06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Economía circular en Córdoba

Reciclado: la pyme fueguina que trajo a Córdoba su modelo de economía circular

Opera en esta ciudad desde hace tres meses. Toma cartón y plásticos de industrias, cooperativas, ONG y municipios y los convierte en insumos.

29 de agosto de 2022,

00:05
Diego Dávila
Diego Dávila
Reciclado: la pyme fueguina que trajo a Córdoba su modelo de economía circular
Destino Sustentable procesa residuos plásticos y de cartón y los devuelve como insumos para la producción de estos mismos productos. (Gentileza Destino Sustentable)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

3

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

4

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

5

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

Desde hace tres meses, opera en esta ciudad Destino Sustentable, una empresa de capitales de Tierra del Fuego, que procesa residuos de las industrias de Río Grande para generar insumos que vuelvan a su cadena productiva original.

Llegó a Córdoba con la intención de repetir esta experiencia y ahora, con algunas adaptaciones a su modelo de negocios, se ha trazado como objetivo procesar plásticos para generar resinas que los devuelvan como insumo a la producción plástica. Lo mismo quiere hacer con el cartón.

Todo lo publicado en La Voz sobre economía circular

Su segunda planta industrial se ubicó en Amadeo Sabattini y Circunvalación, dentro del Complejo Logístico e Industrial Central Plaza –en el predio de la autopartista Pertrak– donde ocupa una nave de 6.000 metros cuadrados cubiertos, con playón de carga y descarga. Allí proyectó una inversión inicial de dos millones de dólares, de los cuales lleva colocados 1,4 millones; el resto está en ejecución en el marco de su plan de crecimiento.

Convenio firmado entre la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec) , el Coys y la UTN (Foto Cammec)

Negocios

Economía circular: cómo 100 pymes de la madera y el mueble buscan aprovechar sus residuos

Florencia Ripoll

Gonzalo Ramón Casas, gerente general en Córdoba de Destino Sustentable, asegura que en Córdoba la empresa se encontró con más existencias de residuos que surgen del consumo que aquellos provenientes del uso industrial, por lo cual decidieron reenfocar su propuesta, originalmente basada en el sobrante del sector productivo.

La firma está comenzado a trabajar en la recuperación de los residuos de Cervecería y Maltería Quilmes. A partir de octubre, incorporará una línea automatizada para pet con el plan de comenzar a botellas usadas de la planta de Embotelladora Andina u otras empresas que trabajan con botellas plásticas.

El objetivo es llegar a fin de año produciendo 600 toneladas mensuales de resinas plásticas recuperadas para producción de nuevas botellas. Actualmente, tiene una capacidad instalada para procesar 800 toneladas al mes de plásticos y 6.000 toneladas de cartón.

Martín Llaryora firmó el decreto para crear el clúster de economía circular

Política

Crean en Córdoba el primer clúster de economía circular de la Argentina

Redacción LAVOZ

“Tenemos una línea moderna de procesamiento de PET (el plástico utilizado para las botellas) y pronto sumaremos una línea de lavado de polietileno”, resalta.

Pero el mayor volumen lo constituyen plásticos y cartones provenientes del consumo final, recuperados y clasificados por cooperativas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y municipalidades de la zona de influencia de Capital, por caso, de Bell Ville.

Destino Sustentable procesa residuos plásticos y de cartón y los devuelve como insumos para la producción de estos mismos productos. (Gentileza Destino Sustentable)
Destino Sustentable procesa residuos plásticos y de cartón y los devuelve como insumos para la producción de estos mismos productos. (Gentileza Destino Sustentable)

“La propuesta es ser el eslabón industrial de la economía circular. El plan es utilizar el material reciclado para el mismo uso que tenía originalmente. Con el polietileno de las bolsas, se hace materia prima para fabricar otras bolsas. Con el PET de las botellas, se elaboran insumos para nuevas botellas. Lo mismo hacemos con el cartón. La idea es aprovechar al máximo todos los productos que se reciben”, agrega Ramón Casas.

Generar cultura

“Córdoba tiene más necesidad de retransformación del material posconsumo y que de los residuos postindustriales. Los procesos son los mismos, pero requiere poner el foco en la clasificación previa y en el lavado”, explica el directivo.

Ecovalor

Negocios

La UIC lanza su propio programa de economía circular

Redacción LAVOZ

Por caso, si una botella proviene de una industria, un comercio o un barrio con recolección diferenciada, requiere menos tratamiento que otra que estuvo en un basural, mezclada con otros residuos, cuyo procesamiento es más difícil y más caro.

“La clave pasa por generar una cultura de separado en origen. La ciudad ha tenido un crecimiento fuerte en este sentido, pero no ha llegado todavía a niveles suficientemente importantes para que tenga un impacto fuerte; se ha avanzado bastante, pero queda un largo camino por recorrer en materia de capacitación y compromiso”, advierte.

Mientras tanto, Destino Sustentable se ha incorporado al ecosistema empresario e institucional local. Participa de las ecosubastas de la Municipalidad de Córdoba, donde se subastan materiales de los Centros Verdes, como también de la Escuela Municipal de Economía Circular, dependiente del Ente BioCba.

En obras. La planta de biogás se está construyendo en cercanías de Alcira Gigena, en el sur provincial. (Cotagro)

Negocios

Con más de U$S 10 millones, Cotagro retroalimenta su “economía circular”

undefined

También se ha integrado al Cluster de Economía Circular y a la Cámara del Plástico local. Además, es socia fundadora de la primera Cámara de la Economía Circular de la República Argentina, que ya tiene 14 integrantes de Córdoba, Mendoza, Tucumán y otros lugares del país.

En Tierra del Fuego emplea a 65 personas de manera directa, que trabajan para compañías como Mirgor y los fabricantes de artículos para BGH y Frávega. En Córdoba, comenzó con 10 personas, pero espera duplicar su plantel a finales de este año.

Temas Relacionados

  • Economía circular en Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • Ambiente
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 6 de julio

Redacción LAVOZ
Bolsa de Comercio de Córdoba

Negocios

Ejecutivos. Clima de negocios: qué nota les ponen los empresarios de la Bolsa a los gobernantes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

Violencia. El ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer
Newell's de Laguna Larga

Fútbol

Liga Independiente de Fútbol. Newell’s de Laguna Larga, merecido campeón

Redacción LAVOZ
Nina Diehl

Música

Tristeza. Murió Nina Diehl, pilar de la música barroca de Córdoba

Redacción LAVOZ
Histórico traslado: Kenya, la elefanta mendocina, rumbo a un santuario en Brasil tras 40 años en cautiverio

Mundo

Traslado. Histórico: Kenya, la elefanta mendocina, rumbo a un santuario en Brasil tras 40 años en cautiverio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design