10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Pobreza

Pobreza, inflación y desempleo: un triángulo perverso

La encrucijada actual muestra la peor combinación. Los tres fenómenos van paralelos en una carrera ascendente.

11 de abril de 2021,

00:06
Daniel Alonso
Daniel Alonso
Pobreza, inflación y desempleo: un triángulo perverso
Paicor. Con más de tres décadas, es el programa social más antiguo de Córdoba. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

  • La encrucijada actual muestra la peor combinación.
  • Los tres fenómenos van paralelos en una carrera ascendente.

Pensar el día después es casi una pulsión. Apenas la pandemia mostró sus efectos demoledores, economistas de todo el mundo empezaron a proyectar cómo sería la salida de la crisis. Así aparecieron, bajo el clásico modelo de letras, las hipótesis de procesos con forma de V, de U o de L.

¿Cómo será ese sendero en Argentina? Hay un fuerte rebote agazapado detrás del arrastre estadístico que ya reflejan los datos desestacionalizados del estimador mensual del Indec en el arranque del año. Pero la segunda ola está empezando a mostrar sus dientes y la cuota de incertidumbre está de nuevo en ascenso.

El margen de reacción sigue siendo tan estrecho como en 2020, presionado por un contexto socioeconómico agravado y con deterioros simultáneos que no se habían advertido en ciclos anteriores.

Hace cuatros años, el economista Gastón Utrera construyó una serie estadística para explicar cómo la pobreza se relaciona con la inflación y el desempleo. Las conclusiones alumbran.

La evolución de la pobreza describió un movimiento similar en la década de 1990 y en los primeros 15 años de este siglo, pese a que el país pasó por modelos económicos muy diferentes.

En el primer caso, arrancó en 38 por ciento, con hiperinflación y bajo desempleo. El fin de ciclo, en 2002, fue sin inflación, pero con altas tasas de pobreza (52 por ciento) y de desocupación (21 por ciento).

El segundo, que va de 2003 a 2015, heredó el alto nivel de pobreza, que fue bajando a medida que también descendía el desempleo, pero terminó con más pobres (alrededor de 30 por ciento) y precios con alzas arriba del 25 por ciento anual.

“Ambos procesos tienen entre sí cierta simetría opuesta, algo así como dos ciclos puestos en el espejo al considerar el desempleo y la inflación”, razona Utrera.

En otros términos, en los dos casos se solucionó en pocos años el problema heredado (hiperinflación en la década de 1990; alto desempleo en 2002), pero se terminó legando otro drama (desempleo en los ’90 e inflación en 2015).

Utrera fue más allá, al integrar inflación y desempleo en una sola variable –la bautizó como “índice de malestar”– que, contrastada con la evolución de la pobreza, corre paralela.

Si bien una correlación no indica causalidad en estadística, hay una clara potencia descriptiva que cobra relevancia ahora, cuando inflación y desempleo están en ascenso, al igual que la pobreza. Un verdadero triángulo perverso que podría implicar un fin de ciclo para iniciar la recuperación o tragarse las chances de volver a crecer si se agrava.

La encrucijada muestra la peor combinación. En la conferencia de prensa virtual desde Washington, en la que dio a conocer el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiró una de cal y una de arena.

Por un lado, mejoró su pronóstico de evolución económica para la Argentina (aunque por debajo de lo que espera el Gobierno); por el otro, mantuvo la luz de alarma encendida por la inflación, un fenómeno que el organismo no termina de encastrar en su manual monetarista.

Gita Gopinath, quien está al frente del Departamento de Investigación del FMI desde octubre de 2018, dijo que la inflación es muy elevada y que las expectativas no están bien ancladas aún. Lo refleja la generosa brecha del 29 por ciento anual que postula el Gobierno, frente al 48 por ciento que espera el mercado.

Utrera advierte que la base monetaria es seis por ciento mayor que un año atrás, aunque no descarta que la inflación ceda en los próximos meses por dos factores: tipo de cambio aplacado y una eventual fase de adelanto de aumentos que habría ocurrido en el primer trimestre.

De todos modos, el problema más grande no es corregir, sino sostener la corrección. Eso demanda un marco institucional de reglas de juego en la política, para no autosabotear el camino de salida.

Temas Relacionados

  • Pobreza
  • Inflación
  • Desempleo
  • Pandemia
  • Crisis
  • Economía
  • Gastón Utrera
  • Gita Gopinath
  • Indec
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • Columna
  • Al margen
Más de Negocios
Gustavo Weiss (LaVoz/Archivo).

Negocios

Empresas. La Cámara de la Construcción cruzó a Milei: “Caminos y rutas no son un gasto”

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design