14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Proyectar Córdoba

Economía. Qué esperan los mercados de Javier Milei, según Santiago Bulat

El economista de Invecq pasó por Cordoba y mostró los rubros donde se observan mejoras. Pero advirtió que aún la aprobación de Ley Bases puede generar algunos problemas. En qué forma podría darse la recuperación de la actividad, cómo podría devaluar el Gobierno y otras definiciones que dio en Proyectar Córdoba 2024.

27 de junio de 2024,

10:41
Diego Dávila
Diego Dávila
Qué esperan los mercados de Javier Milei, según Santiago Bulat
Santiago Bulat participó de la apertura de Proyectar Córdoba 2024 II Foro de Desarrollismo y Construcción. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
El (ex) comisario general Alejandro Eduardo Mercado, cada vez más complicado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

2

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

3

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

4

Política

Juicio por graves cargos. Rechazan la prueba contable ofrecida por la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

5

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Hasta hace pocas semanas, los mercados esperaban una recuperación muy acelerada, en parte porque la gestión de Javier Milei alentó esa posibilidad, lo que en algunos hizo pensar en una reacción de la economía bajo la forma de una “V”. A pesar de la volatilidad, los datos indican que el nivel de actividad comenzó a encontrar el piso, ya que hay rubros que están empezando a recomponerse.

Así lo indicó Santiago Bulat, economista y director de la consultora Invecq, al participar del evento de apertura de Proyectar Córdoba 2024, la segunda edición del encuentro organizado por la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc).

“El deterioro fuerte del salario real complica una recuperación en ‘V’, con lo cual yo espero que esta recuperación sea un poco más lenta y creo que es parte de lo que estamos viendo, una recomposición más en forma de ‘U’”, resaltó en diálogo con La Voz.

Según su relevamiento, hay rubros que en abril y en mayo registraron más actividad comparada con el mes anterior, como los vinculados al mercado externo, como pesca, agro, minería, petróleo y gas; pero también hay otros, escrituras (actividad inmobiliaria), patentamiento, despachos de cemento, ocupación hotelera y la llegada de turistas al país. Pero esto no quiere decir que sea definitivo ni que este fenómeno empiece a trasladarse a otros rubros.

“Puede haber meses en los cuales algunos rubros hayan recuperado un poco, pero quizás se vuelvan a deteriorar. Esto no indica necesariamente que ya tocamos piso y salimos para para arriba. Argentina tiene una economía muy heterogénea y ahora, lamentablemente, muy volátil. El argentino tiene ganas de que esto, de una vez por todas, salga bien, pero es una economía que está tratando de ganar algo de estabilidad”, resaltó.

Según el economista, acostumbrados a lo volátil que suele ser la Argentina en estas situaciones de crisis, los inversores toman medidas defensivas, esto termina convirtiéndose en una “profecía autocumplida”. De ahí la importancia de, en esta etapa, generar certidumbres.

“La Ley Bases, para el Gobierno, es muy importante, pero también puede ser una complicación, porque la oposición dice: ‘Bueno, yo ya te di la Ley Bases, ahora todos los errores van a ser tu responsabilidad, ya no por la casta y porque la casta te dio lo que querías’, y esto puede jugar en contra”, reflexiona.

El mercado demanda sobrerreacción

Las crisis argentinas, sobre todo inflacionarias, acompañaron a situaciones similares en Latinoamérica y en otros países emergentes. En cambio, el estancamiento que registra desde 2012 es puramente local, porque el resto de la economía regional y global siguió creciendo con estabilidad.

En este contexto, asegura Bulat, lo que demanda el mercado al Gobierno es “sobrerreaccionar”; pide que demuestre que va a tener superávit financiero cuando ninguna economía de la región actualmente lo tiene. Y Argentina está obligada a hacerlo para demostrar confianza y que esta vez sí puede iniciar una historia distinta.

“Hay que recordar que en el gobierno de Cambiemos, el mercado pagó por ver; ahora quiere ver para después pagar; primero, quiere que le demuestre resultados. Antes compró una historia que no terminó saliendo bien y eso pasó hace tan poquito tiempo que ahora está exigiendo una sobrerreacción”, resalta.

Para Santiago Bulat, el Gobierno irá desarmando "de a poquito" el cepo cambiario. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Para Santiago Bulat, el Gobierno irá desarmando "de a poquito" el cepo cambiario. (Ramiro Pereyra / La Voz)

De esta manera, entiende lo que está pasando en los mercados bursátiles y financieros, principalmente la corrida hacia el dólar y el aumento del riesgo país.

