12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Negocios / Inclusión

La tecnológica cordobesa que crece ayudando a leer a personas con discapacidad

Diseña y fabrica dispositivos de lectura para no videntes. El Gobierno Nacional acaba de acordar comprarle hasta 1.500 para distribuirlos de forma gratuita a estudiantes. Ya están presentes en varios países.

2 de febrero de 2023,

15:59
Rocío Ledesma
Rocío Ledesma
La tecnológica cordobesa que crece ayudando a leer a personas con discapacidad
En principio, la startup le va a vender entre 500 y 1500 dispositivos al Gobierno Nacional. (Gentileza Procer)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

3

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

4

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

5

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

En 2015, un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comenzó a indagar sobre cómo hace una persona no vidente para poder estudiar y surgió la idea de realizar un dispositivo para facilitar la lectura de libros y apuntes.

A partir de ahí se vincularon con instituciones especializadas y posibles usuarios para conocer mejor las necesidades y empezar a dar forma a una posible solución. De esta forma nace Procer, una startup cordobesa que busca la inclusión digital de personas con discapacidad visual.

Portátil. Ingenieros y diseñadores exhiben el invento. (Pedro Castillo)

Ciudadanos

Mediante un dispositivo, los ciegos podrán leer

Noelia Maldonado

“La idea que teníamos era un escáner, en forma de planchita de pelo, que se conectaba a un dispositivo y al pasarlo sobre un texto lo leía. Lo testeamos y la respuesta fue muy buena. Ahí empezamos con el prototipo”, explica Manuel Díaz Ferreiro, director ejecutivo de Procer.

La empresa desarrolla soluciones tecnológicas para personas con discapacidad visual y dificultades en el acceso a la lectura. Ofrece distintos productos que facilitan a sus usuarios realizar tareas de la vida cotidiana, como así también mejorar el desempeño en ámbitos educativos y laborales. Ya venden en más de 11 países y tienen alianzas estratégicas con la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno nacional.

Captó U$S 100 mil

Luego de la construcción del primer dispositivo, la startup comenzó a buscar inversiones para poder hacer crecer el negocio. Recibió U$S 100.000 por parte del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (Fondo CCI); un fondo de inversión estatal (aportan el municipio y el BID) que financia emprendimientos que apunten a generar productos o servicios para la ciudad o para modernizar la gestión municipal.

Además, Procer participó del programa Naves Nacional de IAE Business School; quedó finalista en “Una idea para cambiar la historia” de History Channel y recibió diferentes tipos de inversiones por parte del sector público y privado.

Sumado a eso, lograron abrir una oficina en Chile, donde ya venden sus dispositivos a consumidores finales y a la Universidad de Chile y a la Universidad de Santiago de Chile. Realizan ventas de manera esporádica a otros países como España, Colombia, Perú, Uruguay, México y Costa Rica, en este último también le vendieron a una universidad.

Cubiertos por obras sociales

Tras la inversión de la Municipalidad de Córdoba junto con BID Lab a través del Fondo CCI, los emprendedores lograron activar la producción de diferentes dispositivos: Procer 1, Procer 2, Procer 3 y Procer reader, todos enfocados en la lectura de superficies físicas y digitales.

Sus productos, que valen alrededor de $ 300.000, además de ser comprados por universidades y usuarios finales, son cubiertos por obras sociales y prepagas al 100%.

“Como la educación es un derecho, tratamos de ver cómo a nivel gubernamental se puede implementar alguna política para hacer que con el sector privado y la parte pública lleguen a las personas con discapacidad visual para que puedan estudiar, y luego acceder a mejores trabajos”, comenta Díaz Ferreiro.

Gratis, para chicos de 12 a 18

La startup cerró un acuerdo con la Agencia Nacional de Discapacidad la venta de 500 a 1500 dispositivos Procer 3 para distribuir de manera gratuita a nivel nacional. Esta herramienta es un dispositivo portátil de lectura auditiva que permite leer en diferentes contextos y materiales.

