“Permiso, puedo pasar”. Educado, Pudy un robot-mozo, zigzaguea por los escritorios de la redacción de La Voz llevando una taza de café y un diario. Guiña un ojo, pone algo de música funcional y sigue su camino. Verlo en acción resulta llamativo. No estamos acostumbrados a ver este tipo de tecnología de vanguardia que ya se aplica desde hace varios meses en otras partes del mundo.
Pudy -así lo apodaron en Córdoba- es de origen chino, uno de los nuevos modelos de Pudu Robotics que en Córdoba son importados por MDGroup Conosur, la consultora especializada en soluciones tecnológicas avanzadas.
Martín Dechiara, director Comercial de MDGroup Conosur, no tiene dudas, Pudy “es el futuro ya convertido en presente”. Recuerda que estos son los robots oficiales de la Fórmula 1.
“Esta innovación transformará la forma en que se brindan servicios en sectores como la gastronomía, hotelería y comercio e industrias, posicionando al Conosur en la vanguardia de la robótica aplicada colaborativa”, explica, mientras programa el mapeo para que el simpático robot pueda recorrer las instalaciones del diario.
Este modelo ya ha generado interés desde su llegada a Argentina. “En solo 5 días, MDGroup Conosur recibió más de 150 consultas de sectores como estaciones de servicio, hoteles, restaurantes, centros comerciales y entidades públicas a nivel nacional y provincial”, explica Dechiara. En un futuro cercano seguro formarán parte del paisaje cotidiano en centros comerciales o supermercados.
La región -no sólo a Argentina sino también, Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay- comienza a adoptar la tecnología robótica.
![Dechiara de MDGroup Conosur y su interacción con Pudy (Mauricio Ortega / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/TZW3NBNI2NBLDIFHS2MLIOPCRI.jpg?auth=5f1c714090a1d5b34664146362f268ea87a4a05913c3a6718af6ac10327b561b&width=2912&height=5168)
Las características de Pudy
Pudy (bajo el modelo El KettyBot Pro) es un robot bandejero diseñado para interactuar con personas mediante inteligencia artificial. Sus características principales incluyen:
- Distribución precisa de comida u objetos a puntos preconfigurados
- Pantalla táctil de 18 pulgadas para reproducción de videos, fotos y anuncios publicitarios
- Sensores avanzados para detectar y evitar obstáculos
![En sus bandejas puede llevar desde un plato de comidas o un café y el diario. (Mauricio Ortega / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/VX2SGKQOTVD7HC45QVRN3SJDKI.jpg?auth=a68d14de28e5baf24bceb1f7d4ff062fc246b055b2854e8af801dfe6b03d8636&width=1300&height=900)
“Los robots cuentan con sistemas de paneles especiales para su configuración y cámaras especiales, ya sea en la parte inferior o superior, incluyendo cámaras de 180º o de gran angular. Los robots tienen un concepto general del espacio físico, tomando dimensiones en tiempo real y realizando una configuración totalmente automática, lo cual es una gran utilidad y novedad para diferentes tipos de empresas o industrias”.
Según proyecciones de MDGroup Conosur, la adopción de los robots de servicio será veloz. Se estima que en pocas semanas, Pudy estará operando en establecimientos de varias ciudades y provincias del país.
“Creemos que esta tecnología tendrá un impacto inmediato. En poco tiempo, veremos robots de al firma Pudu en diversos puntos, optimizando procesos y generando nuevas oportunidades de negocio”, indicó Dechiara a La Voz.
Pudu Robotics es una empresa líder con más de 80.000 equipos robóticos a nivel mundial que se especializa en sistemas autónomos para restaurantes, hoteles, bares, museos, etc.
Las unidades de la firma china trabajan con inteligencia artificial, no solo realizan tareas de servicio, sino que también interactúan con los visitantes y huéspedes, siendo una novedad. Entienden y hablan hasta 16 idiomas.
“La robótica forma parte de nuestras vidas y ha llegado para quedarse”, concluye Dechiara.
Pudu tiene otra unidad de negocios que se especializa en la limpieza de grandes superficies, industrias, comercios, restaurantes, universidades, hospitales y demás.
“Hoy el futuro es la robótica y la robótica de servicios como eje fundamental o está haciendo hincapié en lo que se viene”.
Próximamente, el modelo humanoide D9
En los próximos meses, MDGroup Conosur planea introducir al mercado sudamericano el D9, un robot humanoide avanzado comparable al Optimus de Tesla. Mide 1,80 metros y promete revolucionar el mercado.
Este modelo está diseñado para realizar tareas repetitivas en industrias y comercios y tendrá un valor cercano a los U$S 30.000. En el caso de Pudy su valor ronda los U$S 20.000.
Para contacto, sitio oficial: MDGroup Conosur
Más fotos de Pudy
![Pudy el robot de servicios que presentó MDGroup Conosur (Mauricio Ortega / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/UCKYFXY2QJD6NDSBT23PDXDBNQ.jpg?auth=634713e4b88376faa6ad84a31d623e86c497e2596a8b6c4050ea302883835f9f&width=2912&height=5168)
![Pudy el robot de servicios que presentó MDGroup Conosur (Mauricio Ortega / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/PYPJGRMWSZAMBA2IHNGFKAUCWM.jpg?auth=9f71773aa17dea59a1c943b4ed041417f0fd46a818e1b6bda12448137fdb4702&width=5168&height=2912)
![Pudy el robot de servicios que presentó MDGroup Conosur (Mauricio Ortega / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/JHCW5AZMC5HSLI4LWEWYQMOOZY.jpg?auth=2fc63169b196858e4f972d9571804d0580f26e6f0887853ec33be0ee3e70eb64&width=4840&height=2784)
![Pudy el robot de servicios que presentó MDGroup Conosur (Mauricio Ortega / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/OEGCSDG35FBJJEFJB6QG3T5ZRY.jpg?auth=2e209330a8be06dcaad922cad80280d75d061e540ab603a7223f4d3fd27c4c64&width=2912&height=5168)
![Pudy el robot de servicios que presentó MDGroup Conosur (Mauricio Ortega / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/VGAQHTFVCFAPDEATKCUYZUNLRM.jpg?auth=b03cf65728e9b0bf20bcc79ce1367e410625703fe9659cd58fd7cc631fb14301&width=2393&height=3958)