30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Aceitera

Pulso de la cosecha: AGD recibe 1.100 camiones por día con soja

Representan 33 mil toneladas. Es el doble de las unidades que llegaban a la planta en 2018. Este movimiento duraría 45 días más. Cotagro, en General Cabrera, llegará a triplicar la cantidad de vehículos cuando se sume el maní.

11 de abril de 2019,

00:41
Diego Dávila
Diego Dávila
Pulso de la cosecha: AGD recibe 1.100 camiones por día con soja
Movimiento. El flujo es incesante en la ruta nacional 158 en esta época de cosecha. (Tomy Fragueiro)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

  • Representan 33 mil toneladas.
  • Es el doble de las unidades que llegaban a la planta en 2018.
  • Este movimiento duraría 45 días más.
  • Cotagro
  • en General Cabrera
  • llegará a triplicar la cantidad de vehículos cuando se sume el maní.

La cosecha de soja, que arrancó a fines de marzo, genera un movimiento sorprendente. Sólo la planta de Aceitera General Deheza (AGD), ubicada en esa ciudad del departamento Juárez Celman, recibe 1.100 camiones por día, un promedio de 46 por hora. Puestos en fila, partirían del Centro de Córdoba y llegarían casi hasta Villa Allende.

Hay que tener en cuenta que, sólo al Gran Rosario, la zona portuaria de salida para los granos cordobeses, entraron entre el lunes y ayer 6.300 camiones diarios, contra los 2.300 de un año atrás, según datos de la empresa de logística Williams Entrega.

En Córdoba, el acopio de la aceitera recibe todos los días el doble de camiones que hace un año.

El dato ofrece una pista sobre el movimiento económico que por estos días genera la cosecha, que sólo en AGD registra un ingreso diario de 33 mil toneladas de soja.

Esta cifra es similar a la registrada en la cosecha 2016-2017, según advierten Mariano Picotto y Adrián Garnero, integrantes de la Mesa Comercial de la compañía con sede en General Deheza.

“Los rendimientos son tan buenos que sobrepasan toda capacidad de almacenaje en silos bolsa. Por eso, entran las 24 horas, inclusive sábado y domingo”, recalcan.

La planta recibe granos de 150 acopiadores y cooperativas de Córdoba. Este movimiento seguirá 45 días más, si no se producen fuertes lluvias. Además, cuando la soja empiece a mermar, empezará a ingresar el maní, que comienza a cosecharse en 10 días.

En cada camión que entra a la planta se analiza la calidad del grano. Eso determina a cuál de las cinco líneas de descarga debe ingresar, las que trabajan de manera simultánea. Todo el proceso implica que el camión permanece de 10 a 12 horas, en el momento pico, y de cuatro a cinco horas, en el momento de menor demanda.

“Es clave la tarea del área logística, donde trabajan 210 personas en tres turnos”, explicaron Picotto y Garnero.

Algo similar, aunque con menos volumen, se registra en Cotagro, la cooperativa en General Cabrera que acopia maní, soja y maíz de 18 puntos de Córdoba y San Luis.

“Por día se reciben 250 camiones diarios con soja, lo que implica un ingreso de 7.500 toneladas. Pero cuando empiece a entrar el maní, trepará a 300 camiones por día”, destacó Gerardo Moressi, jefe del Departamento Granos de Cotagro.

La empresa tiene capacidad para acopiar 80 mil toneladas en siete plantas, pero este año espera recibir 600 mil toneladas, el doble que en 2018, y 100 mil más que en la temporada 2016-2017.

En este marco, la firma entregará a los productores mil bolsones “sin cargo” para que puedan terminar la cosecha y guardar la producción. La idea es evitar que algún fenómeno climático (lluvia, viento o piedra) pueda dañarla y disminuir su calidad.

Más camiones, más rutas

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, entre soja, maíz y maní se levantarán en esta campaña más de 32 millones de toneladas en la provincia.

Se estima que el parque de camiones en la provincia es de 30 mil unidades, una cantidad insuficiente para cubrir la demanda. Por eso, desde la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas (Fecotac) ya proyectan “importar” de otras provincias al menos dos mil vehículos más.

No sólo hacen falta camiones, sino también rutas en condiciones. Un reciente estudio del Foro de Análisis de la Construcción, elaborado por el economista Gastón Utrera, asegura que es posible agregar una segunda mano a ruta nacional 158, que en su paso por Córdoba une San Francisco con Río Cuarto, pasando por Villa María, General Deheza y General Cabrera.

Esta obra, que permitiría convertirla en una autovía, requiere de una inversión de 212,2 millones de dólares.

Sólo 27 por ciento de esta ruta ofrece lo que se llama “nivel de servicio A”. Significa que el tiempo sin sobrepaso está debajo del 35 por ciento y la velocidad promedio por encima de los 88 kilómetros por hora. El resto requiere de más tiempo y menos velocidad.

Cosecha: impacto en Córdoba 

Se necesitan 32 mil camiones para movilizarla.

46.

Es la cantidad promedio de camiones que entran en la planta de AGD por hora. En el Gran Rosario ingresan 262 unidades por hora.

2.000.

Es la cantidad de camiones que la Fecotac estima que hay que sumar, a las 30 mil unidades locales, para movilizar la cosecha en Córdoba.

32.000.000.

Sería la cantidad de toneladas de soja, maíz y maní que aportaría la cosecha provincial, según la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Advierten que las petroleras aplican cupos por la mayor demanda de gasoil

Las estaciones de servicio aseguran que las petroleras no están entregando el gasoil suficiente para cubrir la demanda coyuntural, en especial en las zonas de fuerte actividad agropecuaria, en momentos en que se intensifican las tareas de cosecha.

La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) aseguró que varias estaciones de las marcas Shell, Axion y Puma no están recibiendo la cantidad que piden de ese combustible.

El presidente de la Fecac, Gabriel Bornoroni, afirmó que “las estaciones de servicio en zonas rurales podrían quedar desabastecidas de gasoil en los últimos 10 días del mes por la mayor demanda” y consideró que esa situación “perjudica no sólo al estacionero, sino también a toda su zona de influencia”.

Según el dirigente, las petroleras están entregando la misma cantidad de gasoil que despachaban al mercado hace un año atrás, pero en un contexto de demanda muy diferente.

Ocurre que la buena cosecha ha más que duplicado el movimiento de camiones en las zonas rurales en estas semanas, un movimiento que se mantendrá constante hasta junio próximo.

Bornoroni detalló que en algunas estaciones de servicio se encontraron que sus marcas les exigen pagar un cinco por ciento adicional cuando los pedidos de gasoil superan el cupo promedio asignado en virtud de la comercialización del año pasado.

En otros casos, si compran en el canal mayorista, deben pagar hasta cuatro pesos más por litro. En febrero, el expendio de gasoil en Córdoba tuvo un alza de 15,7 por ciento interanual.

Temas Relacionados

  • Aceitera
  • Cosecha
  • Soja
  • Logística
  • cosecha de soja
  • AGD
  • Aceitera General Deheza (AGD)
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Nike local Córdoba

Negocios

En Argentina. Cómo es la estrategia de Nike: entre importaciones, baja de precios y nuevos locales

Daniel Alonso
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren
Chumbi. 30 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design