Cuenta con una cámara externa que se incorpora en un lente tradicional o en el dedo como un anillo. Además, incluye un escáner portátil adaptado que brinda señales sonoras y se utiliza para digitalizar lo que se quiere leer. Cuenta con audio en español, inglés e italiano.

Por otra parte, el aparato permite editar o generar texto con un teclado externos o con un dictado de voz a través de un micrófono, el cual también sirve de comando para realizar diversas acciones como abrir carpetas, pasar páginas, entre otras.

“Los chicos de entre 12 y 18 años que tengan discapacidad visual con certificado de alumno regular y certificado de discapacidad van a poder acceder al dispositivo de manera gratuita”, afirma el emprendedor.

La alianza fue confirmada mediante la Resolución 47/2023, publicada 16 de enero de 2023 en el Boletín Oficial, que establece que mediante el Programa de Apoyos Técnicos para Personas con Discapacidads, el Gobierno Nacional se compromete a “garantizar la disponibilidad de un dispositivo Procer 3 –único de sus características de producción nacional–, facilitaría las tareas escolares y la continuidad educativa tanto en el nivel medio como el acceso a la educación superior, y contribuiría la autonomía de los adolescentes y jóvenes con discapacidad visual”.

Con el mismo objetivo, la empresa lleva adelante un trato con la Municipalidad de Córdoba, a quien venderá en principio de 30 a 50 dispositivos para diversas áreas. A nivel administración municipal serán destinados para los empleados con discapacidad visual. En ámbitos educativos se entregará a estudiantes que lo requieran para estudiar y ser evaluados.

Y, además, se prevé su uso en bibliotecas para acceder a la bibliografía disponible de manera independiente, y en museos los dispositivos ofrecerán una alternativa para el acceso a la cultura.

Expansión en Latinoamérica

Según lo comentado por Díaz Ferreiro, Procer vende sus productos a más de 20 universidades y en más de 10 países, lo que los lleva a tener una facturación aproximada de U$S 100.000 por año. Con las alianzas estratégicas realizadas con entes gubernamentales planean aumentarla.

“Hasta ahora hemos vendido 700 dispositivos y tenemos esa facturación. Con la venta a la Municipalidad y a la Nación vamos a aumentar ese número”, explaya.

Otra de sus metas es consolidar su negocio en Chile con la suma de colaboradores, además de potenciar el mercado en Argentina. “La idea es potenciar Chile y Argentina para salir mucho más fuerte y con más producción al resto de Latinoamérica”, dice.

“Y si llegamos con el tiempo y los recursos, vamos a hacer un Procer 4 o una plataforma educativa para personas con cualquier tipo de discapacidad. Pero, por ahora, lo principal es consolidar las soluciones a nivel gubernamental”, define el emprendedor.

Temas Relacionados

  • Inclusión
  • Discapacidad
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cristian Martin

Negocios

Desarrollos. Polo 52, Infinito y otros proyectos que quieren cambiar la imagen del ingreso a Córdoba

Diego Dávila
Uvitec

Negocios

Tecnología. No es Tinder, pero en Córdoba grandes empresas y startups hacen “match” para sumar competitividad

Pablo Moragues

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

Últimas noticias

Quebracho Villa Allende

Ciudadanos

Villa Allende. Ambientalistas presentaron una nueva orden judicial para evitar el inminente trasplante del quebracho

Redacción LAVOZ
Antigripal gratuita.

Ciudadanos

Salud. Cinco razones que explican las bajas en las coberturas de vacunaciones obligatorias

Natalia Lazzarini
China Suárez

Mirá

Picante. La China Suárez se hartó de los comentarios negativos y respondió a la catarata de odio en sus redes

Redacción LAVOZ
Instituto práctica

Básquet

Los lesionados. En Instituto están todos bien para el quinto partido de la final con Boca

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design