29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / criptomonedas

Por qué el bitcoin es considerado el “rey” de las criptomonedas

El cofundador de SatoshiTango, la plataforma de compraventa de monedas virtuales, analizó el crecimiento de la actividad y los usos que van surgiendo de estos activos.

5 de noviembre de 2021,

09:36
Paula Martínez
Paula Martínez
Por qué el bitcoin es considerado el “rey” de las criptomonedas
BITCOIN. La criptomoneda más difundida en el mundo. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El interés por el mundo cripto es creciente a nivel global y cada vez hay más usuarios, fondos, empresas y organizaciones diversas interesadas por ingresar en el negocio.

En este universo cada vez más grande y con miles de criptomonedas, la red original de blockchain –Bitcoin–, sigue reinando y tiene todo para seguir haciéndolo.

Al menos esto es lo que opina Matías Bari, CEO y cofundador de SatoshiTango, una de las primeras exchanges (plataformas de compra y venta de criptomonedas) argentinas nacida en 2014 con un equipo actual de unas 40 personas. El ejecutivo tuvo una charla con periodistas y dejó conceptos interesantes sobre lo que está sucediendo este ecosistema.

Criptomonedas

Negocios

El bitcoin, la primera criptomoneda que llega a ser de curso legal en un país

Té lam

“Creo que es la reserva de valor del mundo cripto. Tecnológicamente hablando, Bitcoin es una red que genera mucho más valor que otras”, puntualizó Bari para respaldar la afirmación y señalar que hay muchos fundamentos que la hacen más relevante.

En rigor, Bitcoin es la blockchain (cadena de bloques), la tecnología que funciona como un gran libro contable on line descentralizado y una red que utiliza como moneda a bitcoin (con minúscula).

Luego de esta, que está por cumplir 13 años, surgieron otras como Ethereum (que implementó como novedad la posibilidad de implementar contratos inteligentes y cuya moneda es el ether) y, las redes más recientes, Ripple (XRP), Cardano (ADA) o Solana (SOL).

Creación de valor

“Una de las grandes diferencias de bitcoin es que es descentralizada y no es de nadie. No hay una persona o una empresa que tome las decisiones”, dijo. Esto implica que lo que sucede en la red ya está predeterminado por el algoritmo original y no puede ser cambiado por quien tenga mayoría o sea dueño de las criptomonedas.

Criptomonedas

Sello Fiscal

Criptomonedas: obligaciones de informar y un limbo normativo

Paula Martínez

De todos modos, advierte que esto no implica que bitcoin no tenga valor porque no tiene respaldo atrás. Este es, justamente, uno de los “mitos” que intentó descartar: “Son las personas quienes le dan valor a las criptomonedas en función de su utilidad”. Y está claro que bitcoin cada vez es más utilizado en distintas aplicaciones por cada vez más personas.

“La red tiene un valor de un trillón (estadounidense) de dólares. El interés se ve en la inversión de grandes empresas como Tesla, MicroStrategy, Square, la salida a cotización en el Nasdaq de Coinbase, o el lanzamiento del primer ETF en bitcoin (un fondo que replica el movimiento de un activo) para permitir la inversión de fondos y corporaciones”, explicó.

BITO

Negocios

Cómo le fue al bitcoin en el día de su debut en Wall Street

Redacción LAVOZ

Por el contrario, Bari alertó sobre muchas cripto conocidas como sheet coins (monedas basura) y sobre la llamada “tokenomics” (la lógica económica detrás de los token).

“Cualquiera que tenga acceso a la tecnología puede emitir un token, incluso alguien puede pagar mucho por él y darle valor, o bien, se puede utilizar para intercambiar en una red o en un ecosistema. Pero esto funciona en tanto dure el flujo de dinero (fiduciario) que se le mete de afuera y, cuando deja de ingresar, la burbuja se pincha”, advirtió.

Inversión “versus” pagos

Respecto a los usos de bitcoin, Bari señaló que, si bien se trata de una moneda, no es muy utilizada para pagos en consumos cotidianos (sí para transferencias y envíos de dinero entre países). “No se usa como medio de pago, por ahora. Nosotros estamos desarrollando con Visa una solución para que los usuarios puedan pagar con cripto desde nuestra billetera y nosotros hacemos la conversión, pero es algo que no está sucediendo en general”, reconoció.

Para lo que sí se utiliza cada vez más es para ahorro e inversión. En este aspecto, SatoshiTango (al igual que todo el sector) viene teniendo un incremento importante en su adopción de la mano de las denominadas finanzas descentralizadas, o DeFI (por sus siglas en inglés). La empresa, que se encuentra en Argentina, Brasil, Chile y Perú y tiene clientes en 93 países, ya superó los 400 mil usuarios e incrementó casi mil por ciento sus transacciones desde 2020 a la actualidad.

Comercio electrónico

Negocios

De WhatsApp a criptomonedas: la evolución del “e-commerce” en tres negocios cordobeses

Florencia Ripoll

Este crecimiento se da de la mano de nuevos servicios: a la compra venta original de criptomonedas más tradicionales se fueron sumando otros. Hoy la plataforma permite holdear (mantener la moneda esperando que suba de precio), hacer trading (comprar y vender varias veces en un día), realizar margin trading (con dinero prestado por la empresa) y está por introducir un bot para trading (un algoritmo que invierte en forma automática).

“Otra función que está muy de moda es el staking, es similar a hacer un plazo fijo (con un contrato inteligente) cobrando un interés pero que se puede retirar en cualquier momento. Nosotros todavía lo estamos analizando y aún no lo ofrecemos porque el Banco Central podría entender que estamos haciendo intermediación financiera y, en ese punto, la regulación local es clara. Algunos entienden que al no ser una moneda de curso legal, no encajaría, pero hay que verlo bien”, aclaró.

Temas Relacionados

  • criptomonedas
Más de Negocios
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 29 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

.

Mirá

Pesar. Qué dice el comunicado oficial del Miami Yacht Club sobre la muerte de las niñas

Redacción LAVOZ
¿Es su cara? La China Suárez mostró el impactante tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”

Mirá

Enamorados. Mauro Icardi le dedicó un romántico mensaje a la China Suárez: “La envidia de muchos”

Redacción LAVOZ
Pablo Carro y Luis Picat en Voz y Voto

Política

Diputados. Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

Redacción LAVOZ
Firma digital.

Opinión

Tecnología y sociedad Mitos y verdades de la firma digital

Federico Jorge Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design