17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Opinión. Pruebas Aprender 2024: ¿Panorama poco prometedor?

Una nueva edición de la Evaluación Nacional pone a prueba el estado de la educación en Argentina. ¿Qué factores limitan el acceso a una educación de calidad?

11 de noviembre de 2024,

15:44
Equipo Idesa
Pruebas Aprender 2024: ¿Panorama poco prometedor?
Prueba Aprender en la Escuela Gobernador Justo Páez Molina. (Pedro Castillo/ La Voz)

Lo más leído

1
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

2

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

3

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

4

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

5

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

En octubre y noviembre, estudiantes de nivel primario y secundario de toda Argentina se encuentran participando en la Evaluación Nacional Aprender 2024. Desde hace más de tres décadas, estas evaluaciones ofrecen una mirada integral sobre los aprendizajes. La prueba se enfoca en áreas fundamentales de la educación obligatoria, como Lengua y Matemática, e indaga también sobre cuestiones de contexto y percepciones de estudiantes, docentes y directivos, claves en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Las pruebas Aprender 2023 habían revelado una realidad preocupante: aproximadamente uno de cada dos estudiantes terminaba la primaria con niveles insuficientes en lengua y matemática. Esto implica que la mitad de los niños que inician la secundaria carecían de habilidades básicas como leer, escribir, sumar y restar apropiadamente para su edad. Además, en ambas áreas persisten aún importantes brechas de desigualdad, por ejemplo, por el nivel socioeconómico de los estudiantes.

En este contexto, las expectativas para los resultados de este año son poco alentadoras, ya que persisten factores estructurales que obstaculizan la eficacia del sistema educativo y limitan el desarrollo de los estudiantes.

Educación, en caída libre: las causas del deterioro educativo

El sistema educativo argentino atraviesa una crisis estructural que no solo se mantiene, sino que parece agravarse. Lejos de ser un problema de falta de recursos, esta situación tiene su raíz en un manejo deficiente marcado por reglas de gestión inadecuadas que frenan cualquier intento de mejora y por la superposición de funciones entre Nación y provincias.

1. Malas reglas de gestión

A la hora de hablar de educación, la calidad educativa parece no ser una prioridad en las agendas tanto a nivel nacional como provincial, sino que el enfoque suele centrarse en cuestiones financieras, especialmente en los salarios docentes.

Sin embargo, según datos del Ministerio de Educación, en las escuelas públicas hay un promedio de 14 alumnos de educación básica por cada docente. Con la misma inversión, se podrían organizar aulas de 28 alumnos, duplicar el salario de los docentes y aun así generar ahorros fiscales. Esto demuestra que el desafío entonces no es un problema de falta de recursos, sino de gestión.

Esta situación se agrava con la resistencia sindical a actualizar normativas y a implementar sistemas de evaluación que midan el desempeño docente. La solución no pasa por contratar más docentes, sino por asegurar que el personal docente tenga una formación y desempeño de alta calidad. Sin un sistema efectivo de evaluación que permita medir y mejorar el rendimiento, la inversión en educación pierde impacto, y los resultados en el aprendizaje permanecen estancados.

2. Superposición de funciones entre Nación y provincias

Por otra parte, la educación básica es potestad de las provincias. Sin embargo, como ocurre en otros ámbitos de las políticas públicas, constantemente la Nación se entromete en funciones que no le corresponden. Esta intromisión, lejos de ayudar, tiene consecuencias negativas para la calidad educativa al duplicar gastos y generar una confusión de roles.

Por un lado, los programas nacionales no siempre responden a las necesidades locales y muchas veces se duplican con gastos que hacen los Estados provinciales, como la compra de libros, obras de infraestructuras, entre otros. Por otro lado, al confundirse los roles, se genera una dilución de responsabilidades y ningún nivel de gobierno asume plenamente la responsabilidad de los resultados. Esta falta de claridad en las competencias alimenta un sistema ineficiente, en el que los problemas se perpetúan sin soluciones efectivas.

Reformas para el futuro: Priorizar calidad sobre cantidad

El futuro de la educación argentina requiere un cambio de enfoque. Es esencial que el gobierno nacional elimine los programas nacionales que impliquen transferencias a las provincias, ya que las funciones de educación básica son competencia de las provincias.

Mientras tanto, el rol de la Nación debería centrarse en medir y hacer públicos los resultados de cada provincia mediante exámenes periódicos y censales, dando a la población herramientas para exigir mejoras.

También resulta esencial implementar incentivos que premien a los docentes más comprometidos y actualizar los estatutos y negociaciones salariales según las particularidades de cada provincia. Con estas medidas, se podría gestionar de forma más eficiente los recursos educativos, enfocándose en la calidad en lugar de la cantidad, con un sistema educativo más eficiente y orientado al bienestar de los alumnos.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Expectativas para el primer FIAC: sinergia ante cambios en la industria automotriz y los de la macroeconomía

Negocios

Entrevista. Expectativas para el primer FIAC: sinergia ante cambios en la industria automotriz y los de la macroeconomía

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

Últimas noticias

Messi y una dura derrota ante Cincinnati

Fútbol

MLS. Mascherano culpó al cansancio por la derrota del Inter Miami y contó qué le paso a Messi

Redacción LAVOZ
La zona cercana al CPC Jardín, cargada de baches. (La Voz)

Ciudadanos

Calles olvidadas de Córdoba. Siguen los baches y roturas en el asfalto en Claros del Bosque, SEP y Nuevo Jardín

Redacción LAVOZ
La ahora exfiscal Maurene Comey. (AP/Ted Shaffrey/Archivo)

Mundo

EE.UU. Destituyeron a la fiscal que procesó al multimillonario pedófilo Jeffrey Epstein

Europa Press
Juanfer tendrá su tercer ciclo en River

Fútbol

Millonario. Locura por la llegada de Juanfer Quintero: este jueves se sumará a River

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design