15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / San Francisco

San Francisco: cinco claves sobre la empresa que invierte $ 1.000 millones para ampliar su planta

La firma Karikal cuadruplicará su producción para la industria automotriz, de electrodomésticos, del mueble y de la construcción civil. De entrada podría generar alrededor o más de 60 empleos.

8 de septiembre de 2023,

14:14
Corresponsalía
San Francisco: cinco claves sobre la empresa que invierte $ 1.000 millones para ampliar su planta
La presentación de la inversión de Karikal, este jueves, en San Francisco. (Municipalidad)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

El Parque Industrial de San Francisco volvió a ratificar este jueves que es uno de los polos fabriles más importantes de Sudamérica. Una de sus empresas allí radicadas, Karikal, presentó lo que será su nueva planta impregnadora de papel y resinas plásticas, una materia prima clave para la fabricación de superficies y materiales para la industria automotriz, de electrodoméstic os, de muebles y de la construcción.

La nueva planta de 70 metros lineales se ubicará en el polo fabril de más de 20.000 metros cuadrados cubiertos que la compañía posee en el predio fabril. Según se anunció, la nueva nave de tendrá 1.600 m2. La inversión estimada es de 1.000 millones de pesos.

La presentación fue este jueves por la mañana en el Parque Industrial.

El presidente de la firma, Daniel Parodi, calificó a esta inversión como “un hito” no solo para la firma comercial sino además para la ciudad, la provincia de Córdoba y el país: “Nos propusimos crecer con sustentabilidad ecoeficiente, atendiendo a los requerimientos de la sociedad y a la parte económica. Es lo que llamamos triple impacto, tratando de poner nuestro nivel de producción y de calidad a nivel mundial tal cual lo venimos haciendo hace más de 60 años”.

Karikal

Negocios

La cordobesa Karikal anunció una inversión de $ 1.000 millones para “cuadruplicar” su producción

Redacción LAVOZ

Se calcula que la nueva nave estará operativa a mediados del mes de octubre.

Datos claves

Empleo. Entre empleados directos e indirectos, Karikal cuenta hoy con más de 300 personas. La expectativa de la empresa es poder sumar mayor recurso humano de manera directa e indirecta habida cuenta esta importante inversión: “Vamos a necesitar más trabajadores y ojalá sean muchos, lo que significará que habremos cumplido los objetivos”, señaló Parodi. Podría generar alrededor de 60 empleos nuevos tras la ampliación.

La empresa de la familia Parodi en San Francisco.
La empresa de la familia Parodi en San Francisco.

Mejor tecnología. La nueva máquina adquirida es la cuarta de su tipo que tendrá la empresa pero esta se destaca por ser tecnológicamente diferente: “Nos va a permitir reemplazar material que hoy usamos importado al 100%, parte con esta tecnología en material nacional. Además nos permitirá usar rezagos de otras producciones como tela, de manera más industrializadas”, explicó Heraldo Rufino, gerente de Karikal.

Ecoeficiente. Desde la empresa destacaron que el objetivo es sustituir, casi en su totalidad, el uso de materia prima importada y cuadruplicar la actual capacidad. También fortalecer la sustentabilidad ambiental, la economía circular, la velocidad productiva pos sustitución de insumos importados y bajar el consumo energético.

Visión a mediano y largo plazo. En un contexto de crisis económica, Parodi relató que los motiva a invertir su visión de mediano y largo plazo: “Somos industriales de corazón y entendemos que hay que trabajar a pesar de las coyunturas económicas y problemáticas, siempre invirtiendo y devolviendo parte a la sociedad local”.

Salto de calidad. La nueva planta de producción –indicaron desde Karikal- permitirá generar un salto de calidad a estándares mundiales, con mayor volumen de producción, una más eficiente ecuación de costos y una importante mitigación de huella de carbono, ya que se reducen significativamente las emisiones de CO2.

La presentación de la inversión de Karikal, este jueves, en San Francisco. (Municipalidad)
La presentación de la inversión de Karikal, este jueves, en San Francisco. (Municipalidad)

Sobre Karikal

Karikal es una tradicional empresa sanfrancisqueña fundada hace más de 60 años.

Se especializa en proveer soluciones para Industria carroceras, construcción civil, industria de electrodomésticos, industria de construcción de muebles y toda otra superficie que requiera un acabado durable.

Guillemo Peretti, en la presentaciónd el libro sobre desaparecidos en la dictadura en San Francisco (Gentileza UTN)

Regionales

San Francisco: un nuevo libro evoca a desaparecidos en la dictadura militar en la ciudad

Nicolás Albera

Produce laminados decorativos, pisos flotantes, paneles interiores de carrocerías de colectivos (80% del mercado nacional), además de placas para mampostería exteriores e interiores, tapas para lavarropas que se fabrican en el país y en Brasil.

En laminados tiene el 60 % del share nacional, mientras que en pisos técnicos en base a aglomerados ostenta el 100 %, al igual que paneles de baños en fenólicos sólidos. También produce fenólicos sólidos de alta resistencia con tabiquería para baños.

Además, los pisos técnicos y revestimientos acústicos figuran entre sus productos “estrella”.

Entre sus clientes se destacan el Teatro Colón, el Casino de Uruguay, Casino de Rosario, El Buen Pastor, Inta, Senasa, Inti, Conae, Atucha, Techint y bodegas como Chandon y Navarro Correas, entre otros.

Cuartel de bomberos voluntarios de San Francisco

Ciudadanos

Los bailes de cuarteto, un sostén económico para los bomberos voluntarios de San Francisco

Nicolás Albera

Temas Relacionados

  • San Francisco
  • Industria
  • Negocios
  • Edición impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: en alza, a cuánto cotiza este miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
Villa del Dique

Ciudadanos

Innovación. Más energía solar: varias cooperativas del interior cordobés suman parques de generación

Carina Mongi

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Milo J

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Sesión en la Cámara de Diputados

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno bonaerense

Federico Giammaría
Güemes: denuncian que gente en situación de calle se comen los gatos de los vecinos. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Preocupación. Güemes: denuncian que personas en situación de calle se comen los gatos de los vecinos

Redacción LAVOZ
Deep Dish

Música

Electrónica. Deep Dish, en pleno renacimiento artístico, con fecha confirmada en La Estación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design