Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico y tecnología financiera más grande y valiosa de América Latina, se prepara para un hito fundamental en su historia: el traspaso de mando de su cofundador, Marcos Galperin, a Ariel Szarfsztejn.
Esta transición de liderazgo, descrita por Galperin como el inicio de una “nueva y emocionante etapa”, está programada para ser efectiva el 1 de enero de 2026.
Con una capitalización de mercado que se acerca a los U$S 120.000 millones, Mercado Libre busca asegurar la continuidad de su crecimiento exponencial bajo la dirección de un líder que afirma: “No hay límite” para la expansión de la compañía en la región.
Un nuevo CEO para la empresa más valiosa de América Latina
El director ejecutivo entrante, Ariel Szarfsztejn, se ha convertido en el centro de atención tras el anuncio del cambio de liderazgo en mayo de 2025.
Argentino de 44 años, Szarfsztejn es un economista graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y posee un máster de Stanford, al igual que Marcos Galperin.
Su carrera fue marcada por un ascenso rápido basado en la logística y el e-commerce. Ariel Szarfsztejn no es un fundador; se unió a Mercado Libre en 2017. Antes trabajó en The Boston Consulting Group y lideró la unidad de hoteles en Despegar.com.
Su carrera dentro del gigante tecnológico fue notablemente rápida, escalando roles clave:
1. Estrategia y Nuevos Negocios: Comenzó como vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Corporativo en 2017.
2. Mercado Envíos (Logística): Rápidamente se le encomendó la dirección de la división de envíos, liderando una iniciativa logística masiva. Bajo su mandato, el equipo de la red logística se multiplicó de 60 a 70.000 personas. Szarfsztejn fue Senior VP de Mercado Envíos.
3. Comercio (Marketplace): En 2021, Galperin le pidió que tomara el puesto más alto en la división de e-commerce, llegando a ser Presidente de Commerce en 2024.
Sin cambios drásticos pero con nuevas oportunidades de crecimiento: la financiación
El nuevo CEO asegura que su objetivo es aprovechar el impulso de la compañía, y afirma que esta es una historia de continuidad y no de cambios drásticos.
Szarfsztejn enfatiza que las oportunidades de crecimiento son tan grandes o más que las que la empresa vivió en sus primeros 26 años.
Su principal enfoque estratégico es la inclusión financiera, la cual considera “la próxima gran ola que surfeará la compañía”.
Szarfsztejn señala que la inclusión financiera sigue siendo una asignatura pendiente para el sistema tradicional, y Mercado Libre, a través de Mercado Pago, tiene una “posición única para cambiarlo”.
Además, el ejecutivo rechaza la idea de expandirse fuera de América Latina, manteniendo el foco en la región debido a su gran potencial: “Mi visión es que sería un mal uso de nuestros recursos tratar de ir a buscar otros mercados”.
El nuevo rol de Galperin en Mercado Libre
El cofundador y CEO de la empresa desde 1999, dejará su posición de liderazgo operativo el 1 de enero de 2026. Galperin describió la decisión como “muy difícil”, pero enfocada en lo que era mejor para el futuro de la compañía.
Marcos Galperin desde el 2026 desempeñará el rol de Presidente Ejecutivo. Desde este nuevo puesto, tendrá a cargo la estrategia general de la compañía, la evolución del producto, la cultura de la empresa, tomará las decisiones de asignación de capital y sobre los proyectos específicos.