19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Por qué el “dólar soja” es maquillaje contable para disimular el déficit fiscal

El Gobierno vuelve a usar la técnica de “maquillaje contable”, utilizando como respaldo un bono en dólares del Tesoro. No es la primera vez que sucede en la historia de la economía argentina.

14 de septiembre de 2022,

11:24
Virginia Giordano *
Por qué el “dólar soja” es maquillaje contable para disimular el déficit fiscal
DÓLAR. “Puede ser positivo para quienes tengan granos y no tengan deudas”, dijo Garzón. (La Voz).

Lo más leído

1
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

2

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

3

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

El Gobierno puso como prioridad absoluta la acumulación de reservas, y para ello implementó el denominado “dólar soja”. Esta medida para el agro es equivalente a un descenso en las retenciones a las exportaciones, pero el impacto en las cuentas fiscales es distinto.

En el caso de una baja en las retenciones, se aumenta el déficit fiscal automáticamente por la caída en la recaudación. En el caso del “dólar soja”, se observa una pérdida de tipo de cambio (el Banco Central compra a $ 200 y vende a $ 140), que es parcialmente compensada por la mayor recaudación de los derechos de exportación.

Grano de soja

Actualidad

El “dólar soja”, sólo para comprar tiempo

Alejandro Rollán

Por la diferencia de $ 60, el Tesoro le entrega al Banco Central un bono en dólares a 10 años. Esto permite temporalmente disimular la operación para que no se incremente el déficit fiscal, ya que el BCRA lo puede contabilizar como una inversión financiera.

Dólares unificados
Infogram

De esta forma, una medida que hubiese aumentado el déficit fiscal, tal es el caso de una quita de retenciones, y que puede acarrear complicaciones con las revisiones del FMI, se esconde bajo la alfombra.

Incluso se promociona como una política que permite aumentar genuinamente el gasto público. Ya que, en paralelo, el decreto previó también la creación de un fondo que sería destinado a los sectores más vulnerables de la sociedad.

¿Cómo se hizo? Con contabilidad creativa o maquillaje contable. Esta maniobra consiste en usar técnicas, dentro de lo permitido por las normas contables, para enmascarar el estado real de las finanzas del Estado. No es la primera vez que el Gobierno argentino lo utiliza. A continuación un breve repaso.

Cosecha Maquinas agricolas trabajando en el campo

Agricultura

El nuevo “dólar soja” y las dudas de los productores: ¿qué va a pasar en octubre?

Redacción Agrovoz

Otras veces en las que se usó maquillaje contable

Cumplimiento de la meta fiscal primer trimestre 2022. Según el acuerdo con el FMI, en el primer trimestre no se debían superar los $ 222 mil millones de déficit fiscal primario y los $ 237 mil millones de emisión monetaria. Con los datos que publican el Ministerio de Economía y el Banco Central, el déficit fiscal primario registrado fue un 87% de la meta, cuando realmente debió haber sido un 34% superior. Evaluadas en perspectiva estrictamente contable, hubo un cumplimiento holgado de los compromisos.

¿Cómo se logró? Dentro de los ingresos de la partida “otras rentas de la propiedad”, se computaron por $ 175 mil millones, registrando un aumento del 370% respecto al año anterior, las diferencias entre el valor nominal de los bonos que emite el Ministerio de Economía y el precio al que efectivamente los coloca. Si bien la práctica es usual, la intensidad con la que se usó en marzo sí fue inusual, permitiendo en este caso justificar el aumento del gasto en subsidios energéticos.

Superávit 2003-2008. Parte del superávit de esos años se alcanzó gracias a no respetar la movilidad de las jubilaciones. Esto generó una enorme cantidad de juicios previsionales que, al momento de iniciarse, no fueron contabilizados como gastos, aun cuando se sabía que el Estado iba a tener que recomponer estos haberes. Este gasto fue registrado como tal cuando los ajustes fueron efectivamente pagados con la ley de “reparación histórica” para jubilados en 2016.

Un fenómeno análogo se dio con los intereses de la deuda que, al estar en default, no se pagaron ni contabilizaron, pero posteriormente se reconocieron al momento de realizar la reestructuración de la deuda.

Uso de excedentes transitorios del régimen de reparto en 2008. En 2008 se aprobó la eliminación del régimen previsional de capitalización y la estatización de los fondos allí acumulados. Aunque se usaron diferentes argumentaciones referidas al sistema previsional para justificar el rápido tratamiento de la iniciativa en el Congreso, en términos de la contabilidad del Estado nacional implicó un fuerte flujo de ingresos públicos a la creciente y deteriorada situación fiscal.

Maquillaje contable para diferir el ordenamiento del Estado

El maquillaje contable fue utilizado en numerosas ocasiones en los últimos años y sirvió siempre para diluir gastos por debajo de los ingresos. El fondo del problema es que permite esconder la situación fiscal en el corto plazo, pero llega un momento en que inevitablemente sale a la luz y denota los efectos de eludir el problema con una situación de mayor descalabro fiscal.

La realidad es que se necesita, sin más lugar para contrapuntos sustentados en “la grieta”, un ordenamiento integral del Estado. Lo urgente es salir del irracional manejo de las tarifas de los servicios públicos y la desordenada gestión de los planes sociales. Que la crisis no siga escalando depende crucialmente de que el Gobierno encuentre una alternativa para tender a equilibrar el exceso de gasto del Estado, no de conseguir más dólares para seguir financiándolo.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Dólar
  • Economía
  • Exclusivo
Más de Negocios
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 19 de julio

Redacción LAVOZ
Argentinos sub 35: qué compran, cómo y por qué resisten mejor la caída del consumo masivo

Negocios

Hábitos. Argentinos sub 35: qué compran, cómo y por qué resisten mejor la caída del consumo masivo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Luis Caputo y Javier Milei

Negocios

Análisis. Sordos ruidos del desarme

Daniel Alonso
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
guillermo francos victoria villarruel

Opinión

Panorama nacional. La batalla del jamón del medio

Edgardo Moreno
Niña con celular.

Opinión

Comunicación. Lo bue, si bre, dos veces bue

Enrique Orschanski
Las Tiburonas

Poli

Waterpolo. Las Tiburonas no pudieron con Croacia y quedaron decimocuartas en el World Aquatics 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design