En los últimos días, estuvieron de visita en Córdoba referentes de la farmacéutica Roche, para anunciar novedades sobre nuevas inversiones en la provincia, con foco en la investigación. Según comunicaron desde la compañía, la inciativa también implicará la expansión de inversiones y presencia en otras provincias.
En Córdoba, en particular, a los proyectos de inversión se sumará el desarrollo de proyectos colaborativos, en cercanía con el sistema sanitario cordobés.
María Pía Orihuela, gerenta general de Roche Pharma Argentina, explicó durante su visita a Córdoba que Roche establecerá equipos de trabajo multidisciplinario con un foco estratégico científico y comercial en la región centro, con nuevos roles con base en Córdoba.
En su visita, se reunieron también con la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Se decidió avanzar en un acuerdo de colaboración para explorar líneas de acción destinadas a mejorar la atención sanitaria, “especialmente para las poblaciones más vulnerables y alejadas de la capital”.
“Nuestro foco es crear valor para los pacientes, es decir traer innovación significativa para cambiar sus desenlaces en salud. Pero también pensamos en crear valor para los sistemas de salud, ayudarlos a ser sostenibles, trabajar colaborativamente”, agregó Orihuela.
Estudio para cáncer de mama
En el ámbito de la investigación clínica, la compañía iniciará un estudio de fase tres para cáncer de mama en el Hospital Privado de Córdoba. Orihuela explicó: “Los estudios de fase tres son clave ya que alivianan los costos del sistema de salud al cubrir la totalidad de los gastos, además de brindar acceso temprano a la innovación para los pacientes”.
Más allá del estudio de cáncer de mama, Roche tiene un líneas de investigación en cinco áreas: oncología (con foco en cáncer de mama, pulmón y oncohematología), neurociencias (Alzheimer y esclerosis múltiple), cardiorrenal metabólica (obesidad e hipertensión), oftalmología (prevención de la ceguera con un dispositivo innovador) e inmunología (EPOC).
“Esta apuesta por la investigación en Córdoba se alinea con la iniciativa del gobierno provincial de convertir a la región en un hub de investigación”, explicó Orihuela. Y agregó que Roche busca, en este caso, trabajar con instituciones privadas y públicas.
Entre las iniciativas previas de Roche en Córdoba están las Consejerías de la Salud y el programa Transformar Salud.