El hijo del también economista Tomás Bulat descarta una expectativa inicial demasiado positiva que hiciera que acciones y bonos subieran y que el dólar se mantuviera estable por tanto tiempo como en los meses anteriores.

“Lo más relevante de todo es el cepo al dólar. El mercado sigue advirtiendo que si el Gobierno no saca el cepo y las empresas no pueden llevarse sus dólares, tampoco los van a traer. Lo más relevante hacia adelante para ver sectores que puedan reaccionar y bonos que puedan subir más rápido es la salida del cepo. Ahí se juega el partido”, explica.

Qué salida tiene el cepo

Según datos que brindó en Proyectar Córdoba, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) inició esta nueva gestión con reservas internacionales negativas por U$S 11.359 millones. En este mes, están en U$S 1.115 millones, una recomposición importante pero que todavía no le permite frenar cualquier movimiento brusco en la moneda estadounidense como las que suele mostrar la Argentina en situaciones inestables.

Esto genera una encerrona, donde el sector privado reclama levantar el cepo para invertir y el Gobierno necesita de la inversión privada para levantar el cepo.

Según datos que brindó en Proyectar Córdoba, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) inició esta nueva gestión con reservas internacionales negativas por U$S 11.359 millones. En este mes, están en U$S 1.115 millones, una recomposición importante, pero que todavía no le permite frenar cualquier movimiento brusco en la moneda estadounidense como las que suele mostrar la Argentina en situaciones inestables.

Esto genera una encerrona, donde el sector privado reclama levantar el cepo para invertir y el Gobierno necesita de la inversión privada para levantar el cepo.

Además, esta administración tiene dos grandes riesgos: los puts, el mecanismo por el cual el BCRA reasegura el valor de los bonos ante una eventual caída brusca, para lo cual no le queda otra opción más emitir dinero; y los pasivos de la autoridad monetaria, sobre lo cual todavía resta de cubrir pases por cuatro puntos del PIB.

“Eso lo van a ir reordenando. Quizás se está tardando un poco más de lo que el mercado espera. Hay una diferencia con el gobierno de Macri; Cambiemos abrió el cepo mucho antes y fue fiscalmente muy laxo, no hubo mucho ajuste fiscal al principio; en cambio, el gobierno de Milei está haciendo mucho ajuste fiscal y está siendo mucho más prudente en la salida del cepo”, explica.

Para Bulat, el Gobierno muestra salidas “de a poquito”. Al freno total de las importaciones del gobierno anterior por falta de dólares, ofrece ahora pagos en cuatro cuotas y en un pago en el mercado oficial para el caso de las pymes. De igual manera, frente a la imposibilidad de comprar dólares de la etapa anterior, ahora se puede comprar hasta cierto tope al dólar contado con liquidación por día.

“El cepo lo están desarmando de a poco, a medida que van viendo que van recuperando reservas y la brecha no se le salta demasiado. No creo que haya un momento en este año en el cual se levante el ministro de Economía, Luis Caputo, y diga: ‘Bueno, ahora vayan todos a comprar dólares al home banking’; porque, además, no tendría sentido porque te haría perder gran cantidad de dólares”, indicó.

Para el economista, los precios en junio muestran que los alimentos siguen en baja, pero la inflación se ubicará “cerca del 5% o cinco y pico” por la corrección de precios relativos en los servicios. Sin embargo, descartó que se frene el proceso de desinflación. Sobre el dólar, advirtió que si el Gobierno, una vez que se apruebe la Ley Bases, baja el impuesto País, puede acelerar las importaciones complicando la recuperación de las reservas internacionales, por lo cual no descartó una corrección mayor del tipo de cambio oficial que compense la baja del impuesto.

Temas Relacionados

  • Proyectar Córdoba
  • Exclusivo
Más de Negocios
Anodal

Política

Inflación. Aluar anunció que bajará un 25% sus precios en el trimestre

Redacción LAVOZ
Visma Lara

Negocios

Tecnología. La internacional Visma compró una startup argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

NUGGETS THUNDER

Agencias

Gilgeous-Alexander anota 31 y Thunder vence 112-105 a Nuggets para liderar 3-2 la semifinal

Agencia AP
CAVALIERS-MITCHELL

Agencias

Cavaliers y Donovan Mitchell sufren otra vez la misma desilusión en semifinales de conferencia

Agencia AP
ROCKIES RANGERS

Agencias

Jung conecta 2 HR's para respaldar apertura de Leiter y Rangers vencen 4-1 a Rockies

Agencia AP
MEDIAS BLANCAS-ROJOS

Agencias

Jonrón de 3 carreras de Miguel Vargas en la 10ª da victoria a Medias Blancas, 5-1 sobre Rojos

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design