús María.

"Sin embargo, cada proyecto es único y requiere una adaptación y trabajo específico", aclaró Barros Requeijo, quien también participa en diversos emprendimientos como inversor “ángel”.

Temas Relacionados

  • tecnologia
  • Luis Picat
  • Fabián Barros Requeijo
  • Córdoba
  • Jesús María
  • Pay per TIC
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
Cordobesa

Negocios

Tarjetas. Bancor lidera el pago del transporte urbano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design