15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Por qué Ingresos Brutos tiene que ser parte de la agenda de ordenamiento tributario federal

Ningún candidato habla sobre lo nocivo del Impuesto a los Ingresos Brutos sobre la actividad económica.

11 de agosto de 2023,

19:10
Patricio Canalis *
Por qué Ingresos Brutos tiene que ser parte de la agenda de ordenamiento tributario federal
Ingresos Brutos

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

Argentina se caracteriza por ser un país que no sólo gasta mal, sino que también recauda mal. El Estado en su totalidad (Nación, provincias y municipios) debe solventar un gasto público de arriba de 40 puntos del PIB con impuestos superpuestos, mal administrados y distorsivos.

En el caso de los impuestos a las ventas, Nación recauda el Impuesto al Valor Agregado (IVA); las provincias, Ingresos Brutos, y los municipios, sus propias tasas, generando duplicaciones de cobro ante un mismo hecho tributario y superposiciones de estructuras administrativas, con sus debidos costos.

A diferencia del IVA, en el caso de Ingresos Brutos el problema no termina allí, dado que tiene efectos absolutamente perniciosos sobre la actividad económica. El más difundido es que se trata de un impuesto que se aplica de manera acumulativa o “en cascada” sobre las distintas etapas productivas, con costos ocultos que desincentivan que las empresas agreguen valor a la cadena productiva.

Pero, en realidad, lo más distorsivo del Ingresos Brutos sobre la producción son los numerosos Regímenes de Pago Anticipado (RPA) que se administran con el impuesto. Es decir, a la complejidad propia que ya tiene Ingresos Brutos por tratarse de un impuesto provincial, con sus múltiples actividades, alícuotas y normativas, se suma la existencia de regímenes anticipados (recaudación, percepción y retención) que aumentan notoriamente la burocracia a la que deben someterse las empresas.

Ilustración Oscar Roldán

Empresas

Impuestos: retenciones de Ingresos Brutos, la pesadilla de quienes venden a todo el país

Paula Martínez

Esto es simple de imaginar para el caso de una empresa que tiene actividad en las 24 jurisdicciones y debe estar al día con la información de todas ellas.

En suma, Ingresos Brutos no es un impuesto, sino 24 impuestos diferentes altamente complejos. En términos operativos, esto lleva a las empresas de mayor tamaño a tener un área especializada para su liquidación –que actúa, además, como una barrera de entrada ante nuevos competidores más pequeños–.

No menor es el problema financiero también causado por los RPA. Esto se debe a que el solapamiento de múltiples RPA genera permanentes saldos a favor en las empresas que son difíciles de recuperar. Incluso hay jurisdicciones en las que culminar un trámite de devolución puede llevar más de un año.

A pesar de tal nivel de desorganización, en la discusión política sobre reformas tributarias, este tema queda subestimado por el debate con relación a los impuestos nacionales, bajo una mirada muy centralista que lo identifica como “un problema de las provincias”.

Origen y principal desafío

Desde su establecimiento en 1948 en la provincia de Buenos Aires, el Impuesto a los Ingresos Brutos ha sido una fuente significativa de ingresos para las provincias argentinas (en 2022 llegó a representar en promedio cuatro de cada cinco pesos que ingresan a las arcas provinciales).

Por este motivo, las provincias se resisten a modificarlo a pesar de sus indiscutibles desventajas tanto en el plano teórico como práctico.

A medida que Ingresos Brutos ha ganado terreno en la recaudación de las provincias en los últimos años, se ha planteado la necesidad de que sea revisado. El último intento con el Consenso Fiscal de 2017 llevó a que la Nación y las provincias acordaran una reducción gradual en las alícuotas. En el acuerdo subyacía a la idea de que el impacto de una mayor recaudación, como consecuencia del crecimiento de la economía, compensaría la reducción de alícuotas acordada. Dado que el producto no creció tal cual lo esperado, el cronograma de reducción se terminó suspendiendo.

La incoherencia de esperar que la economía crezca antes de abordar los impuestos que la obstaculizan se volvió más patente que nunca. Por otra parte, el hecho de concentrarse exclusivamente sobre el nivel de las alícuotas pasó por alto los problemas causados por la excesiva complejidad administrativa y los numerosos regímenes de pagos anticipados. No obstante, se han hecho algunos avances en términos de la armonización del impuesto, lo mismo no alcanzan a diluir la complejidad aún vigente.

Redefiniendo el horizonte tributario

En este contexto, el punto de partida es asumir que no hay forma de arreglar un impuesto tan rudimentario y a la vez tan importante para las provincias. Una salida alternativa sería recaudar el impuesto sobre los Ingresos Brutos junto con el IVA. Se trata de una medida audaz y disruptiva, pero que cortaría de raíz el problema.

Este esquema se completaría si las provincias recibieran para financiarse todo el IVA que se genera en su territorio y existe un único organismo encargado, a cuenta y orden de las provincias, de administrar el impuesto y distribuirlo entre las jurisdicciones.

En los hechos, estas modificaciones implican volver a la distribución de fuentes tributarias establecida originalmente en la Constitución, donde cada provincia recauda y administra sus propios impuestos y Nación hace lo propio.

Esta consolidación no sólo simplificaría el sistema tributario, eliminando la confusión y reduciendo la burocracia, sino que también potenciaría la recaudación y la equidad. Los beneficios recaerían en el sector productivo y la sociedad en su conjunto, ya que los consumidores experimentarían una mayor claridad en los precios y una carga impositiva más equitativa.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 15 julio

Redacción LAVOZ
Inflación 2024

Política

Indec. Inflación del 1,6% en junio: para Diego Dequino, “el aterrizaje no será parejo para todos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

Últimas noticias

Foto: captura pantalla

Mirá

¿Y esto? Brian Littrell de los Backstreet Boys presentó una demanda en contra de la policía

Redacción LAVOZ
Alfredo Casero, en La Voz en Vivo (Captura de video).

Espectáculos

"Cha cha cha" en Córdoba. Alfredo Casero: La televisión está muerta

Redacción LAVOZ
Nicolás Pino

Política

Reunión. Milei se reúne con la Mesa de Enlace: “No esperamos ningún anuncio”, sostuvo Pino

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Instituto

Fútbol

Con todo. Instituto se prepara para River, con gran expectativa por ubicaciones y entradas

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design