La agenda de la Región Centro se presenta activa con iniciativas que buscan modernizar la infraestructura urbana, avances significativos en procesos judiciales de alto impacto y un fuerte movimiento en el sector productivo. Santa Fe se prepara para una transformación de su sistema de tránsito con la renovación integral de su red semafórica, en paralelo con la implementación de un nuevo sistema de estacionamiento medido.
En el ámbito judicial, el caso Vicentin continúa generando novedades con el pedido de prisión preventiva para exdirectivos acusados de graves delitos financieros. Por otro lado, el sector agropecuario entrerriano demuestra un gran dinamismo reflejado en la alta demanda de créditos ofrecidos por el Banco Entre Ríos en el marco de Expoagro 2025.
Modernización del tránsito en Santa Fe: semáforos inteligentes
La Municipalidad de Santa Fe ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura vial al remitir al Concejo el proyecto para la renovación integral de la red semafórica de la ciudad, que comprende un total de 300 semáforos. Esta iniciativa se encuentra intrínsecamente ligada al futuro Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), buscando establecer un “nuevo paradigma” en la movilidad urbana. Más información: El Litoral.

Expoagro 2025: fuerte demanda de crédito agropecuario
El Banco Entre Ríos participó en Expoagro 2025, donde presentó, junto al Gobierno de la provincia, una nueva línea de crédito con tasa subsidiada para impulsar la producción entrerriana. Esta iniciativa tuvo una gran acogida por parte del sector, ya que la entidad financiera recibió más de 130 solicitudes de financiamiento por un total de 17.700 millones de pesos. La línea de crédito está enfocada en la inversión para maquinaria nacional y destinada a los productores de Entre Ríos. Más información: Diario Uno.

Caso Vicentin: La Justicia pide prisión preventiva para exdirectivos
La Fiscalía de Delitos Complejos solicitó la prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos de Vicentin: Omar Scarel, Alberto Macua, Daniel Buyatti y Roberto Gazze. Esta medida se da en el marco de la audiencia imputativa que continuó en el Centro de Justicia Penal de Rosario, tras haber comenzado el jueves con demoras. Además de la prisión preventiva, los fiscales pidieron que se prohíba a todos los imputados tener contacto, cargo o injerencia en todas las empresas del grupo Vicentin, que incluye a Oleaginosa San Lorenzo, Algodonera Avellaneda y Terminal Puerto Rosario (TPR), entre otras. Más información: La Capital.
