13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Automotriz

Automotriz. Qué planes tiene VW Argentina al fabricar camiones y buses en Córdoba

Invirtió U$S 300 millones en la reconversión de la planta cordobesa. Ahora, analiza proveedores locales. Los objetivos de ventas para el mercado de las unidades pesadas.

14 de mayo de 2024,

23:59
Diego Dávila
Diego Dávila
Qué planes tiene VW Argentina al fabricar camiones y buses en Córdoba
Puig, Cortes y Pacheco presentaron la línea de camiones que Volkswagen comienza a armar en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Volkswagen Argentina puso en marcha en el Centro Industrial Córdoba (CIC) la fabricación de cuatro modelos de camiones y el chasis para un colectivo, bajo planes muy concretos para posicionarse en el mercado de grandes unidades en Argentina.

El anuncio se hizo este martes en un evento para prensa y concesionarios encabezado por Hernán Pacheco, director del CIC; Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, y Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus para toda la región.

La noticia fue anticipada por La Voz en mayo en 2022. En Córdoba, se armarán los camiones VW Delivery 9.170 y 11.180, los VW Constellation 17.280 en las versiones chasis-cabina y camión articulado y el chasis del Volksbus 15.190 OD.

VW Camiones Córdoba

Política

Inversión. VW anunció a Llaryora y Caputo el inicio de la producción de camiones y un bus en Córdoba

Redacción LAVOZ

“Este es un hito muy importante porque demuestra que podemos hacer otras cosas”, resaltó Pacheco.

En una planta dedicada a cajas de cambio, el plan es comenzar este año con 800 unidades, subir a 1.600 el año próximo y llegar a 2.700 en 2026, según confirmó Puig. Esto, advirtió, es gracias a que la de Córdoba “es una fábrica multifuncional porque tiene gente capacitada, con mucha experiencia y pasión por lo que hace”.

La demanda, según el CEO de Volkswagen Argentina, está en la minería, en la agroindustria y los hidrocarburos. “Este es un segmento donde las crisis llega más temprano, pero la recuperación se produce más rápido; por eso esperamos una reactivación en el segundo semestre”, indicó.

Los camiones se importan desde Brasil en CKD y se arman en la planta de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Los camiones se importan desde Brasil en CKD y se arman en la planta de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Por su parte, Cortes agregó: “Es el momento más importante desde su lanzamiento en Argentina, hace 25 años; es nuestro segundo mercado, donde llevamos colocadas más de 43 mil unidades”.

Los camiones y buses llegan desde la planta de Rosende (Brasil) en formato CKD. Esto es, se importa el vehículo desarmado, pero con las partes listas (pintadas y todo); se arma el vehículo, se hace el control de calidad y sale al mercado.

En el marco de estos planes, Puig adelantó que están analizando la incorporación de proveedores. Pero el primer paso era arrancar con el armado de las unidades.

Estos vehículos están destinados al mercado local, donde se patentan anualmente unas 20 mil unidades. El líder es Mercedes Benz, que, junto con el segundo, Iveco, concentran el 80% del mercado. En el 20% restante, están Volkswagen (en tercer puesto) y el resto de las marcas.

El objetivo de la compañía alemana es alcanzar una participación de mercado de 20%, peleando posiciones con los líderes.

El otro paso será fortalecer su cadena comercial. Hoy cuenta con una docena de concesionarios y con 16 puntos de venta en todo el país.

Además, ya incorporó al mercado argentino el primer camión 100% eléctrico, que, según confirmaron los directivos, utilizará Cervecería Quilmes.

Más vehículos, menos cajas

La novedad es que la ciudad suma su quinta automotriz, además de Stellantis, Renault, Nissan e Iveco. Pero, a su vez, se confirma el cambio de parte de su perfil industrial.

En la década pasada, Córdoba era referente en la producción de cajas de cambio. El CIC llegó a rozar el millón de sistemas de transmisión por año; la entonces Fiat Chrysler Automobile (FCA), hoy integrante de Stellantis, también se sumó a fabricar en Ferreyra este componente. Y hasta se formó un clúster con una veintena de proveedores, ya que entonces calculaba una capacidad de 1,5 millones de unidades anuales y mercados en distintos lugares del mundo.

Los camiones apuntan al mercado de la minería, de la agroindustria y de los hidrocarburos. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Los camiones apuntan al mercado de la minería, de la agroindustria y de los hidrocarburos. (Ramiro Pereyra / La Voz)

En poco tiempo, pandemia de Covid mediante, el mercado automotor se transformó sustancialmente. Bajó la demanda global de cajas de cambio manuales (son las que se fabrican en Córdoba), un producto que tiene un horizonte de negocios de al menos una década. En este marco, Volkswagen decidió sostener este producto, pero sumar nuevos negocios para que el CIC fuera sustentable en el tiempo.

El primer paso lo dio a fines de 2021, cuando trajo el armado de las motos Ducati, el primer lugar fuera de Italia donde hay producción de estas motos. El segundo paso, a mediados de 2023, al crear la línea de armado de camiones y de buses. Toda la transformación implicó la inversión hasta este año de U$S 300 millones.

Hoy tiene un programa de fabricación de 400 mil sistemas de transmisión de las cajas MQ 200 y 281 y un total de 1.032 operarios trabajando en un turno. La línea para los cuatro modelos de camiones y para el ómnibus se montó en 15 mil m2, donde antes se hacía la caja MQ 250, que deja de fabricarse.

El próximo paso del CIC será sumar una caja de cambio automática, que le dará más sustentabilidad a su línea de sistemas de transmisión.

Temas Relacionados

  • Automotriz
  • Industria Automotriz
  • Industria
  • Edición impresa
Más de Negocios
Ilustración Erik Zampieri

Negocios

Opinión. Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento

Marcelo Capello*
Paulo Graglia

Negocios

Turismo. Cinzia explora EE.UU. y en Córdoba prepara innovadora propuesta “all inclusive” en motorhome

Cecilia Pozzobon

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design